8 de julio de 2019 | El líder de la conservadora Nueva Democracia, Kyriakos Mitsotakis, juró este lunes el cargo como nuevo primer ministro de Grecia, tras la derrota de Alexis Tsipras y su formación reformista, Syriza, en las elecciones del domingo.
Juan Andrés Gallardo
20 de noviembre de 2018 | Una investigación muestra el impacto del ajuste en la alimentación de los hogares griegos y afirma que “los paquetes de austeridad infringen las leyes internacionales sobre los derechos humanos”.
Diego Sacchi
Las acciones de los bancos griegos se hundieron ayer por segundo día consecutivo. Aunque se recuperaron la mayoría de las restantes acciones, el índice bancario cerró con una caída cercana al 30%.
La Izquierda Diario // Agencias
El diktat impuesto a Grecia, la traición de Tsipras y la paradoja programática. Los absolutistas del contrato, el FMI, Estados Unidos y Syriza. Krugman, la Plataforma de Izquierda, el drama del euro y el drama del dracma.
Paula Bach
Los legisladores alemanes votaron ayer por 439 votos a favor, 119 en contra y 40 abstenciones, que la Eurozona negocie un tercer “rescate” para Grecia. Ángela Merkel advirtió que la alternativa a un acuerdo con Grecia era el caos.
Europa aprobó reabrir el financiamiento a la golpeada economía de Grecia, a horas de aprobarse el durísimo programa de ajuste. Las medidas a seguir abrieron brechas entre los miembros de la Troika que no llegan a un acuerdo.
El parlamento griego sesionó ayer y con 229 votos a favor, 64 en contra y 6 abstenciones, aprobó el plan de ajuste y entrega al imperialismo, exigido por la Troika. Al mismo tiempo, en la plaza Syntagma frente al parlamento, jóvenes y trabajadores fueron reprimidos por la policía del gobierno de Syriza.
Guadalupe Bravo
En la jornada de ayer la confederación de sindicatos del sector público de Grecia (ADEDY) ha convocado una huelga de 24 horas en contra del acuerdo alcanzado entre el Gobierno y los acreedores, al tiempo que se realizaba la votación en el Parlamento. Represión en Plaza Syntagma.
Jacobo A. García
En las primeras horas de la madrugada local, el Parlamento griego aprobó la propuesta presentada por el primer ministro Alexis Tsipras a los acreedores europeos, con quienes deberá continuar negociaciones durante el fin de semana.
10 de julio de 2015 |
Sergio Cena
Según un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en 2014 el país europeo donde los empleados trabajan más horas es Grecia y el que menos, Alemania. La diferencia entre ambos es de 671 horas, casi un 50%. Veamos la situación de la economía griega que hoy es el centro de las miradas.
El gobierno de Grecia solicitó hoy formalmente un tercer programa de rescate, por medio de una carta de su ministro de Finanzas. El gobierno se compromete a implementar recortes en el sistema de pensiones y aumentar impuestos desde la semana que viene.
A fines de junio, tal vez queriendo llamar la atención sobre lo que estaba pasando en el gigante asiático, inundando todos los titulares con los vaivenes del default griego un periodista australiano ponía este título catastrófico sobre las fuertes caídas bursátiles de la bolsa de Shanghai y Shenzhen.
Juan Chingo
El voto NO en el referéndum griego expresó un rotundo rechazo de los trabajadores, los parados, la juventud y los pobres de la ciudad y el campo al terrorismo económico de la Troika.
Diego Lotito
El 61,3% del “NO” en el referéndum del día 5 es toda una lección política del pueblo trabajador griego y de su juventud.
Antonio Liz
El Banco Central Europeo (BCE) informó el lunes que decidió mantener sin cambios la cantidad de liquidez máxima (89.000 millones de euros) que los bancos griegos pueden pedir al Banco de Grecia y que va a exigir mayores avales y garantías, aumentando el riesgo de quiebra del sistema bancario.
El juego de Alemania, Francia, Estados Unidos y el FMI. Los riesgos económicos y políticos de un Grexit. Nuevos y complejos escenarios. Una depresión deliberada. Reestructuración, quita y ajuste. La posición de Stiglitz.
6 de julio de 2015 | Con el 100% de los votos escrutados, el NO se impuso con una diferencia de más de 20 puntos. El rechazo a la austeridad y a la prepotencia de la Troika se expresó de forma contundente. Tsipras se prepara para negociar un nuevo plan de rescate. Renunció Varoufakis.
6 de julio de 2015 | El contundente triunfo del NO en el referéndum griego por más del 20% sobre el SI expresó el hartazgo de los trabajadores y la juventud con las políticas de austeridad. La paradoja es que la mecánica política de los acontecimientos amenaza con que aquel resultado se convierta en su contrario, ya sea mediante un ajuste negociado entre Syriza y la Troika, o mediante una devaluación que traiga más penurias al (...)
Matías Maiello
Después de la victoria del NO en el referéndum griego, la prensa alemana y los representantes políticos más importantes del gobierno expresaron opiniones matizadas sobre los resultados - aunque en la mayoría comunicaron un descontento profundo.
Stefan Schneider
Con casi la totalidad de los votos escrutados, el NO se imponía con un 61% contra un 39% del SI en el referéndum en Grecia. La diferencia de unos 20 puntos desestimó la mayoría de las predicciones que daban como resultado una elección ajustada. Según diversos medios, el NO alcanzó porcentajes más altos en los barrios obreros y en la juventud.
Con el 50% de los votos escrutados el NO se impone con el 61% en todo el país. La diferencia de más de 20 puntos supera ampliamente las estimaciones de todos los sondeos que le daban una victoria apretada de no más de 5 puntos. Festejos en Syntagma.
En un jornada de total calma cerraron los comicios en Grecia. Los primeros sondeos, que no son oficiales ni boca de urna, dan como ganador al NO por una diferencia de alrededor de 5 puntos. El portavoz del Gobierno griego pidió reanudar las negociaciones de inmediato.
Hoy vamos a analizar los artículos de opinión sobre el referéndum griego de los dos diarios de mayor tirada nacional de Alemania. Su importancia radica en que Alemania está en el centro de las presiones imperialistas contra Grecia.
Guillermo Iturbide