10:52 | ¿Finalmente parece que los sindicatos apagaron Netflix? Si juzgamos como estamos los y las laburantes, no. Muy parecidos a Macri, el “domador de reposeras”. En Córdoba volvieron a salir noticias sobre las actividades de los dirigentes sindicales, pero lamentablemente no son para impedir que siga (...)
10:57 | Reclaman salarios dignos y condiciones seguras para no contagiarse de COVID en los lugares de trabajo les responden con hostigamientos, persecución y despidos. El 30 de octubre movilizaran por la reincorporación de las despedidas.
00:16 | Ponemos a disposición del lector la entrevista de Trotsky con Mateo Fossa que forma parte del volumen 4 de las Obras Escogidas, Escritos Latinoamericanos.
20:18 | “Fuera comunistas de argentina”, “Menos Marx y más Alberdi” (intelectual liberal del siglo XIX, ideólogo de la reaccionaria Constitución Argentina de 1853), rezaban algunos de los carteles con los que vandalizaron el busto de Tosco que se erige frente al Patio Olmos, los participantes de la marcha (...)
17:24 | Este martes, luego de más de tres semanas de paro llegaron a un acuerdo la municipalidad de Córdoba y la UTA.
23:54 | En un nuevo aniversario de la revolución española ponemos a disposición el artículo "La revolución española y las tareas de los comunistas" que forma parte del volumen 7 de las Obras Escogidas de León Trotsky, España, la victoria era posible: escritos (...)
17:07 | Se presentaron tres listas: la lista 2, encabezada por Gabriel Suárez; la lista 6, encabezada por Tomás Di Toffino, y la lista 7 encabezada por Héctor Tosco.
Las Jornadas se desarrollaron entre el 3 y el 6 de mayo de 1937 en Barcelona. El pasado no se olvida, el presente se recuerda y aprende, para que el futuro sea nuestro.
Ante la recesión en algunos sectores, las empresas despiden y suspenden, al tiempo que aumentan las explotación de los que conservan el trabajo. Una propuesta para solucionar de fondo la cuestión.
El miércoles y luego del anuncio de un paro de 24 horas por parte de los choferes de la empresa ERSA, UTA Nacional desplazó a Ricardo Salerno de su cargo.
Segunda parte de una serie dedicada a reflexionar sobre la Revolución Española. Un recorrido por Barcelona, bastión de la España soviética, de los consejos y comités obreros y de las guardias rojas.
10:08 | Todo una movida solamente a favor de las patronales. Parece exagerado pero no lo es.
Un dirigente honesto que murió en la clandestinidad, por reivindicar la lucha obrera. Eso no está en debate.
Emblema de la unidad obrero-estudiantil desde hace 47 años. Comenzó un ascenso que tendría su punto culminante con la caída de Onganía.
Junto a los grandes empresarios firmó un papel para no “reducir sus planteles por 90 días”.
La crisis del sector automotriz es la mayor de los últimos 10 años. La exportación a Brasil llega hasta el 80 por ciento de la producción en Fiat o en cajas de velocidad como Volkswagen.
A 80 años, esta es la primera de una serie de notas sobre una de las más grandes revoluciones obreras y campesinas de la historia que, por la traición de las conducciones y la dictadura de Franco, fue derrotada con el saldo de un millón de muertos siendo la más sangrienta y larga de toda Europa: la (...)
14:52 | Los trabajadores de la metalúrgica Allevard Rejna ganaron la primera batalla contra los despidos. Crónica de la resistencia.
En este artículo quiero remarcar el rol que tuvieron tanto los sindicalistas como los anarquistas (las fuerzas mayoritarias en ese momento en el movimiento obrero junto al PS) durante la Semana Trágica de 1919 y la importancia que tiene la dirección en un ascenso obrero como el que (...)
La huelga general del 7 y 8 de enero de 1936 en Argentina, en apoyo a los trabajadores de la construcción marcó un hito en el movimiento obrero cuando sus anteriores organizaciones habían quedado caducas y necesitaba nuevas para enfrentar a los militares en el poder, las ligas fascistas y los (...)
13:50 | Tras 2 meses de un duro conflicto con la patronal molinera, los trabajadores de Molinos Minetti logran un importante triunfo. Los despedidos fueron reincorporados y se pagarán los días caídos.
16:00 | El fraude ecológico de Volkswagen demuestra la sed de ganancias de la multinacional alemana y ahora amenazan con despidos masivos. Una salida para los trabajadores.
Ochocientos retirosvoluntarios en lo que va del año. En Fiat los despidos tocaron a los trabajadores de logística, agrupados en Cargo, del sindicato camionero. Suspensiones con rebaja salarial también en Gestamp. Doscientas suspensiones rotativas en Ford que todos sospechamos que serán (...)