28 de abril | Este sábado la periodista Claudia Giacobbe presentará en la Feria del Libro de Buenos Aires su libro recién publicado. El caso que aborda (a través de la historia de un sobreviviente) es el de José Miguel Padilla, sacerdote que en los próximos días será juzgado en General Pico por sus crímenes sexuales.
Redacción
26 de abril | José Miguel Padilla, sacerdote y excapellán del Ejército, fue denunciado en la Justicia por un exseminarista. A pesar de ser refugiado y protegido por la jerarquía eclesiástica en la provincia de San Luis, y frente a las dilaciones de un Poder Judicial cómplice, finalmente el cura se sentará en el banquillo de los acusados.
Valeria Jasper
20 de agosto de 2022 | Se aparta del proceso al primer vocal, el juez Rafael Escot por considerar que hay sospechas de imparcialidad y trato discriminatorio hacia los testigos sobrevivientes.
Andrés Bustamante
6 de mayo de 2022 | El lunes en los Tribunales de San Nicolás comienza el proceso contra el sacerdote que tenía a cargo el jardín de infantes, el exportero y la expreceptora. Se los acusa de “abuso sexual agravado” cometido en 2017 contra niñas y niños de entre 3 y 5 años. El cura llegará libre desde la sede del Obispado de San Nicolás, donde vive al amparo del obispo Hugo Santiago. Para las familias de las víctimas, “con todas las pruebas que hay en la causa sólo cabe que los condenen. Nuestros hijos no (...)
Daniel Satur
22 de abril de 2022 | Juan de Dios Gutiérrez fue condenado a doce años de prisión en abril de 2021. Al no encontrarse firme la sentencia, camina libremente por las calles de la capital catamarqueña. Su denunciante lo encontró cerca de su domicilio. Una vez más la Justicia actúa como garante de impunidad.
17 de febrero de 2022 | Mientras apologistas del Vaticano dicen que el papa tomó una medida “trascendente” al dividir a la Congregación de la Doctrina de la Fe (la vieja Inquisición) para “investigar” miles de denuncias, sobrevivientes de Argentina (que conocen bien a Bergoglio) y especialistas aseguran que nada cambiará y que seguirá el encubrimiento a los criminales.
11 de febrero de 2022 | Tras el escándalo que desató un informe de abogados alemanes en el que acusan con pruebas a Ratzinger por encubrir a curas y obispos abusadores, el arzobispo Georg Gänswein (secretario del papa emérito) confirmó que Bergoglio le envió una carta a su antecesor para transmitirle su acompañamiento. Entre encubridores no se pisan la sotana.
26 de enero de 2022 | El papa emérito Benedicto XVI, debió reconocer que mintió cuando negó haber participado de una reunión por un caso de pedofilia ocurrido en una iglesia de Munich en 1980, cuando era arzobispo. Con el cinismo habitual de los jerarcas de la Iglesia, sostuvo que sus declaraciones fueron un “error sin mala intención”. Una vez más, el encubrimiento de los abusos cometidos por integrantes de la iglesia católica queda al (...)
25 de septiembre de 2021 | El ex sacerdote fue denunciado por abuso sexual y corrupción de menores contra dos colaboradores de la parroquia de la cual era responsable. Es la misma Corte que sobreseyó a otro cura por los mismos delitos. La fiscalía llevará el caso a la Corte Suprema de la Nación.
31 de agosto de 2021 | Comenzó el juicio contra el cura Nicolás Parma, acusado de abuso sexual contra seminaristas que tenía a su cargo en la Iglesia Exaltación de la Santa Cruz, de Puerto Santa Cruz. Integraba la Congregación "Hijos de Jesús San Juan Bautista", fundada por Agustín Rosa Torino, ex cura recientemente condenado en Salta por el mismo delito.
15 de julio de 2021 | El día de ayer se conoció la noticia de la muerte del sacerdote condenado por los abusos sexuales cometidos en el Instituto Próvolo de Mendoza. Pero no fue el único lugar donde los cometió, un hilo de encubrimiento desde Italia hasta Mendoza.
8 de julio de 2021 | La Sala IV del Tribunal de Juicio salteño lo condenó a 12 años de prisión, mucho menos de los 22 solicitados por la Fiscalía. El cura no logró hacer pesar sus vínculos con la jerarquía de la Iglesia y con el poder de la provincia. Lo trasladarán a la Unidad 1 del Servicio Penitenciario y hubo festejo en las calles de Salta. Un paso adelante para las víctimas y por la separación de la Iglesia del (...)
7 de julio de 2021 | En la última audiencia antes de la sentencia, el cura acusó a sus tres víctimas y a “la prensa” de complotarse contra él. En un juicio ocultado a la sociedad, aprovechó para posar de bueno, solidario y benefactor. Pero mintió sobre sus actos. Y sentenció: “quien me ataca, ataca a la Iglesia”.
30 de junio de 2021 | Se lleva a cabo el juicio oral contra el sacerdote acusado de abuso sexual contra tres víctimas. Los denunciantes relataron las vejaciones que sufrieron por parte del acusado. Dos sacerdotes testificaron y confirmaron más abusos y estafas realizadas con fondos estatales.
25 de junio de 2021 | Dos exnovicios y una exmonja lo denunciaron en 2016. Desde entonces, con complicidad del Vaticano, fueron perseguidos por el fundador de la congregación “Discípulos de Jesús de San Juan Bautista” (con sucursales en Argentina y México). Además de su probable condena, el juicio puede ventilar nuevas denuncias. Por eso el Poder Judicial no transmitirá las audiencias y el acceso de la prensa será (...)
23 de junio de 2021 | En un informe enviado al papa Francisco, la Organización de las Naciones Unidas le exige dar explicaciones, informes y cambios en las normativas con las que tratan los miles de casos de abusos sexuales sobre niñoas, niñas y adolescentes por parte de curas, obispos, monjas y laicos de estrecha relación con la jerarquía eclesiástica. El Vaticano tiene 60 días para responder.
10 de junio de 2021 | Una vez más la Iglesia católica es responsable de abuso sexual. Esta vez se trata de la monja María Tellez Fajardo, de 64 años y miembro del Hogar de las Hermanas Trinitarias de Boulogne. Fue detenida por abusar sexualmente de niñas menores de edad desde 2020.
1ro de junio de 2021 | El día miércoles se reanudará el juicio que tiene en el banquillo de las acusadas a las monjas Kosaka y Martinez y a otras siete imputadas. El día de hoy se conformó el nuevo tribunal luego del escándalo del juez Horacio Cadile.
19 de mayo de 2021 |
4 de mayo de 2021 | La frase pertenece a famliares de sobrevivientes. En la mañana del día lunes inicio el juicio a las monjas Kumiko Kosaka, Asunción Martinez y otras siete imputadas acusadas de ser partícipes necesarias de los hechos al no denunciar los abusos sexuales o facilitarlos. Abogados víctimas denuncian medidas dilatorias, familiares y sobrevivientes piden restitución de derechos y la defensa de las acusadas realizó un pedido de (...)
30 de abril de 2021 | Tras seis días de juicio, el Tribunal de la Cámara Penal de Tercera Nominación, integrado por Patricia Raquel Olmi, César Marcelo Soria y Jorge Rolando Palacio, condenó a Gutiérrez a la pena de doce años de prisión por "abuso sexual con acceso carnal agravado por la condición de ser representante de un culto religioso".
29 de abril de 2021 | El acusado pidió la palabra pero no aceptó responder preguntas. Desconociendo los hechos dijo "estar enamorado". Quiso presentar nuevas pruebas las cuales fueron denegadas. El viernes serán los alegatos.
18 de abril de 2021 | Florencia vive en Bandera, Santiago del Estero. Junto a otras dos jóvenes denunció penalmente al cura Carlos Dorado por abuso sexual. Los hechos ocurrieron hace una década. Un relato sobre cómo sobrevivir al dolor, romper el silencio y dar pelea contra la impunidad de una institución encubridora de que sigue protegiendo a pedófilos. El testimonio de una de las denunciantes.
20 de marzo de 2021 | Sobrevivientes de los abusos en el Instituto Próvolo de Mendoza, junto a sus familiares, se movilizaron este viernes exigiendo que se fije la fecha del segundo juicio, donde serán juzgadas las monjas y personal del instituto por encubrimiento de los abusos contra niños y niñas sordas
Corresponsal