12 de agosto de 2022 | El virus es del género conocido como Henipavirus, pero aún es muy poco lo que se sabe de él. ¿Se transmite entre personas? ¿De dónde viene? ¿Hay motivo para la alarma? ¿Por qué son más recurrentes los virus zoonóticos?
Redacción internacional
14 de enero de 2022 | Las declaraciones del ministro español de Consumo Alberto Garzón para The Guardian sobre la industria cárnica han generado todo un debate público en el que se mezclan falsedades, desinformación y los intereses económicos de los grandes empresarios de la carne. Pero la verdad es que la industria cárnica tiene un enorme impacto ambiental y la coalición gubernamental PSOE-UP es la que ha abierto la puerta para que todo siga (...)
Irene Olano
Como parte de nuestra sección “por las revistas” publicamos para conocimiento de lxs lectorxs de Ideas de Izquierda la traducción al castellano de un reciente artículo de Rob Wallace, quien es biólogo evolutivo, ecólogo e investigador en filogeografía en la Universidad de Minnesotta, y uno de los más reconocidos académicos dedicados al estudio de la relación entre la producción industrial de alimentos, el agronegocio, la destrucción ambiental y la generación de patógenos (...)
30 de junio de 2020 | En una serie de artículos, analizaremos la relación entre el agronegocio, el sistema capitalista y la difusión de enfermedades contagiosas a nivel mundial.
Tomas Quindt
En el tercer y último artículo de esta serie, sintetizamos las principales ideas del libro de Rob Wallace, Big Farms Make Big Flu.
11 de junio de 2020 | En esta segunda entrega, continuamos la reseña del libro de Rob Wallace “Big Farms Make Big Flu”, centrándonos en la relación entre el capital, la geografía y las gripes.
13 de mayo de 2020 | Presentamos el quinto dossier de Ideas desde la Universidad, que elaboramos militantes de la Juventud del PTS, que estudiamos en la Universidad de Buenos Aires.
Juventud del PTS
21 de abril de 2020 | En este curso abierto se acercan lecturas de autores marxistas para analizar la pandemia en toda su complejidad y que el conocimiento no esté solo en manos de los especialistas.
Redacción Ciencia y Tecnología
A raíz de la crisis global desatada por la pandemia de Covid-19 proliferan múltiples explicaciones, opiniones e información sobre la génesis del virus, su posible evolución, cómo se puede controlar la pandemia y qué mundo nos va a quedar después.
19 de abril de 2020 | La colombiana Zulma Cucunubá, epidemióloga del Imperial College de Londres, dio su mirada sobre la situación de los países latinoamericano que aplicaron la cuarentena. La curva de contagio no se “acható”, solo se aplazó su inicio en el tiempo.
Juan Duarte
COVID-19, la enfermedad causada por el coronavirus SARS-CoV-2, el segundo virus de síndrome respiratorio agudo severo (SARS) desde 2002, ahora es oficialmente una pandemia. Ya a fines de marzo, ciudades enteras están refugiadas en su sitio y, uno por uno, los hospitales se están iluminando en un embotellamiento médico provocado por las oleadas de pacientes.
Presentamos una entrevista a Rob Wallace, biólogo evolutivo y autor de Big Farms Make Big Flu [Las grandes granjas producen grandes gripes] sobre los peligros de Covid-19 y la responsabilidad de la agroindustria. La entrevista fue realizada por Yaak Pabst, de la revista Marx21 de Alemania. Publicamos aquí, traducida al castellano, una versión resumida de la misma.