18 de abril de 2021 | A poco de finalizar el cónclave de la organización más importante de la isla y tras la confirmación de la salida de Raúl Castro, analizamos la situación del país y los posibles escenarios políticos.
Diego Dalai
16 de abril de 2021 | Coincidiendo con el 60 aniversario de la declaración del carácter socialista de la revolución cubana, comenzó el 8vo Congreso del PCC. Castro confirmó su retiro Primer Secretario y ratificó el rumbo de las reformas pro mercado.
Redacción
31 de diciembre de 2020 | Este 1° de enero se festeja un nuevo aniversario de la revolución. Tras 62 años de la gesta que dio lugar al primer estado obrero del continente, la isla atraviesa un momento de incertidumbre por las medidas aperturistas y promercado de la burocracia gobernante del Partido Comunista.
16 de diciembre de 2020 | El golpe inflacionario se ve reforzado por un aumento de tarifas y otros rubros. También se informó del fin de la obligación de que haya mayoría estatal en la inversión extrajera.
11 de diciembre de 2020 | Es una medida largamente esperada en el marco de las reformas pro mercado. El presidente Miguel Díaz-Canel, sin contemplaciones, alertó que traerá inflación.
15 de marzo de 2019 | El 24 de febrero casi 8 millones de cubanos y cubanas participaron del referéndum sobre la nueva Constitución imponiéndose el Sí por 86,8%. Qué dejan los resultados y qué viene tras la aprobación.
24 de febrero de 2019 | Nueve millones de personas estaban habilitadas para participar este domingo de la consulta que debe ratificar la Nueva Constitución aprobada por la Asamblea Nacional el 23 de diciembre pasado y no había dudas que el Sí se impondría por amplio margen.
2 de enero de 2019 | El 60 aniversario de la revolución se da en el marco del cambio de Constitución de la República y de la salida del Gobierno de la generación del 59. Qué significan estos cambios para la isla y las conquistas revolucionarias.
23 de diciembre de 2018 | El máximo órgano legislativo de Cuba aprobó con modificaciones este domingo la nueva Constitución Nacional que reemplazará a la sancionada en 1976. Entrará en vigencia luego de ser sometida a referéndum ratificatorio el próximo 24 de febrero.
22 de julio de 2018 | La Asamblea Nacional aprobará este lunes un proyecto de reforma constitucional que las reconoce. También habrá cambios en el sistema político manteniendo el régimen de partido único.
La Asamblea Nacional se reunió para elegir el nuevo gobierno. El nuevo presidente Miguel Díaz Canel dio su primer discurso centrado en defender y continuar la obra de la generación anterior.
19 de abril de 2018 | Raúl Castro es sucedido por Miguel Díaz-Canel
18 de abril de 2018 | La Asamblea Nacional de Cuba presentó este miércoles la candidatura de Díaz-Canel para suceder a Raúl Castro como Jefe de Estado. El anuncio formal se hará el jueves.
18 de abril de 2018 | El candidato es Miguel Díaz Canel
La Asamblea Nacional resolvió prorrogar el mandato que debía finalizar el 24 de febrero hasta el 21 de abril. En su discurso ante los diputados, Castro confirmó que ese día dejará su puesto al frente del Estado.
Más de ocho millones de ciudadanos están habilitados este 28 de noviembre para votar en la elección de unos 15000 delegados a las Asambleas Municipales del Poder Popular. Se cumple así, entre los ecos de los recientes homenajes a Fidel a un año de su fallecimiento, la primera etapa del calendario electoral 2017-18.
Eduardo Molina
La confirmación fue publicada esta mañana en el diario Granma. Hasta el momento, fueron 38 víctimas fatales.
La Izquierda Diario // Agencias
La Asamblea Nacional aprobó los documentos “estratégicos” que trazan el curso de las reformas económicas y ratifican la estructura del régimen político a nueve meses de la salida de Raúl Castro de la máxima jefatura del estado.
Con un guiño a la juventud y al relevo generacional, la cúpula del gobierno lanzó, en forma de masiva parada militar, un mensaje de vigencia de los “principios revolucionarios y antiimperialistas” tras la muerte de Fidel Castro.
Las principales causas fueron la crisis de Venezuela, la falta de crédito internacional e inversiones, y la baja del precio de los principales productos de exportación.
Así lo expresaba la voluntad de Fidel Castro. El Parlamento, en un encuentro encabezado por su hermano, aprobó la prohibición en su última sesión del año.
Entrevistamos a Christian Castillo, dirigente nacional del PTS y el FIT.