#ElEstadoEsResponsable. La comunidad de Presidencia Roca comenzó una campaña solidaria para financiar los costosos estudios clínicos de vecinos afectados por las fumigaciones de los campos de Eurnekian. La complicidad del Estado en un crimen que lleva más de 26 años.
Rosario Escobar
14 de junio de 2021 | Juan Chico era investigador, docente, historiador, director de Tierras del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), autor del libro “Los Qom de Chaco en la guerra de Malvinas” y “Las voces de Napalpí”. Falleció este sábado a los 45 años en la provincia de Chaco como consecuencia del coronavirus, según comunicó este domingo la Fundación Napalpí de la que era presidente y socio (...)
Redacción
Una mala semana para el gobierno. De la estafa a monotributistas a la derrota en la UIA. Del europeísmo de Alberto Fernández al asesinato de un joven qom en Chaco. Del dietazo para diputados a la represión en Puente Pueyrredón.
Jesica Calcagno
12 de junio de 2021 | Otro integrante de la comunidad qom es asesinado. La Policía de Chaco fusiló a un jóven de 23 años. Días antes, Alberto Fernández se “olvidó” del genocidio a los pueblos originarios por la conquista española. La criminalización de los indígenas como política de Estado.
Rosa D’Alesio
11 de junio de 2021 | Este viernes la Prefectura y la Federal reprimieron a trabajadores ocupados y desocupados en Puente Pueyrredón. Los reclamos por trabajo, salario y vivienda fueron respondidos con gas pimienta. El discurso colonialista de Alberto Fernández y las políticas de Estado del Frente de Todos. Los laboratorios terminan la semana felices.
Eduardo Castilla
A propósito de las declaraciones de Alberto Fernández, que señaló que los argentinos "venimos de los barcos" desde Europa, compartimos la reflexión de Raquel Vaca, una estudiante de la UNGS, sobre cómo este tipo de discurso eurocéntricos invisibiliza la descendencia originaria en argentina.
11 de febrero de 2021 | El referente de la comunidad qom denunció ante la justicia al secretario de Derechos Humanos por "incumplimiento de los deberes de funcionario público" y "abuso de autoridad".
15 de septiembre de 2020 | Las imágenes que se conocieron ahora son de los hechos ocurridos el 31 de mayo. Los jóvenes fueron atacados en su viviendo y llevados violentamente a la comisaría de Fontana. Una vez adentro los seguían golpeando y pateando. Una de las chicas fue abusada.
Gloria Pagés
20 de julio de 2020 | Fue una de las masacres masivas de personas más trágicas de nuestra historia. Pero aún no es reconocida en todo el país. Este domingo se cumplieron 96 años. ¿Por qué es importante que trascienda lo que pasó aquel 19 de julio de 1924 en Chaco? ¿Cómo siguen operando aquellos discursos racistas sobre las comunidades indígenas en el presente? ¿Qué relaciones hay entre Napalpí y la estigmatización del Pueblo Mapuche o la reciente represión y tortura policial en (...)
Marcelo Musante
16 de julio de 2020 | Tras la crisis por los ataques brutales a comunidades qom de Fontana y la renuncia de las autoridades policiales en defensa de los cuatro policías acusados, el Gobernador Jorge Capitanich nombra "nueva" cúpula policial. Los policías imputados por los hechos en Fontana seguirán libres y prestando "tareas pasivas".
Andrea Lopez
13 de julio de 2020 | Este lunes la familia qom se movilizó a los Tribunales de Resistencia para reclamar justicia. Fueron liberados cuatro de los policías implicados, pero quieren mayor impunidad.
13 de julio de 2020 | La familia que sufrió múltiples vejaciones por parte de la Policía de Capitanich, este lunes se movilizará hasta los Tribunales de Resistencia en reclamo de justicia. Piden a quienes se solidaricen con ellos, que no los dejen solo.
9 de julio de 2020 | Los cuatro policías de la localidad chaqueña de Fontana que desde el 9 de junio estaban detenidos con prisión domiciliaria por “privación ilegítima de la libertad, vejaciones agravadas y torturas, allanamiento ilegal y apremios”, quedaron en libertad. La jueza de Garantías Nº 3 Rosalía Zózzoli hizo lugar a la presentación de los abogados defensores de los efectivos policiales.
8 de julio de 2020 | Informes elaborados por investigadores del Conicet, reflejan que la pandemia del Covid-19 profundiza el racismo, la desigualdad económica y socioeducativa de los pueblos indígenas de Argentina.
Ivana Otero
15 de junio de 2020 | La provincia gobernada por Capitanich es la tercera con más casos positivos, detrás de la provincia de Buenos Aires y la Ciudad. Los focos se registran en los barrios populares, comunidades indígenas y centros de salud. Hay falta de testeos y lugares de aislamiento.
Osvaldo Vera
Sumaron su adhesión reconocidos investigadores del Conicet, titulares de catedra, docentes, graduados/as, estudiantes y trabajadores/as no docentes de la facultad, sus institutos y del Museo Etnográfico Juan B. Ambrosetti.
Guadalupe Oliverio
10 de junio de 2020 | Son los efectivos que quedaron más expuestos en el video filmado por las víctimas. Además de tomarse su tiempo para detenerlos, el régimen chaqueño busca cortar allí la cadena de responsabilidades.
4 de junio de 2020 | La represión al pueblo qom: Minneapolis no está tan lejos como parece. El empoderamiento de las fuerzas de seguridad como respuesta a una crisis social cada vez más profunda. La rebelión en el corazón del imperio que abre un futuro de lucha.
Fernando Scolnik