Sociedad
TARIFAZOS ¿Y DESPUÉS?
Siguen los cortes de luz y agua en medio de la ola de calor
Según el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) 15 mil usuarios de Edesur y otros tantos clientes de Edenor se encontraban sin luz. Los cortes se replican en distintos barrios del conurbano y se le sumó la falta de agua.
Martes 26 de enero | 14:21
¿Para cuando vuelve la luz, ya pasaron 12 horas?, se queja una vecina del barrio de Bandield en las redes. Los arroba a las empresas que aplicaron los tarifazos se multiplican, según el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) 15 mil usuarios de Edesur y otros tantos clientes de Edenor se encontraban sin luz. Los cortes se replican en distintos barrios del conurbano y se le sumó la falta de agua.
Hoy a la tarde Edesur en un momento tuvo 50 mil usuarios sin energía eléctrica pero no fue noticia como si lo era cuando estaba Macri #SinLuz
— Diego (@Diegoalfok1) January 26, 2021
Los lugares más afectados de los clientes de Edesur, y que se indican en la página del ENRE, son Almirante Brown, Caballito, Parque Avellaneda y Villa del Parque. En tanto, en el área de concesión de la distribuidora Edenor figuran Núñez, Palermo, Escobar y Don Torcuato (Tigre).
Buen día @OficialEdesur el corte de luz hasta cuando se va a prolongar? pic.twitter.com/WAIntIEVRC
— *LUISA*💚🧡 (@Laluisa3) January 26, 2021
Se sumó la falta de agua potable en algunos barrios de la zona sur del conourbano. Desde Agua y Saneamientos Argentinos (AYSA) dijeron que "la falta de luz impactó en el funcionamiento Estación Elevadora Lanús que abastece de agua a ese partido y otras localidades de zona sur. A las 9 se levantó el corte eléctrico, ahora resta que se presurice la red y se normalice el servicio", mediante un comunicado.
Mientras estas empresas la levantan en pala mantienen servicios paupérrimos, con un impacto directo sobre los salarios e ingresos de las mayorías populares. Estas empresas tienen que abrir sus libros contables para saber a dónde se fueron los millones de pesos que facturaron en todos estos años. Hay que terminar con la herencia menemista de las privatizaciones de los servicios públicos y estatizar el sistema energético, bajo control de trabajadores y usuarios.
Temas relacionados