10 de mayo | Tras el antidemocrático fallo del máximo tribunal del Poder Judicial, que suspendió las elecciones del domingo en Tucumán y San Juan, el titular del Poder Ejecutivo se alineó con Manzur y Uñac. ¿Qué dijo y qué ocultó? Nueva muestra de un escandaloso sistema sostenido por todos los gobiernos.
Redacción
17 de marzo | Fue en 1992, a las 14.50 voló por los aires la sede diplomática que estaba ubicada en el barrio porteño de Retiro. Allí murieron 22 personas y resultaron heridas unas 242. La Corte Suprema fue la encargada de investigar este atentado que hasta el día de hoy permanece impune.
Mirta Pacheco
23 de septiembre de 2021 | Con su voto y los de Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda finalmente el exministro de Néstor Kirchner presidirá el máximo tribunal del país por el próximo período. Fue en una reunión por Zoom de la que no participaron Ricardo Lorenzetti y Elena Highton de Nolasco.
22 de septiembre de 2021 | El actual titular del tribunal, Carlos Rosenkrantz, convocó a una audiencia a las 12 de este jueves para definir quién será su sucesor durante los próximos tres años.
6 de mayo de 2021 | La vicepresidenta planteó que el Poder Judicial le impide al Gobierno tomar medidas sanitarias. Sin embargo las más urgentes y necesarias nunca estuvieron planteadas en la agenda oficial.
Javier Nuet
17 de marzo de 2021 | Fue en 1992, a las 14.50 voló por los aires la sede diplomática que estaba ubicada en el barrio porteño de Retiro. Allí murieron 22 personas y resultaron heridas unas 242. La Corte Suprema fue la encargada de investigar este atentado que hasta el día de hoy permanece impune.
2 de noviembre de 2020 | Después de aceptar el per saltum pedido por Bruglia, Bertuzzi y Castelli, el máximo Tribunal quiere un fallo que lo saque de la grieta. En tanto los tres camaristas amenazan con renunciar si los vuelven a sus cargos de origen.
9 de octubre de 2020 | Son sentencias sobre las que deberían convalidar o rechazar condenas por delitos de lesa humanidad. Los casos tienen hasta una década de demora. La mayoría se estancaron durante el macrismo y la presidencia de Rosenkrantz.
Daniel Satur
15 de mayo de 2019 | Hasta hace poco, el máximo tribunal era fantástico para Macri y nefasto para Cristina. Ahora parece que es al revés. Usos políticos del Poder Judicial y usos judiciales del poder político.
26 de marzo de 2019 | Este martes el Centro de Información Judicial (CIJ) quedó en manos de hombres de Ricardo Lorenzetti.
26 de marzo de 2019 | La decisión se tomó con los votos favorables de la mayoría de los magistrados. Más allá de las cifras, es un revés político para el Gobierno nacional.
19 de febrero de 2019 | Es por un reclamo del gobierno cuyano realizado en 2015. Reclamaba retenciones de ANSES y AFIP.
18 de diciembre de 2018 | Luego de conocerse la acordada a favor del reclamo de los jubilados, se conoció una nueva. El presidente de esa institución no podrá decidir en soledad las contrataciones en el Poder Judicial.
19 de octubre de 2018 | Lo hizo en una nueva edición de la asamblea de la la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) en la provincia de Salta.
Se desencadenó la interna en la Corte Suprema de Justicia. Acusaciones cruzadas entre Ricardo Lorenzetti y Carlos Rosenkrantz por el control del portal judicial. El sitio oficial de la Corte.
Rosa D’Alesio
1ro de octubre de 2018 | El juez había sido asignado en la corte a dedo por Macri ni bien asumió, mediante un decreto de necesidad y urgencia, luego fue ratificado en el senado con el voto del peronismo.
Un repaso por los orígenes del presidente de la Corte Suprema que dejará su cargo a fines de septiembre. Su relación con el kirchnerismo, que habilitó su poder, y con el macrismo.
Celeste Vazquez
En la tarde de ayer se conoció la acordada firmada por los "supremos", donde se establece que Lorenzetti, después de 11 años deja la presidencia y será reemplazado por Carlos Rosenkrantz, una de las últimas incorporaciones ordenadas por el Gobierno.
11 de septiembre de 2018 | El juez tenía ese cargo desde enero de 2007. Este cambio será efectivo a partir del 1° de enero de 2019. Su reemplazo será Carlos Rosenkrantz, un juez claramente vinculado a las grandes empresas.
La senadora Cristina Kirchner volvió a Comodoro Py. Por segunda vez fue citada por el juez Bonadio en la causa de los cuadernos. El 26 de febrero va a juicio oral en la causa por la obra pública.
29 de junio de 2018 | Lo exigió en una carta enviada al jefe de Gabinete firmada por los cinco jueces que la componen. Más dinero para una casta llena de privilegios.
El lunes 18 tuvo lugar una reunión entre Macri y el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, la cantidad de casos sobre reforma previsional que está en manos de la Corte y la definición sobre el aterrizaje de Farmacity en la Provincia de Buenos Aires, fueron los temas centrales.
El primer día hábil de la semana hubo una actividad frenética en la casa de Gobierno. Macri se reunió con Lorenzetti, la mesa “ultra chica” del PRO también mantuvo una reunión. Estalla el “mejor equipo de los últimos 50 años”.
30 de abril de 2018 | En una entrevista con Marcelo Longobardi defendió la llamada “doctrina Irurzun”. Se mostró cercano al gobierno, pero marcando límites. “Esta no es la Corte de tal o cual presidente”, afirmó.