18:14 | El nuevo informe del Consorcio Proyecto PAÍS señala el crecimiento de la circulación comunitaria, sobre todo en Gran Buenos Aires y CABA, de las variantes 501Y.V1 y V3, más contagiosas, letales y con posibilidad de reinfección.
18:47 | Se trata de un caso de circulación comunitaria en San Pablo. La variante 501.V2 es más mucho contagiosa y genera escape de inmunidad frente a infecciones previas y vacunas.
19:15 | El último informe del proyecto país informó 2 casos de circulación comunitaria de la variante P1 (Manaos), 13 de la variante inglesa y 34 de la P2 (Río de Janeiro). ¿Por qué son más peligrosas y qué medidas hacen falta?
22:01 | Dicen que se basan en la recomendación de la Comisión Nacional de Inmunizaciones pero la medida deja más dudas que certezas.
21:41 | En CABA y PBA. Se trata de la denominada variante 501Y.V3, de Manaos, donde causó estragos. Según diversos estudios, tiene la capacidad de reinfectar a quienes padecieron la enfermedad y mayor transmisibilidad. Se suma a la circulación comunitaria de las variantes inglesa y de Río de (...)
10:27 | La OMS estipula nuevas definiciones para la vigilancia activa de variantes de Sars-Cov-2. Cuáles son, qué características tienen y cuántas hay en Argentina.
14:47 | Alcanzaría para vacunar a 452 000 personas, entre las cuales el gobierno anunció que serán principalmente docentes. Las principales características de la vacuna y la situación sanitaria.
12:29 | El mecanismo Covax acaba de publicar su pronóstico de distribución provisional de vacunas para este año: 336 millones de dosis, para solo un 3,3% de las poblaciones, contra el objetivo de 20 % para todo el año. Argentina solo 2.275.000 de los 9 millones (...)
20:23 | Un estudio preliminar muestra que la vacuna de Pfizer-Biontech sería efectiva contra una de las mutaciones de las variantes de Reino Unido y Sudáfrica. Sin embargo, los autores del estudio advierten que el mismo no incluye al total de las mutaciones de dichas variantes. También insisten en la (...)
13:03 | Bélgica identificó brotes de gripe aviar en tres granjas avícolas, dos de ellas afectadas por una variante altamente patógena, mientras que Francia e India anunciaron la matanza masiva de patos y otras aves. La industrialización animal, y la búsqueda de ganancias sin control, detrás de los nuevos (...)
09:04 |
10:30 | Observar directamente el eclipse, o con elementos inadecuados, puede generar daño en la retina. Pero existen alternativas caseras para no perderse el fenómeno.
19:26 | El Instituto Patagónico en Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales se suma a otros numerosos pronunciamientos de instituciones científicas contra el proyecto de zonificación del gobierno de Arcioni para habilitar la megaminería.
12:04 | Lo hizo el procurador de la provincia Jorge Miquelarena, quien elevó un pedido a la legislatura provincial a partir de una denuncia penal por la adulteración de un informe del Conicet sobre calidad de vida en la meseta provincial.
14:45 | Por medio de cuentas de twitter de trolls, políticos y medios a favor del proyecto difundieron difundieron un trabajo de la institución tergiversado, según denuncia su autor.
14:03 | ¿Se puede enfrentar al agronegocio por medio del mercado? Hablamos con el reconocido biólogo y ecólogo sobre la ciencia y la agroecología desde una perspectiva anticapitalista.
16:22 | Trabajadorxs del Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (UNC-CONICET), institución pública dedicada hace casi 40 años a generar conocimiento sobre los diversos socioecosistemas de la provincia, publicaron una declaración ante la (...)
17:37 | La vacuna desarrollada por CanSino Biologics junto con la Academia Militar de Ciencias Médicas china es de tipo vector viral, no tradicional, y todavía no fue probada en estudios de fase 3.
15:14 | El tratamiento de suero equino desarrollado por científicas de la UNSAM, el Instituto Biológico Argentino, la Fundación Instituto Leloir, el CONICET, ANLIS Malbrán y las empresas mAbxience e Inmunova fue aprobado para pasar a la siguiente fase de ensayos (...)
19:43 | El CoronARdx es un test de tipo RT-PCR producido por las empresas Argenomics y Zev Biotech y permitiría sustituir la importación de este insumo clave para el rastreo, testeo y aislamiento de casos.
21:44 | Un estudio publicado en la revista New England Journal of Medicine señala que la vacuna mRNA-1273 indujo respuestas inmunitarias anti-SARS-CoV-2 en todos los participantes en la fase 1, sin problemas de seguridad limitantes de los ensayos. Avanza a la siguiente (...)
00:06 | El Centro de Control de Enfermedades (CDC) de EE.UU. emitió un comunicado donde señala a la transmisión persona a persona mediante saliva como la principal y más riesgosa vía de contagio.
13:29 | Utiliza el método LAMP y brinda resultados en poco más de una hora con exactitud similar a la PCR. Producido por dos empresas privadas con fondos estatales e investigadores de la UNQ y UNSAM. De confirmarse, permitiría aumentar la capacidad de (...)