El estadounidense Lewis Wickes Hine (1874-1940) fue docente y sociólogo antes de debutar profesionalmente en la fotografía con el enorme trabajo realizado durante diez años para el Comité Nacional Contra la Explotación Infantil de su país: un registro sociofotográfico del trabajo de niños y niñas en (...)
El arquitecto argentino Rodolfo Livingston, fallecido el pasado 6 de enero a los noventa y un años, desarrolló su profesión en el extremo opuesto al de las grandes torres de cristal: se dedicó a reformar casas y departamentos.
Desde Enfoque Rojo, el equipo de fotografía de La Izquierda Diario, anunciamos el comienzo de un ciclo de Talleres de Fotografía en los locales del PTS.
El 21 de septiembre se celebra en Argentina y varios países de América Latina, recordando la realización del primer daguerrotipo en estas tierras.
09:30 | Hoy se cumplen cincuenta años de una de las imágenes que mejor representa el horror de la guerra de Vietnam.
Se cumplen 25 años del asesinato del fotoperiodista que logró correr el velo tras el que se ocultaba el empresario Alfredo Yabrán. La fotografía saca a la luz lo oculto, molesta, incomoda al poder económico y a sus agentes políticos.
07:33 | Cuarenta años después de haber hecho la toma y ya retirado, el fotógrafo Robert Doisneau se vio obligado a revelar la verdad acerca de la famosa postal parisina.
Una gran marcha de varios miles en pleno centro de Mar del Plata, fue el epicentro de las movilizaciones contra la explotación petrolera en las costas del Mar Argentino. Algunas imágenes de la jornada.
Hay muchas imágenes de las manifestaciones masivas que llenaban las calles y las plazas a fines de diciembre de hace 20 años. Nicolás Pousthomis, integrante de Sub Cooperativa de Fotógrafes, relata en primera persona su experiencia en esas (...)
Un 10 de diciembre de 1923 nacía en Italia el arquitecto y artista plástico Clorindo Francisco Manuel Testa, creador de edificios emblemáticos de Buenos Aires como el ex Banco de Londres, la Biblioteca Nacional y el Centro Cultural (...)
Hoy se recuerda el nacimiento de la multifacética artista: escultora, investigadora y urbanista, Lola Mora fue una mujer independiente en la sociedad conservadora y patriarcal de comienzos del siglo XX.
Hace un año, el gobierno de la provincia de Buenos Aires, resolvió el reclamo de tierra y vivienda de las familias de Guernica con topadoras, gases lacrimógenos y balas de goma.
09:17 | Hoy se recuerda la fecha en que obtuvo su título Haydée Stritmatter, la primera diseñadora gráfica argentina, egresada en 1966 de la Universidad Nacional de Cuyo.
La niña afgana de ojos verdes que fue tapa de National Geographic en 1985 recién vio su foto en 2001, cuando fue encontrada y vuelta a retratar por el fotógrafo.
21:18 | El 19 de agosto de 1839 es considerado el día en que nació la fotografía, ya que en esa fecha se presentó por primera vez el invento en la Academia de Ciencias de Francia.
19:42 | Hoy 26 de julio se cumplen 62 años de una de las fotos más célebres de la revolución cubana, obra del fotógrafo Alberto Korda.
El 20 de julio de 1969, la pisada del hombre en la luna fue impresa por la suela de una bota diseñada en Estados Unidos pero no estuvo lejos de ser una soviética.
El frustrado acto de bienvenida dejó una imagen emblemática, prefigurando el giro a la derecha del último gobierno peronista.
21:49 | Norberto Ducasse es visitador médico y fotógrafo. Desde hace un año dedica parte de su tiempo libre a hacer un registro fotográfico de la pandemia desde el lado de adentro: el área de atención de pacientes con Covid-19 del Hospital Durand. Presentamos parte del trabajo con el cual homenajea a las y (...)
En Beijing, China, el 4 y 5 de junio de 1989 tuvieron lugar los hechos de la Masacre de Tiananmen, que quedaron impresos en la memoria colectiva a través de una foto histórica.
15:21 | El 19 de mayo de 1912 se conformó la primera asociación de fotoperiodistas del mundo. Aprovechamos la efeméride para repasar la historia de la profesión.
El crudo contraste entre la realidad que te cuenta el presidente por la radio, y la que te encontrás parado en un semáforo, en una esquina de la ciudad.
00:00 | El 23 de enero de 1950, nacía Luis Alberto Spinetta. Setenta años después sale a la venta un disco inédito: "Ya no mires atrás". A continuación, su espíritu ingobernable resalta en tres episodios que lo muestran además como un artista integral, original y comprometido, que siempre miró hacia (...)
Mientras las familias de Guernica llegan hasta el Obelisco reclamando por la vivienda digna que el Estado no les provee, el oficialismo del Frente de Todos y la oposición de derecha se unen para decir que tomar tierras es un delito y pedir el (...)