6 de junio | En los últimos días un debate trascendió en los medios locales, luego de que el ministro de Salud de la Provincia, Nicolás Kreplak, realizara un acto en el Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero, anunciando el "cierre" de una sala de rehabilitación. Allí el gobierno colocó una placa que expresa que en dicho lugar se han violado los derechos humanos de usuarios y usuarias a lo largo de décadas, hasta la actualidad. La opinión de trabajadoras y trabajadores de diferentes hospitales de la (...)
Corriente de Izquierda por la salud pública
Presentamos el segundo encuentro de la cátedra libre Karl Marx realizado el pasado miércoles 31 de Mayo en la Facultad de Psicología (UBA).
Juventud del PTS
En la Conferencia Electoral del PTS, el conjunto de los delegados juveniles nos propusimos un enorme desafío, porque si queremos que no nos roben el futuro, la pelea es por nuestro presente y es ahora, buscando convencer de nuestras ideas a miles de jóvenes para fortalecer a la izquierda. Una disputa por la salida que va a tomar la juventud, mientras el peronismo de la resignación, Juntos x el Cambio y los libertarios nos quieren vender el consenso del ajuste. La rebeldía sólo puede ser por (...)
Leila SchwindtLourdes OliverioJuliana Yantorno
17 de mayo | Este espacio de reflexión y encuentro construido desde abajo por profesionales del sistema de salud en formación, regresó tras su interrupción durante la pandemia para debatir sobre la práctica hospitalaria en el sistema público de salud.
Melina Michniuk
26 de abril | En un baño de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba encontramos este escrito de un estudiante que grafica dramáticamente la crisis que vivimos lxs jóvenes producto de las políticas de ajuste que impulsa el gobierno y los empresarios. Compartimos algunas reflexiones.
Juventud del PTS Córdoba
11 de abril | Jorgelina Álvarez, Secretaria del Ceffyh de la agrupación estudiantil TESIS XI, presentó esta mañana un proyecto en mesa de entrada en el Consejo Directivo de la Facultad de Filosofía y Humanidades para brindar un acceso integral a la salud mental a estudiantes que así lo soliciten de manera gratuita y de calidad.
Redacción Córdoba
21 de marzo | A 47 años del golpe militar recordamos a los trabajadores de la salud mental y estudiantes que fueron desaparecidos, como también los efectos de la dictadura en el campo de la salud mental.
Micaela Sabater
María Gabriela Puebla
10 de marzo | En la villa 21-24 viven 70 mil personas. No hay psiquiatras y las listas de espera para atención psicológica son eternas, aún con casos reiterados de suicido adolescente. La imagen se reproduce en el resto de la CABA y también en la provincia de Buenos Aires.
Pablo MininiMelina Michniuk
14 de febrero | Diagnósticos, especialistas, medicación, se habla mucho sobre el problema de la depresión, pero ¿por qué se ha convertido en un emergente de nuestros tiempos?
Margarita ValenciaMatías Rajovitzky
12 de febrero | Exigen la reincorporación de 5 trabajadoras por el recorte en el plan de Dispositivo de Acompañamiento Terapéutico Hospitalario. Votaron un plan de lucha y realizarán una conferencia de prensa este miércoles.
Corresponsal LID | Cordón Industrial San Lorenzo
13 de enero | Las personas que padecen depresión sienten vergüenza de hablar de su síntoma, porque en una sociedad que exalta la productividad y el éxito personal, el sufrimiento mental es visto como un estigma. Compartimos las reflexiones de dos trabajadorxs de salud mental sobre este malestar y las respuestas que ofrece la salud pública.
10 de enero | El ajuste en salud lleva a que este martes se paralice, prácticamente, la salud en la provincia. Por el lado de los médicos es el segundo día de paralización de los servicios en el marco del paro de 48 horas que comenzó este lunes. Por el lado de los trabajadores de salud nucleados en el SISAP, se da una retención de servicios que va a tener continuidad a lo largo del mes pero que el próximo martes 17 anuncian un paro de 24 hs. Reclaman mejoras (...)
Marc Arcb
15 de octubre de 2022 | La actividad se realiza todos los años, en conmemoración por el día de la salud mental y para visibilizar la situación que atraviesan los efectores de salud. Este año los diferentes sectores que trabajan esta problemática lograron hacer un evento unitario y mostraron de conjunto el trabajo de todos los usuarios.
Cristian Ponce
13 de octubre de 2022 | Se instituyó en 1974, en tiempos de la Triple A. 49 años después, recordamos la discusión precedente. La actualidad del debate sobre el sistema de salud y la salud mental en la Argentina del ajuste.
Pablo Minini
10 de octubre de 2022 | Cada 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental. Un acercamiento crítico a la declaración de intenciones y algunas propuestas de una salida posible.
Nat Brujos
¿Qué es la salud mental y por qué se está hablando de ella? ¿Desde que aspectos podemos pensar una salud mental integral? Mientras emergen “nuevas” corrientes en la disciplina, que en realidad son viejas, debatimos sobre los sentidos comunes que se cristalizan en prácticas clínicas y posicionamientos de modo de vida.
Yohia Cardoso Marino
16 de agosto de 2022 | Las demandas de atención en salud mental aumentaron exponencialmente luego de la pandemia. Se suma el “Massazo” económico tras el acuerdo del gobierno con el FMI y las nuevas medidas de ajuste que, lejos de traer alivio a la población, impactan de lleno en la vida de millones de personas. La importancia de construir una alternativa desde la mirada de lxs trabajadorxs.
Virginia Espeche Melina Michniuk
2 de agosto de 2022 | Ocurrió en 2013 en Pilar, Provincia de Buenos Aires. El joven mendocino fue encerrado en una habitación contra su voluntad mientras atravesaba una crisis depresiva.
Macarena EscuderoAilen Suyai
27 de julio de 2022 | Organizaciones miembros no permanentes del Plenario del Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (Ley 26657) emitieron un documento en el que expresan su preocupación por la situación de personas con padecimientos subjetivos internadas en instituciones privadas de Salud Mental.
Silvina Fernández
26 de julio de 2022 | La salud pública de Neuquén no cuenta con dispositivos de internación y tratamiento especializados para mujeres con adicciones. Tampoco con dispositivos intermedios para un abordaje integral.
30 de junio de 2022 | Este miércoles 29 de junio, en el marco de una nueva jornada de residentes, en asamblea se votó enviar el apoyo a los desocupados que están peleando por trabajo genuino, seguro universal, vivienda y alimentos.
Franco Capone
9 de junio de 2022 | La Ley Nacional de Salud Mental está en debate nuevamente, entre sectores que defienden una perspectiva de derechos y grupos económicos con intereses.
Pablo MininiNatalia Paez