28 de septiembre de 2021 | El próximo domingo 3 de octubre, se llevará a cabo un conversatorio virtual sobre poéticas de la calle y lucha, organizada por el "Laboratorio escénico. La ritual: festiva y combativa", La Fundación Cactus Azul de Ecuador.
Redacción Cultura
6 de agosto de 2021 | En ese aplicación videos con denuncias sociales y protestas se volvieron virales ¿Quiénes los compartes y por qué los ven millones?
Diego Sacchi
20 de julio de 2021 | Semanas atrás centrales obreras, organizaciones indígenas, barriales y juveniles habían convocado a una gran movilización el 20 de julio apropósito del día de la “independencia.
Begonia D.
20 de julio de 2021 | Colombia vive este martes una nueva jornada de protestas en diferentes ciudades que coincidirán este 20 de julio con la instalación del último período legislativo del Congreso y la celebración del Día de la Independencia, por lo que Duque activó un plan represivo a gran escala.
20 de julio de 2021 | El 20 de julio Colombia conmemora el día de la “independencia” nacional. Este día se da inicio al primer periodo de las sesiones ordinarias de Congreso en el que se presentará de nuevo la reforma tributaria, motivo inicial de las protestas que comenzaron el 28 de abril. Centrales obreras, primeras líneas, organizaciones indígenas, campesinas, barriales llaman mañana a una gran movilización.
7 de julio de 2021 | A más de dos meses de iniciado el paro seguimos entrevistando artistas de Colombia con el fin de replicar las voces de quienes vienen resistiendo con su arte en las calles. Conversamos con Marcia Cabrera.
Ana SeligraCarla VianelloVictoria Gil
1ro de julio de 2021 | Las denuncias son parte de un informe que será presentado en Ginebra, donde se reúne el Consejo de Derechos Humanos.
29 de junio de 2021 |
26 de junio de 2021 | Los hechos ocurridos en Colombia el pasado 15 y 25 de junio, el primero a una Brigada del Ejército y el último al helicóptero en el que viajaba Duque, dejan la duda sobre sus autores directos e intelectuales, más allá de lo que indica el propio gobierno colombiano. Incluso hay sectores que no descartan que puedan tratarse de autoatentados como parte de una estrategia del uribismo para mantenerse en el poder en las elecciones del (...)
18 de junio de 2021 | Un relato sobre los enfrentamientos ocurridos en la Universidad del Quindío, Armenia. Quien relata busca hacerle llegar a sus familiares en argentina la situación que viven les colombianes, con la realidad de su propia experiencia.
Felipe AoutusFrancisco Arias
16 de junio de 2021 | Se interrumpen las movilizaciones, se convoca a un concierto y se ilusionan con presentar como proyecto de Ley el Pliego Nacional de Emergencia que desde el 2020 el Gobierno de Duque ha ignorado sistemáticamente y en un Congreso cuya mayoría es oficialista. Una entrega más del Comité Nacional de Paro, funcional a desactivar la lucha que completa casi 50 días, le abre el camino al Gobierno para que continúe sus propias negociaciones por regiones a base de represión, mientras ni siquiera logra (...)
Daniela GuzMar
9 de junio de 2021 | El senador centroizquierdista Gustavo Petro publicó un video este miércoles en el que rechaza la "violencia y los bloqueos" en las manifestaciones, responsabilizando a los jóvenes de la primera línea por la represión. Se acopla de esta manera al discurso estigmatizador de Duque.
Juan Andrés Gallardo
9 de junio de 2021 | Human Rights Watch presentará este miércoles un duro informe sobre la brutal represión estatal y paraestatal en Colombia contra los manifestantes que protestan contra el Gobierno de Iván Duque. Muertes, abusos, desapariciones y torturas, algunos de los datos más brutales.
9 de junio de 2021 | Los manifestantes que llevaban el slogan "Sin paz no hay Futbol" o "Sin justicia no hay Futbol" volvieron a ser reprimidos y dispersados por las fuerzas represivas, en particular el Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD), que habían militarizado Barranquilla con más de 4.500 policías.
4 de junio de 2021 | Pablo Bres es miembro del Servicio Paz y Justicia (SERPAJ) y de la comitiva que se encuentra en Colombia de la Misión de Solidaridad Internacional y Derechos Humanos. Con él conversamos en Alerta Spoiler sobre la situación de la violación a los DDHH y abusos sufridos por los manifestantes durante este más de un mes de protestas.
3 de junio de 2021 | Segunda entrevista a artistas en el marco del paro en Colombia. A más de un mes de manifestaciones y resistencia el arte sigue en las calles, las mujeres también; en la primera línea exigiendo calidad de vida y sobre todo dignidad.
2 de junio de 2021 | El Gobierno de Duque y el Comité Nacional de Paro han entablado la mesa de diálogo para darle una solución al conflicto, pero siguen sin acuerdos. Las calles colombianas muestran que la clave sigue en la movilización popular.
31 de mayo de 2021 | La ciudad de Cali en el departamento del Valle del Cauca se ha convertido en uno de los principales epicentros de la resistencia al Gobierno de Duque pero también de la salvaje represión policial y paramilitar que dejó 14 muertos en los últimos días.
31 de mayo de 2021 | Arrancá tus mañanas con El Pie Izquierdo. Panorama de noticias de la Comunidad de La Izquierda Diario.
Matthias Flammenman
29 de mayo de 2021 | Organizaciones de mujeres, feministas, de izquierda y activistas de varios países denuncian la violencia machista y la brutal represión del gobierno de Iván Duque.
Pan y Rosas MéxicoPan y Rosas Costa RicaPan y Rosas Venezuela
26 de mayo de 2021 | Este miércoles Colombia vivió una nueva jornada de paro nacional. En las últimas horas una brutal represión policial dejó al menos un muerto y decenas de heridos en Tuluá, luego de que el presidente Iván Duque volviera a dar un ultimátum para que se despejen los bloqueos en las rutas.
26 de mayo de 2021 | Hace 19 años Alvaro Uribe se convertía en presidente de Colombia por primera vez.
Abril Lovegood
21 de mayo de 2021 | Como parte de la serie de entrevistas a distintos actores de la juventud que está peleando en Colombia, entrevistamos a Sebastián Pinilla Patiño, estudiante y representante estudiantil de la carrera de Diseño Gráfico de la Universidad Nacional de Colombia.
Inés In