25 de septiembre | Estudiantes del CPEM N° 12, el CPEM N° 34 y el CPEM N° 25 se movilizaron al Consejo Provincial de Educación en rechazo a la reforma educativa. Y en el colegio San Martín las y los estudiantes realizaron una sentada por el mal accionar de los directivos frente a distintas situaciones ocurridas en la escuela. Ambas manifestaciones finalizaron su actividad haciendo un llamado a coordinar los reclamos de todas las (...)
Redacción Neuquén
22 de septiembre | La medida fue votada en asamblea junto a una movilización que realizarán el próximo Lunes 25/9 al Consejo Provincial de Educación. Convocan a estudiantes de otras escuelas a sumarse y coordinar el reclamo.
16 de septiembre | Miles de secundarios salieron a las calles para conmemorar la noche de los lápices reivindicando la lucha que llevaban adelante los estudiantes secundarios durante la ultima dictadura militar, en la marcha más grande desde la pandemia, donde la discusión política y la denuncia al gobierno estaba en boca de todos.
15 de septiembre | Cientos de estudiantes secundarios marcharon por las calles de la ciudad. Desde la Red de Secundaries Independientes lo hicieron bajo la consigna "La derecha ataca, el gobierno ajusta: los lápices seguimos escribiendo".
Redacción La Plata
22 de junio | Fue ayer en el marco de la jornada de movilizaciones que exigen la inmediata liberación de todos los detenidos entre los que se encuentran docentes. Reclaman también el aumento de los salarios y la derogación de la reforma constitucional antidemocrática de Morales avalada por el PJ. Desde la Marrón Docente de Avellaneda se hicieron presentes.
Corresponsal LID - Zona Sur Gba
10 de junio | Se resolvió en asamblea, luego de la Clase Pública del martes pasado. Esta será la primera reunión de dicha coordinadora, para el sábado 10 de junio a las 16 horas en Tribuna Plaza de los Inmigrantes. Se manifiestan contra la Reforma Constitucional de Morales, en apoyo a las y los docentes y por el futuro de ellas y ellos.
Redacción Jujuy
9 de junio | Hablamos con Tiago, joven estudiante del Instituto María Auxiliadora de Trelew y militante del PTS, electo presidente del Centro de Estudiantes constituido después de mucho tiempo. En esta entrevista nos cuenta como fue el proceso para construir esta herramienta de organización para la juventud.
Marc Arcb
7 de junio | Se trata de secundarios, terciarios y universitarios que denuncian el vaciamiento y la falta de inversiones en edificios, becas y recursos para acceder a una educación de calidad.
Belen Raihue
25 de mayo | En la Mutual Sentimiento se reunieron este sábado más de doscientos docentes, familias y estudiantes terciarios y secundarios. Se aprobaron resoluciones y lineamientos del programa educativo de la corriente militante 9 de abril de Ciudad de Buenos Aires y la resolución de apoyar la fórmula Myriam Bregman -Nicolás del Caño para dar la batalla en el terreno político electoral.
Corriente Docente-Estudiantil 9 de Abril
22 de abril | Este jueves, sesenta alumnos y alumnas se reunieron para debatir y construir su propia organización. La última experiencia fue hace más de 10 años. Las elecciones se llevarán a cabo la semana próxima.
Lautaro BaamondeFlorencia Castro
19 de abril | Este Lunes 29 del corriente mes, se desarrollaran, luego de varios años, elecciones por el centro de estudiantes en el secundario Maria Auxiliadora de Trelew. Es preciso organizarnos desde abajo en nuestras escuelas, universidades y lugares de trabajo en el marco de la crisis que nos atraviesa.
Tiago Nuñez
6 de abril | Fue en el marco de la pelea que están dando docentes en toda la provincia. A esto se sumó la magra propuesta salarial ofrecida por el gobierno con amplio rechazo en las asambleas del interior. Están planteadas nuevas acciones para seguir visibilizando la lucha.
Marcos Vallejos
20 de marzo | Funcionarios del Ministerio de Educación ofrecieron como solución un envío de repelente, que todavía no llegó, ante el pedido de fumigación, desinfección, desmalezamiento de alrededores, descacharrado y suspensión de las clases hasta que se tomen estás medidas, que hacía la comunidad educativa, ya que 2 profesores y el 80% de estudiantes fueron picados por el mosquito vector del dengue
Miguel López
16 de marzo | Entrevistamos a Tupac, presidente del Centro de estudiantes de la Escuela Paula Albarracín de Sarmiento de Maipú, quien nos contó cómo fue que se organizaron por las condiciones edilicias, cómo resolvieron las acciones en la calle, por qué rearmaron el Centro de Estudiantes y por qué es importante que la juventud se organice en forma independiente y se involucre en la política.
Corresponsal
13 de marzo | Estudiantes de la Escuela de Educación Técnica Juan B. Terán N°3 protestaron por las condiciones edilicias que sufren día a día.
24 de diciembre de 2022 | Este miércoles hubo una nueva manifestación en las puertas del edificio histórico con la consigna “por una navidad con nuestro edificio”. El miércoles pasado se habían movilizado hacia el Consejo Escolar, el Concejo Deliberante y el municipio. El pedido fue claro: que el edificio se declare como bien público y se devuelva a la escuela.
Redacción Zona Oeste GBA
3 de diciembre de 2022 | Desde La Izquierda Diario Córdoba entrevistamos a docentes, delegadas, estudiantes y familiares que son parte de la comunidad educativa del Garzón Agulla. Y que en el abrazo solidario que realizaron este jueves 1 de diciembre se encontraban reclamando por condiciones edilicias, como la habilitación de la pileta de natación; por el nombramiento de cargos y contra la violencia ejercida desde la (...)
Secundaries | Agrupación No Pasarán
30 de octubre de 2022 | Desde la Izquierda Diario entrevistamos a Simón, presidente del Centro de Estudiantes del Manuel Belgrano y a Alonso, estudiante del mismo colegio. Quienes son parte del proceso de lucha en defensa del derecho de todos los estudiantes preuniversitarios a poder votar sus propias autoridades.
Malena Pantano
Entrevistamos a Mariano Millán, Sociólogo, profesor adjunto de Teorías del Conflicto Social en la carrera de Sociología de la UBA e investigador adjunto de CONICET con asiento en el Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani.
Brenda Hamilton
14 de octubre de 2022 | En estas últimas semanas fue noticia la tomas de varios establecimientos debido a la inacción del gobierno porteño ante el precario estado edilicio y los recortes en los recursos para la educación pública. Muestra de ello es la presencia de ratas en distintas escuelas porteñas.
Redacción CABA
12 de octubre de 2022 | Les estudiantes del colegio Normal 5 se sumaron a las tomas de escuelas de las últimas semanas. Votaron la toma hasta el viernes, en reclamo por mejoras en las condiciones edilicias y viandas.
Corresponsal | CABA
4 de octubre de 2022 | En el marco de un paro masivo convocado por UTE y Ademys, docentes, secundarios y sus familias se concentraron en el colegio Mariano Acosta, para luego dirigirse a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad. Cientos protestan contra el recorte en educación por parte de los gobiernos, la persecución a las tomas de los secundarios y mayor presupuesto educativo.
4 de octubre de 2022 | La legisladora del Frente de Izquierda fue entrevistada en AM530 donde denunció las pasantías gratuitas del Gobierno porteño, llamadas ACAP, y que hoy repudian los estudiantes en las tomas. “Presentamos proyecto para su inmediata derogación”, declaró.