¿ Era la política de Lenin sobre la cuestión nacional oportunista? ¿Las medidas de opresión nacional estalinistas estaban en los orígenes de la revolución? En este articulo buscamos problematizar esas miradas.
Agustín Grubisíc
10 de octubre de 2020 | La revolución traicionada es un gran libro, sin dudas, para recomendarlo en su totalidad aunque en este caso ponemos a disposición el capítulo que se titula “El socialismo y el Estado” a modo de incentivar su lectura o repaso para quienes ya han tenido la oportunidad de leerlo.
Nora Dragún
Los bolcheviques operaron a partir de marzo de 1921 el giro de la nueva política económica (NEP), reemplazando el comunismo de guerra.
Emmanuel Barot
La revolución traicionada, libro complejo y apasionante, funciona como antídoto moral al escepticismo de nuestra época y como ejemplo de rigurosidad analítica al momento de ponderar qué es un proceso revolucionario y qué es lo contrario, o dicho con pasión política: qué es un deseo, y qué es su traición.
Fernando Aiziczon
El miércoles 2 de septiembre con la presencia de 50 estudiantes así como del licenciado Juan Pablo Laguna y el compañero Javo Ferreira se llevo a cabo la presentación del libro “la revolución traicionada” de León Trotsky, en el auditorio de la facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma Rene Gabriel Moreno de la ciudad de Santa Cruz.
A principios de mayo fueron hasta la Feria del Libro. En este lugar se presentaba la nueva edición de uno de los trabajos más emblemáticos de León Trotsky para la clase obrera mundial, “La revolución traicionada”.
Esta es la segunda entrega de tres, de las opiniones de varios trabajadores y trabajadoras de la zona norte que asistieron a la presentación de la nueva edición del IPS-CEIP del genial libro “La revolución traicionada” de León Trotsky.
Esta es la primera entrega de las repercusiones de la presentación de La revolución traicionada de León Trotsky en la Feria del Libro, organizada por Ediciones IPS-CEIP con Eduardo Grüner, Fernando Aiziczon y Christian Castillo como panelistas.
¿Revolución “fracasada” o revolución “traicionada”? Con este título se realizó el viernes pasado la presentación del último libro de León Trotsky a cargo de E. Grüner, C. Castillo y F. Aiziczon frente a un auditorio que superó y desbordó la capacidad máxima de la sala Juan Rulfo. Publicamos aquí los videos de cada ponencia.
Este viernes 8 de mayo a las 20 hs. en la Feria del Libro, presentaremos La revolución traicionada de León Trotsky. El panel contará con la presencia de Eduardo Güner, acompañado por Christian Castillo y Fernando Aiziczon. Presentamos aquí extractos de la reseña que realizó el destacado sociólogo y ensayista al momento de la publicación del libro.
Eduardo Grüner
Este viernes 8 de mayo a las 20 hs., se presentará La revolución traicionada en la sala Juan Rulfo, pabellón amarillo, de la Feria del Libro*. Publicamos aquí parte de una entrevista a uno de los panelistas, Christian Castillo, sociólogo, dirigente del PTS y diputado del FIT, sobre la actualidad de esta obra.
A propósito de la publicación del libro La revolución traicionada, de León Trotsky. Entrevistamos a Alejandro Schneider, Hernán Camarero y Christian Castillo
Alicia RojoAndrea Robles
Ya salió un nuevo volumen, el número 6, de las Obras Escogidas de León Trotsky: La revolución traicionada, una de sus elaboraciones más significativas, junto a otros trabajos de relevancia que escribió sobre el tema. Editado por el CEIP y el Museo Casa de León Trotsky de México.