29 de marzo | Los diputados del Frente de Izquierda Unidad presentaron un proyecto en el que reclaman al ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, que informe sobre los motivos del contraste entre los datos oficiales vertidos por el Indec respecto al precio del litio por tonelada y los datos que arrojan los informes de las propias empresas mineras.
Redacción Jujuy
16 de febrero | Participaron la Subsecretaria de Minería de la Nación, Fernanda Ávila y los ministros de las provincias, y respondieron a preguntas de los diputados. Las principales definiciones, perspectivas y debates de la primera reunión del año de la Comisión de Minería de la Cámara de Diputados. El Frente de Izquierda, la voz disidente del consenso extractivista.
Lihuen Eugenia
15 de febrero | Un río color naranja provenía desde el parque industrial pesquero en Puerto Madryn, que se mezclaba con las aguas frías y transparentes del mar del golfo. Eran desechos pesqueros sin tratar que contaminaban las aguas. Empresas y barcos sin control depredan los recursos ictícolas, contaminan las aguas e imponen condiciones de precarización y trabajo a destajo a las y los trabajadores.
Ariel Iglesias
12 de febrero | En la Argentina de la desigualdad, se anunciaron quita de impuestos de exportación e importación para las multinacionales y sectores del agro, mientras siguen metiendo la mano en el bolsillo de los trabajadores con más aumentos e impuestos.
Corresponsal LID | Cordón Industrial San Lorenzo
10 de febrero | Toda la solidaridad y apoyo a la comunidad mapuche Lof Cayunao que defiende el agua y el territorio de esta avanzada privatizadora en el suroeste de Río Negro y que afecta al río Chubut, único río que provee de agua al norte de la provincia de Chubut.
Redacción ChubutRedacción Río Negro
4 de febrero | La Lof Cayunao denunció en un comunicado que el Emir de Qatar busca cercar las nacientes del Río Chubut en el Suroeste de Río Negro. Un capítulo más en la larga historia de despojo al pueblo mapuche y el saqueo de la Patagonia que debemos enfrentar.
Ulises Crauchuk
Parte de la producción de petróleo y gas será exportada pagando 0% de derechos de exportación. La medida se basa en un decreto firmado por Cristina Fernández en el marco del pacto entre YPF y Chevron en 2013. Chevron y Petronas ya accedieron al beneficio.
Esteban Martine
17 de enero | El litio además de dejar millones de dólares a las mineras sigue dando que hablar. En los últimos días han salido opiniones de distintos espacios políticos. El telón lo de fondo lo levantaron las cámaras patronales ligadas al negocio (CAEM, UIA, CAMARCO) que repudiaron una Ley que en La Rioja declara al litio y a sus derivados de “interés estratégico”. ¿Cambian las reglas del juego?
Gastón Remy
15 de enero | Tomás Saraceno de la comunidad Aerocene, Maristella Svampa del Colectivo por la Justicia Ecosocial, Bruno Fornillo del Grupo de Estudios en Geopolítica y Bienes Comunes, y artistas como Gabriela Cabezón Cámara son parte de un encuentro junto a integrantes de la Cuenca de Salinas Grandes y Guayatayoc que enfrentan el avance minero en sus territorios.
Redacción Ecología y Ambiente
12 de diciembre de 2022 | La reciente pregunta del embajador de EEUU al vicegobernador Sastre en su visita a Chubut "¿Por qué no hay minería en Chubut?" Da para muchas respuestas. A un año de la rebelión obrera y popular que derrotó en las calles a la megaminería de Arcioni y el Frente de Todos, y que apoya la derecha al servicio de las multinacionales mineras y el FMI, desarrollamos una primera respuesta de porque el agua vale más que el (...)
5 de diciembre de 2022 | Como sucede los 4 de cada mes desde hace 20 años, se realizó el domingo 4 de diciembre la «Marcha de los 4» en Trelew, Esquel y Rawson, una movilización en la cual se reitera el rechazo a la megaminería y se ratifica la defensa del agua y el territorio. Se preparan actividades a un año de las jornadas de diciembre de 2021 que derrotaron en las calles a la zonificación minera.
Leonel Conte
28 de noviembre de 2022 | Una gran alianza con el gobierno nacional enmarca a la provincia del gobernador Mariano Arcioni: impulsar el desarrollo e inversiones imperialistas en diversas áreas. Enmarcados en los planes de ajuste del FMI y de la deuda provincial, la línea para los próximos años es favorecer las inversiones a costa del pueblo trabajador y el ambiente. Fortalecer las experiencias de lucha, reactivar una tradición en defensa del ambiente y desarrollar un programa socialista desde abajo, los (...)
23 de noviembre de 2022 | Este miércoles 23 de noviembre el vicegobernador Sastre recibió en la legislatura provincial al embajador de EEUU, Marc Stanley. A un año de la rebelión obrera y popular que derrotó la zonificación minera, Sastre sostuvo que "Hay grupos que no quieren entender, aunque se explique” la megaminería. Luego, Stanley almorzó con el gobernador Mariano Arcioni.
23 de noviembre de 2022 | Se dieron a conocer datos del balance del grupo Allkem dueño de una de las dos mineras de litio operativas en Argentina. El negocio es cada día más tentador. La mano cómplice del Estado. Un control de otra clase se vuelve vital para frenar el saqueo económico y ambiental en curso.
10 de noviembre de 2022 | Organizado por la Asamblea por el Agua este sábado 12 y domingo 13 de noviembre, se realizará el "Encuentro Pluricultural por el Agua" en la Vecinal 25 de Mayo (km 4) en Comodoro Rivadavia. Con varias actividades y una amplia convocatoria, el objetivo es organizar la resistencia contra el extractivismo y el saqueo de los gobiernos a los bienes comunes.
13 de octubre de 2022 | La región produce cada vez menos energía. Un declive geológico que escribe el epitafio al modelo capitalista de crecimiento permanente que prosperó desde la Revolución Industrial. Artículo publicado originalmente en The Oil Crash y reeditado por el autor.
Demián Morassi
11 de octubre de 2022 | Difundimos la gacetilla de prensa convocando al Encuentro y Festival para los pueblos: Puentes de Agua del próximo 22 y 23 de octubre en Andalgalá, Catamarca. Este encuentro tiene el objetivo de intercambiar experiencias de lucha contra los extractivismos y pensar estrategias comunes de lucha.
19 de septiembre de 2022 | Toda la basura llega desde los barcos pesqueros que recorren el mar Argentino en busca del calamar y el langostino. Las playas de Península Valdés, un área natural protegida de la costa de Chubut, se transformaron en un basural.
14 de septiembre de 2022 | Pretende darle rango constitucional a su régimen policíaco de persecución y represión sobre opositores y el pueblo pobre. Muy grave atentado a las libertades democráticas. Hay que rechazar de plano de la reforma de Morales. Además de reaccionaria y a espaldas del pueblo esta hecha a la mediada de su ambición presidencial en la interna de Juntxs. Los gremios deberían convocar a jornadas de lucha y paro en toda la provincia en defensa de los derechos de la clase (...)
5 de septiembre de 2022 | Desde este martes la súper agenda del ministro de Economía incluye reuniones con funcionarios de la Casa Blanca, del Tesoro y empresarios para que inviertan en sectores estratégicos como hidrocarburos, minería, litio, automotrices y economía del conocimiento. En un encuentro clave con Kristalina Georgieva, buscará encausar la segunda revisión del acuerdo con el Fondo. Sigue el ajuste y la entrega (...)
LID Economía
27 de julio de 2022 | El conflicto en curso en la planta FyRSA de Rawson pone en evidencia, una vez más, la sed de ganancias extraordinarias de las patronales en base a la explotación irracional del recurso marino y de las ansias de aumentar la explotación y la precarización de las trabajadoras y los trabajadores de las plantas procesadoras del langostino y la merluza. En esta primera entrega nos aproximamos al problema desde la (...)
11 de mayo de 2022 | En Guatemala finalizó la Cumbre de pueblos afectados por Pan American Silver. Entrevistamos a Paola Coronado miembro de la comunidad originaria Chacay Oeste y Laguna Fría de Chubut, quien acaba de regresar de esta importante reunión internacional.
2 de mayo de 2022 | A días de una nueva movilización contra la megaminería y por la tercera Iniciativa Popular, el gobierno nacional lanzó un sistema de información para “dar transparencia y lograr licencia social”. En Chubut, este 4 de mayo, nuevamente diremos #NoEsNo.
Ariel IglesiasJuan Duarte
26 de abril de 2022 | Este lunes 25 de abril el gobierno nacional de Alberto Fernández en conjunto con el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, confirmaron la producción de hidrógeno verde. Un paso más en el camino del saqueo de nuestros recursos y la entrega de los bienes comunes a manos de las multinacionales.
Verónica De Bueno