Presentamos la última clase de la Cátedra Libre Karl Marx realizada el 3 de noviembre en la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS). La charla se denominó "Capitalismo - Socialismo. La lucha del neumático. Una perspectiva para luchar por un futuro" y fue impulsada por la agrupación "En Clave Roja”. Contó con la participación de Nicolás del Caño, diputado por el Frente de Izquierda Unidad y dirigente del PTS. Estuvo acompañado por Enzo Pozzi, trabajador de Fate y miembro de la agrupación (...)
Juventud del PTS
8 de noviembre de 2022 | Claudio Dellecarbonara integrante por la minoría en la directiva de la AGTSyP fue parte de las medidas que realizaran los trabajadores de la línea D, apertura de molinetes entre las 13 y las 14 hs, y la paralización total entre las 14 y las 15 hs. La empresa sigue incumpliendo con el sentido reclamo contra los efectos cancerígenos del asbesto. Además, exigen dos francos semanales y reclaman que la empresa tome más (...)
Redacción CABA
Recientemente Juan Grabois publicó su libro titulado “Los Peores - vagos, chorros, ocupas violentos. Alegatos del humanismo cascoteado”. El referente del Frente Patria Grande, el MTE y la CTEP, que forma parte del Frente de Todos, intenta dar respuesta a los principales ataques que reciben los movimientos populares por distintos sectores de la sociedad, políticos, medios de comunicación y discursos que se expresan en sentidos (...)
Ana FlorínTomás Giusti
24 de agosto de 2022 | Este martes el gobierno de Boric presentó avances e indicaciones al proyecto de ley que reduce la jornada laboral a 40 horas. Se incluyeron las demandas de los empresarios.
Ricardo Rebolledo
Andrea D’Atri
24 de junio de 2022 | El dato pasó inadvertido ayer en el informe de desocupación y empleo del Indec. Creció en relación a igual trimestre de 2021. También creció el trabajo sin registrar y quienes no trabajaron la semana previa a la encuesta.
Lucho Aguilar
3 de junio de 2022 | Será en el marco de las asambleas abiertas que está organizando el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) desde hace un mes en distintas localidades de todas las provincias del país, y la segunda en Pilar. Además se recibirán alimentos no perecederos en el local partidario para ayudar a las familias del barrio Ferrum en lucha por su derecho a una vivienda digna.
Karlos Rühle
28 de mayo de 2022 | Trabajar ya no es el pasaporte para salir de la pobreza. Empleos precarios, salarios muy bajos y tener más de un trabajo: una combinación explosiva que cada vez se extiende más. La irracionalidad de que millones estén obligados a vivir así, y otros estén desocupados.
Celeste Vazquez
13 de mayo de 2022 | La pandemia no dejó solo perdedores. Hubo ganadores y en grande. Guzmán y su teoría del “derrame” de la mano del FMI. El kirchnerismo y un discurso distribucionista sin efectos concretos. La pelea por reducir la jornada laboral: 6 horas, 5 días, una bandera de lucha para unir ocupados y desocupados.
Eduardo Castilla
1ro de mayo de 2022 | La jornada de trabajo y el tiempo de esparcimiento y de descanso está nuevamente en discusión en gran parte del mundo. Se cumple un nuevo aniversario del 1 de mayo, donde se conmemora la lucha por las 8 hs de trabajo, las 8 de descanso y las 8 de recreación. Es necesario poner en relieve qué significa esta consigna.
Luciano Molina
Nadia Petrovskaia
La propuesta de reducción de la jornada laboral a 6 horas diarias y 30 horas semanales, sin reducción salarial, y el reparto de las horas de trabajo se orienta a mejorar las condiciones de vida del conjunto de la clase trabajadora.
Pablo Anino
Estudiar y trabajar se hace cada vez más difícil. Las jornadas interminables de trabajo en condiciones de precarización y por salarios que no alcanzan, o la desocupación, ponen en riesgo nuestra permanencia en la universidad. Los centros de estudiantes de la UNPaz apoyan al gobierno que viene de aprobar en el Congreso junto a Cambiemos el acuerdo con el FMI que traerá mayor ajuste. Es hora que los estudiantes empecemos a discutir cómo conquistar nuestros (...)
Juliana NúñezFederico Acosta
6 de abril de 2022 | Crónica de una reflexión sobre la actualidad: son ellxs o nosotrxs, las salidas posibles.
Jimena Gale
5 de abril de 2022 | La pobreza se mantiene en niveles elevados, y la recuperación económica no fue para todos, creció el empleo precario. ¿Cuál es la salida? La izquierda propone reducir la jornada laboral a seis horas, cinco días a la semana, sin reducción salarial y donde nadie cobre menos de lo que cuesta una canasta familiar.
Redacción
15 de febrero de 2022 | La reforma anunciada por el gobierno propone poder trabajar menos días a la semana, pero manteniendo la cantidad de horas, así como el salario. También debatirá el derecho a la desconexión y la relación de dependencia de los trabajadores de apps.
25 de noviembre de 2021 | El miércoles 24 de noviembre, las y los trabajadores de enfermería se manifestaron contra las malas condiciones que están atravesando en medio de la pandemia, reclamando por salarios y sufriendo la precarización laboral, incluso continúan sin ser reconocidos como profesionales.
Corresponsal LID | CABA
11 de noviembre de 2021 | Publicamos una entrevista realizada por Victor Ottoboni, trabajador de FATE, a Carlos Morelli, sobre su experiencia como delegado del astillero Astarsa donde consiguieron mediante la lucha imponer una jornada laboral de 6 horas, 5 dias a la semana, sin reducción salarial. Fue en el año 1974, duplicando la cantidad de turnos y puestos de trabajo. La actualidad de esta pelea y su apoyo al frente de izquierda que levanta esta (...)
Victor Ottoboni
11 de noviembre de 2021 | Luego de una intensa campaña electoral en la provincia de Tierra del Fuego, con la difusión de proyectos e ideas, la Izquierda cerró la campaña en la provincia.
Verónica De Bueno
6 de noviembre de 2021 | El 14 de noviembre ya está aquí. En esta nota hacemos un repaso de las razones por las que el único "voto útil" es para la lista que encabezan Nicolás del Caño y Romina del Plá.
La pandemia impactó en un mercado de trabajo ya golpeado por la crisis macrista. Tras el derrumbe del empleo en el 2020 la recuperación es débil y profundiza la precarización. En este contexto se debate cómo se crean puestos de trabajo y hay diversas propuestas en danza. Radiografía del empleo bajo la mirada de Juan Graña, Juan Manuel Telechea, Claudio Lozano, Luis Campos y Mariana (...)