12 de abril | Así decía el cartel que colgó en el nudo de costanera la actual conducción del Sute en 2022. Lo que pensábamos que era una denuncia al gobierno de Suarez, por parte de la agrupación Azul Naranja dirigida por Gustavo Correa, ligada a Sagasti y al gobierno nacional del Frente de Todos, resultó que era una propuesta. Es necesario organizarnos y enfrentar el ajuste.
Corriente Nacional 9 de Abril/ Lista Bordó
1ro de abril | La aceptación de la propuesta del gobierno por parte de la conducción del SUTE ha generado mucha bronca en las escuelas. Es un acuerdo que solo mejora un poco la situación de quienes recién se inician, que desde ya es necesario, pero sigue siendo un salario de miseria para el sector de conjunto. Todxs -docentes, celadores y jubilados- debieran cobrar, por lo menos, acorde a la canasta (...)
Virginia PescarmonaLaura Espeche
23 de marzo | El 70% de las personas desaparecidas durante el último golpe militar fueron trabajadoras y trabajadores. Ellos y ellas desafiaron el orden de las cosas, cuestionaron las dirigencias sindicales y los políticos capitalistas. Hoy, tanto el gobierno nacional y como los provinciales siguen, como pesada herencia de la dictadura, los mandatos del FMI. Homenajeamos a las y los 30.000 y a los/as al menos 600 trabajadores y trabajadoras de la educación desaparecidos. Por la memoria y por nuestro futuro, (...)
Virginia Pescarmona
6 de febrero | En los últimos 15 años casi no se cumplió con la Ley de Financiamiento Educativo que obliga a destinar el 6% del PBI en educación. Queda claro que, más allá de los encendidos discursos, ya de campaña, no hay grieta a la hora de las prioridades: tanto el Frente de Todos como Juntos por el Cambio son responsables del ajuste educativo.
Virginia PescarmonaMaría Díaz Reck
24 de noviembre de 2022 | Son miles de chicos y chicas que no logran alfabetizarse en los tiempos que estipulan los diseños curriculares, la tradición y las expectativas. Frente a esto el gobierno dice tener una genuina preocupación. El Senado le dio media sanción al proyecto de Ley provincial de Alfabetización presentado por el director General de Escuelas José Thomas. Sin embargo, se multiplican las críticas: no sólo no resuelve, sino que fue inconsulto y sin fundamentos (...)
9 de octubre de 2022 | Docentes de Mendoza contaron su experiencia en el SUTE recuperado: “cuando las y los trabajadores de la educación recuperamos nuestro sindicato para que funcione democráticamente avanzamos en garantizar el derecho de les pibes a la Educación Sexual Integral”
Redacción LID Mendoza
28 de septiembre de 2022 | Trabajadores y trabajadoras de la educación de Mendoza, impulsan una campaña de solidaridad con la lucha que vienen llevando adelante los trabajadores del neumático, una lucha testigo para toda la clase obrera. "Rodeemos de solidaridad, si ganan ellos ganamos todos" convocan desde la Corriente Nacional 9 de Abril - Lista Bordó del Sute
Redacción Mendoza
28 de agosto de 2022 | Las trabajadoras y trabajadores de la educación protagonizaron una lucha histórica en Mendoza. Paros, movilizaciones y lograron la solidaridad activa del conjunto de la comunidad educativa. El rol de la conducción Azul Naranja. Los puntos de apoyo. La necesidad de organizar y fortalecer una oposición antiburocrática. Aquí, algunos elementos para pensar un balance de este primer (...)
21 de agosto de 2022 | Con una inflación acumulada hasta el mes de julio del 47,9%, la propuesta salarial de Suárez tiene un aumento acumulado para agosto de sólo el 37% en el básico y sostiene el descuento de los días de paro. Hay que rechazar esta propuesta a la baja, y plantear una contrapropuesta que parta de no perder con la inflación y no descuento por el paro.
Enrique JasidJuan Passini
19 de agosto de 2022 | Docentes de la escuela primaria del barrio La Gloria invitan a la comunidad a una feria este sábado 20 de agosto a las 10hs. Convocan en defensa de la educación pública y para sostener un fondo de huelga frente a los descuentos por los días de lucha.
16 de agosto de 2022 | Esta semana el Gobierno se sentará en la mesa paritaria con el SUTE. El oficialismo deberá hacer una propuesta salarial que reconozca la inflación, por su lado el sindicato tiene un mandato votado en plenario de 96hs. de paro y exige que no se descuenten esos días. El gobierno enfrenta la exigencia de resolver el problema salarial en la escalada inflacionaria. Y el temor de que la fuerza docente se contagie por el apoyo (...)
Cecilia SoriaVirginia Pescarmona
13 de agosto de 2022 | La lucha de las y los trabajadores de la educación cuenta con un masivo apoyo popular, entre las familias en las escuelas y amplios sectores de trabajadores que, ante la crisis económica y social que se agudiza, se comienzan a preguntar como enfrentar el ajuste.
Edgardo Videla Alejandro Perez
10 de agosto de 2022 | Este jueves volvemos a las escuelas. Debatamos en todas cómo sostener la profundización de la lucha: paros progresivos, fondo de huelga, salario mínimo igual a la canasta e indexación mensual con la inflación, en el camino de un paro provincial.
10 de agosto de 2022 | En la segunda semana de paro y movilización estatal en la provincia, cientos de trabajadores de la educación y distintas reparticiones estatales se movilizaron y fueron a la huelga en el sur provincial.
Mauricio López
Miles de trabajadores y trabajadoras de la educación de la provincia se movilizan por el centro mendocino en el cierre de un masivo paro contra los salarios de hambre que pretende imponer el gobernador Suárez. Junto a docentes y celadores, se movilizan estudiantes y las familias de las escuelas
10 de agosto de 2022 | Comenzó el paro nacional convocado por Ctera, sectores combativos opositores a la conducción oficial iniciaron la jornada con un corte en el cruce de Corrientes y Callao. Hay delegaciones de Mendoza, Santa Fe, Neuquén, Provincia de Buenos Aires y CABA.
9 de agosto de 2022 | Durante el día se conoció la resolución tomada por el centro de estudiantes y delegadxs del colegio que pertenece a la UnCuyo. Mañana realizarán una sentada en la puerta de la escuela y luego marcharan junto a trabajadoras y trabajadores de la educación.
9 de agosto de 2022 | El músico popular tiene una larga historia apoyando causas sociales sociales y luchas de trabajadores, en particular de docentes. En la segunda jornada del paro de 72h se viralizó un video donde expresa su solidaridad.
9 de agosto de 2022 | Esta mañana comenzó el segundo día de paro de las y los trabajadores de la Educación con una masiva movilización en San Rafael, mientras se esperan concentración en las plazas departamentales por la tarde en Malargüe y en el Valle de Uco, y caravanazos en el Gran Mendoza. Mirá la fotogalería
9 de agosto de 2022 | Este miércoles vamos a la marcha de les trabajadores de la educación, todo el apoyo a nuestras maestras y celadores !!
La Caja Roja Mendoza
8 de agosto de 2022 | Con un masivo acatamiento desde las escuelas arrancó el paro de los y las trabajadoras de la educación de Mendoza. También se volvió a sentir el apoyo de las familias que no asistieron a clases. El gobierno ratificó su línea autoritaria atacando la medida. Mañana, en la segunda jornada, se realizarán caravanazos en los departamentos.
8 de agosto de 2022 | En el primer día de paro de trabajadoras y trabajadores de la educación, salud y estatales. En redes sociales, trabajadores de otros sectores suman su apoyo. También la Asamblea de trabajadorxs de la literatura y la Asambleas popular por el agua
8 de agosto de 2022 | Más escuelas denuncian que la policía fue a relevar la asistencia. Ayer se conocieron algunos casos y hoy el gobierno envío a más establecimientos agentes de la Policía. Rechazo desde las escuelas.
8 de agosto de 2022 | En un nuevo paro de 72 horas las escuelas se encuentran vacías y con una gran adhesión de la comunidad, el paro se hace efectivo. Todos los gremios estatales paran en la provincia contra la amenaza de aumentos por decreto de Suárez. Como parte de las acciones se realizarán manifestaciones en las plazas departamentales de toda la provincia.