25 de noviembre de 2022 | El grupo Enel que tiene la concesión de Edesur, anunció que se va de Argentina, Perú y Rumania. Con deudas que superan los 69.000 millones de euros, el pulpo italiano trazó su plan de desinversión para el bienio 2023-25.
Trabajadores de la energía en el MAC-PTS
23 de noviembre de 2022 | La distribuidora eléctrica del sur del AMBA informó que su casa matriz (la estatal italiana Enel) decidió desprenderse de sus activos en Argentina y otros países para reducir sus deudas hipermillonarias. ¿Que la compre otro pulpo capitalista o que se nacionalice y funcione bajo gestión de trabajadores y usuarios?
9 de noviembre de 2022 | A raíz de la explotación de Vaca Muerta la población de Centenario creció a un nivel excepcional en los últimos años. A pesar de ello las intendencias del Frente de Todos no ha hecho las obras necesarias para garantizar derechos básicos como viviendas y servicios públicos.
Miguel Fernández
4 de noviembre de 2022 | El Indec difundió datos sobre las graves condiciones de vida de los hogares. Columna de economía de El Círculo Rojo, un programa de La Izquierda Diario en Radio Con Vos, 89.9. En texto y audio.
Pablo Anino
3 de noviembre de 2022 | Es la suba promedio para usuarios residenciales. Para comercios pequeños el incremento será de 16% promedio. Los nuevos esquemas fueron publicados en el Boletín Oficial. Otro ajuste que impactará en el poder de compra de los ingresos.
1ro de noviembre de 2022 | Como sucede desde hace tiempo, comienza un nuevo mes y los hogares deben hacer frente a nuevos gastos. Tarifas de agua, luz y gas (porque llegan con las facturas de este mes los aumentos correspondientes a las quitas de subsidios), colegios privados, alquileres y taxis son algunos de los incrementos a partir de este martes.
3 de septiembre de 2022 | El Movimiento 7 de Noviembre que agrupa a los desempleados de Nápoles lanzó una protesta contra las tarifas, que se han disparado. La misma acción la realizarán en los mítines electorales de las principales fuerzas políticas.
2 de septiembre de 2022 | Tras el atentado fallido del jueves por la noche contra la vicepresidenta, Alberto Fernández decreto un feriado nacional. Varios servicios funcionarán de manera reducida. Aquí algunos horarios y establecimientos que se mantendrán abiertos.
19 de agosto de 2022 | El ex ministro, responsable de la ejecución de los tarifazos durante el macrismo, así se refirió a los anuncios realizados primero por Massa y luego detallados desde la Secretaría de Energía sobre el aumento en las tarifas de luz, agua y gas.
Redacción CABA
4 de agosto de 2022 | Esta cifra surge de la cantidad de hogares que no se inscribieron en el registro para mantener los subsidios (que son unos 4 millones), más los hogares que excedan el consumo de los 400 KwH (que podrían alcanzar los 5 millones). Festejan el FMI y los empresarios como los amigos de Massa y dueños de Edenor, Vila y Manzano. Y pierden las familias trabajadoras y de menores ingresos. La bronca ya empieza a (...)
Celeste Vazquez
28 de julio de 2022 | Treinta años después de las privatizaciones que ningún gobierno puso en cuestión, más de 14 millones de personas viven sin tener la posibilidad de acceder a alguno de los servicios públicos. Una familia sin tendido eléctrico y gas de red puede gastar alrededor de $16 mil por mes. Mientras sigue en marcha el plan de aumentos segmentados del Gobierno a pedido del FMI, los problemas estructurales de las grandes mayorías siguen sin (...)
26 de julio de 2022 | Este 26 de julio es el último día previsto por el cronograma que difundió el Gobierno nacional. Santiago Yanotti, vicepresidente de Cammesa, que había informado que “el que no se anote en esta etapa perderá su subsidio", ahora le indicó a Telam que el registro permanecerá abierto hasta el 31 de julio. Meses de idas y vueltas oficiales sobre este tema, para que después los usuarios tengan apenas 15 días para anotarse. Los empresarios de las privatizadas siguen de fiesta, mientras los usuarios siempre (...)
25 de julio de 2022 | En el marco de las asambleas que se realizan en diferentes puntos del país para discutir la situación política y la crisis abierta, trabajadores y trabajadoras de diversos sectores junto a jóvenes estudiantes realizaron la segunda asamblea abierta del PTS en Centenario.
Guadalupe Bravo
En la mañana de este martes fue publicada en el Boletín Oficial la resolución 467/2022, firmada por el secretario de Energía Darío Martínez, en la que se dispone que será la Subsecretaría de Planeamiento Energético de su área la encargada de “instrumentar” el famoso plan de segmentación. Sin mayores precisiones y con el invierno a pleno, la mayoría de los hogares aún no saben cuál será el incremento en los servicios de luz y gas que deberán (...)
10 de mayo de 2022 | En total serán tres jornadas y el debate continuará hasta el próximo jueves. La modalidad es virtual, a través de la plataforma Webex, y lo que se define es el incremento que tendrán esos servicios a partir del 1 de junio.
Redacción
9 de mayo de 2022 | El Gobierno busca incrementar en más del 20 % los precios de la luz y el gas, en sintonía al ajuste acordado con el FMI, mientras la inflación hace cada vez más difícil a las grandes mayorías poder llegar a fin de mes. La nacionalización bajo administración obrera como alternativa para garantizar el acceso a los servicios públicos al conjunto de la población.
Matías Hof
19 de abril de 2022 | Se realizará el próximo 19 de mayo. Así lo dispone una resolución de la Secretaría de Obras Públicas publicada este martes en el Boletín Oficial. La propuesta oficial implica un aumento del 32 %.
13 de abril de 2022 | La suba de los alimentos acumuló hasta marzo más de un 20 % en lo que va del año y casi un 60 % en comparación al mismo mes del 2021. Esto afecta de forma grave a millones de familias que no pueden llegar a fin de mes. Estas son las 5 medidas principales que plantea la izquierda para frenar la inflación y sus consecuencias.
Lucía OrtegaMatías Hof
15 de marzo de 2022 | Por estos días, millones de familias trabajadoras hacen cálculos y piensan ¿cuánto más de sus ingresos van a tener que destinar al pago de facturas a partir de ahora? Hay otros millones cuya preocupación es ¿cuándo van a tener derecho a esos servicios? Mientras tanto, además de vivir en la precariedad absoluta, en muchos casos terminan gastando más dinero aún. Aquí algunas historias.
7 de marzo de 2022 | Las tormentas suelen dejar a la vista la precariedad con que las empresas brindan los servicios públicos y básicos a la población.