El gremio docente repudió la multa de treinta y dos millones de pesos, aplicada por el gobierno provincial de Alicia Kirchner. Intentan debilitar a ADOSAC y que acepte la propuesta salarial que no superaría la línea de la pobreza. Habría un paro de 96 horas para la semana que viene, en caso de que no haya una oferta superadora por parte del Concejo Provincial de Educación.
El próximo lunes 17 de octubre, habrá una nueva reunión entre el Concejo Provincial de Educación y ADOSAC. Se discutirá la contraoferta que el gremio docente resolvió en su último Congreso Provincial realizado el jueves 13 de octubre pasado. En caso de no ser aceptado por el CPE, habrá paro por 96 horas.
El CPE, junto al Ministerio de Trabajo sigue con la misma metodología (desde hace varios años), atacando y tratando de debilitar al gremio docente que se niega a aceptar la Conciliación Obligatoria, varias veces impuesta a cada conflicto salarial o laboral. Esta vez sancionó a ADOSAC con una multa de 32 millones de pesos, por el conflicto gremial y social ocurrido en el año 2017, cuando las y los docentes, junto al resto de los trabajadores de la administración pública no percibían sus salarios en tiempo y forma. La dirigencia gremial docente denunció como un intento de vaciar y quebrar el sindicato.
A continuación, publicamos el comunicado emitido luego de realizarse el Congreso Provincial de ADOSAC.
El Congreso Extraordinario Provincial de la ADODAC resuelve: