31 de mayo | Este miércoles 31 de mayo se realizó una acción de corte intermitente del puente carretero sobre Ruta Nº3, que conecta la localidad de Patagones con la capital rionegrina. Además de reclamar la libertad de las mujeres mapuche detenidas con prisión domiciliaria, exigen que se cumpla la convocatoria a la mesa de diálogo con el gobierno nacional a realizarse este 1 de Junio.
Daniela Ricke
23 de mayo | Ante el avance del extractivismo y la privatización de los bienes comunes de nuestra tierra, que son la base material para la vida de toda la población: Caravana solidaria desde la costa atlántica hasta las nacientes del río Chubut en apoyo a la Lof Cayunao.
Leonel Conte
16 de mayo | En el juicio llevado a cabo por el Caso Mandagaray, se declaró culpable a los policías del comando represivo especial, involucrados en la muerte de un agente en entrenamientos. El tribunal dictará la pena a los acusados en los próximos días.
Redacción Río Negro
22 de abril | Las elecciones de Río Negro dejaron un claro ganador: el Senador Nacional por el partido provincial Juntos Somos Río Negro. Un resultado desinflado, que el propio jefe partidario explica por la compleja conflictividad social. Una alianza con un gobierno nacional dividido, la necesidad de contener sin un aparato propio y la obligación de ajustar.
Enrique Romero
16 de abril | Pasadas las 12 horas votó en Bariloche la candidata a diputada del Frente de Izquierda, Alhue Gavuzzo. Denunció irregularidades en la apertura de mesas y aseguró que la izquierda es la alternativa de los trabajadores, las mujeres y la juventud.
16 de abril | Emitió su voto en el Colegio Brentana de esa localidad. Al igual que en Bariloche, en Cipolletti se repitieron irregularidades en la apertura de las escuelas. “Hay que fortalecer a la izquierda en la ciudad y en toda la provincia”, aseguró Lissarrague.
14 de abril | Este fin de semana las provincias de Neuquén y Río Negro eligen gobernador mientras que en Trelew, Chubut, se llevarán a cabo las elecciones para intendente. En un proceso electoral marcado por la incertidumbre, los partidos tradicionales buscan “provincializar” la elección y evitar referencias al ajuste y a la crisis interna que atraviesan las principales coaliciones. En total son 17 las provincias que desdoblarán las (...)
Juan Manuel Astiazarán
5 de abril | Puesta durante la última dictadura cívico militar, la placa honra al Gral. Vintter a cargo de la “Conquista del Desierto” y pone nombre al Aula Magna de la facultad ubicada en Fiske Menuko (Gral. Roca). Como forma de protesta, fue tapada con una bandera mapuche.
Ulices Candia
4 de abril | La candidata a la Legislatura rionegrina recorrió las principales ciudades, desde la Cordillera hasta el Atlántico. Visitó organizaciones sociales, sectores de trabajadores en lucha, jóvenes que se organizan por el ambiente, comités electorales por ciudad, realizando entrevistas y participando de actividades de difusión. Toma fuerza real la campaña para lograr una banca de la izquierda que haga frente al gran acuerdo de Weretilneck con radicales y (...)
4 de abril | Como continuidad del conflicto con el gobierno de Rio Negro se llevaron a cabo en la ciudad varias ollas populares, radios abiertas, abrazos a escuelas, talleres y cortes para visibilizar las problemáticas que llevan a la educación al estado crítico en que se encuentra, con la participación de docentes, estudiantes y familias.
Agrupación 9 de Abril - Río Negro
28 de marzo | El candidato a intendente de Viedma por el Frente de Izquierda fue entrevistado por el canal de TV Abierta ENTV. Entre sus planteos sobre las problemáticas de la ciudad y las propuestas de su fuerza, se refirió a una problemática muy sentida: la empresa de transporte público en la capital rionegrina. Mirá la entrevista completa.
28 de marzo | El congreso de UnTER definió continuar con el plan de lucha votado el lunes pasado. Después de una semana de asambleas masivas en toda la provincia, los delegados trajeron el mandato de no acatamiento. Estuvo muy presente el reclamo edilicio, las denuncias al ajuste nacional y provincial y la denuncia al extractivismo.
24 de marzo | A 47 años del inicio de la dictadura cívico-militar-eclesiástica, en la provincia de Río Negro las calles también se expresaron con fuerza. El Frente de Izquierda - Unidad se movilizó en varias localidades manteniendo firme las denuncias contra la impunidad y las políticas represivas de ayer y hoy.
23 de marzo | Comenzó alrededor de las 10 de la mañana en el Consejo Escolar y culminó con una multitudinaria asamblea docente que votó rechazar la conciliación obligatoria. Exigen a CTERA paro nacional para el 4/4.
21 de marzo | Se resolvió en Congreso de UnTER. A pesar de las maniobras del gobierno de Carreras de dictar conciliación obligatoria, el gremio ratificó el paro, con un plan de lucha para las siguientes semanas.
18 de marzo | Con la presencia de trabajadores y trabajadoras docentes, estatales, jóvenes trabajadores precarizados, jubiladas, estudiantes de las universidades del CURZA y UNRN, referentes en la lucha por los derechos humanos y la militancia de izquierda, se desarrolló un encuentro en la capital de Río Negro. La campaña del Frente de Izquierda toma impulso en la ciudad y toda la provincia.
18 de marzo | La candidata a legisladora provincial por el Frente de Izquierda - Unidad y referente del PTS en Bariloche dialogó en "Radio con Vos Patagonia" sobre la gripe aviar y el avance de los focos de la enfermedad causada por el virus H5N1 en Río Negro.
16 de marzo | Ayer se inauguró el SUM (Salón de Usos Múltiples) de la ESRN Nº46 en San Carlos de Bariloche. Estuvo presente la gobernadora; planteó estar avanzando en gestión de derechos. Sin embargo, durante la misma jornada, varios establecimientos educativos suspendieron sus actividades por falta de condiciones para garantizar el funcionamiento escolar.
12 de marzo | Primer elección municipal de la provincia: adelantada y con pocas propuestas. Pese a un peronismo dividido, el sorismo se impuso y las colectoras de JSRN no fueron suficientes para disputar la intendencia. La izquierda mantiene su espacio y se proyecta hacia las provinciales.
Ulices CandiaBelen Raihue
11 de marzo | Estudiantes universitarios, secundarios, docentes, trabajadores de la salud y de los movimientos sociales como el Frente Popular Darío Santillán y La Dignidad se dieron cita en La Patagonia Rebelde, Cipolletti, para reflexionar sobre la crisis, la organización y debatir una salida por izquierda.
8 de marzo | En el Día Internacional de las mujeres, una vez más las calles se tiñeron de violeta y verde con distintas exigencias al estado y por la libertad de las presas del Lof Lafquen Winkul. Fotogalería de las distintas movilizaciones en las principales ciudades de la provincia.
7 de marzo | En Río Negro desde 2015 al 2022 se registraron más 220 femicidios. Una breve historización de la lucha en la que las mujeres y disidencias enfrentan a los grandes poderes económicos, políticos y judiciales, quienes con su accionar perpetúan la violencia a las mujeres. Mil razones para seguir movilizadas y hacer paro en el Día Internacional de la Mujer.
Helena CamposSofía Velázquez
4 de marzo | Alhue Gavuzzo, candidata a Legisladora por el Frente de Izquierda, se refirió a las graves problemáticas que surgieron durante los últimos días en la provincia. Junto al candidato a Intendente por la misma fuerza, Claudio Lissarrague, denuncian que las enfermedades están ligadas a las terribles formas de producción de las grandes empresas capitalistas
3 de marzo | Investigadores de la Universidad Nacional del Comahue y de Mar del Plata publicaron un estudio piloto donde demuestran la existencia de plaguicidas prohibidos y de uso actual en las placentas de mujeres de Río Negro y Neuquén. Afecta a los recién nacidos.