16 de mayo | Vecinas y vecinos del barrio Padre Carlos Mugica (Villa 31) que fueron desalojadas el 30 de septiembre del 2021 por parte del gobierno de la Ciudad, también se hicieron presentes en la Marcha Federal contra la pobreza y el hambre. Movilizaron por vivienda y el reparto de las horas de trabajo. Exigen a Larreta una mesa de diálogo.
Corresponsal LID | CABA
Florencia SciuttiLeo Améndola
29 de marzo | Desde el lunes 28 de marzo, acampan once agrupaciones de trabajadoras y trabajadores desocupados. Es un plan de lucha ante la creciente pobreza y falta de trabajo genuino que golpea a los sectores más vulnerables de Río Gallegos. Muchas son mujeres desocupadas, jefas de familia y el acampe es por tiempo indeterminado hasta que el gobierno provincial de Alicia Kirchner atienda y resuelva los (...)
Ernesto Zippo
Redacción Córdoba
2 de diciembre de 2021 | Docentes del Colegio Nicolás Avellaneda del barrio de Palermo realizaron este jueves por la tarde un semaforazo en defensa de los puestos de trabajo y exigiendo la titularización masiva.
Alerta Spoiler
Entrar todos los días de tu vida a una fábrica. Trabajar 54 jornadas seguidas, 12 horas, sin francos. Pedir comida en los restaurantes donde antes pedías laburo. Volver al trueque. Las dos caras de la moneda. Historias y datos sobre cómo se trabaja en la Argentina de hoy; y cómo se espera “una oportunidad”. Diálogos en el hospital: ¿qué harías con el tiempo libre?
Lucho Aguilar
En las últimas semanas el planteo de reducir la jornada laboral se instaló en el debate público. A las propuestas que hace tiempo levantamos desde el Frente de Izquierda Unidad para lograr de esta forma trabajar menos y trabajar todes, repartiendo el tiempo de trabajo entre todas las manos disponibles, se sumaron proyectos de ley presentados por sectores sindicales afines al Frente de Todos como son Sergio Palazzo y Hugo Yasky. Propuesta que estos realizan sin sonrojarse ante el hecho de que (...)
El 24 de junio, Paula Bach participó de la Cátedra Ideas de Izquierda, de UNCuyo, para exponer sobre las nuevas tecnologías y el futuro del trabajo. Durante la charla, que fue presentada y coordinada por el docente Juan Ignacio Román, Bach expuso las principales coordenadas del debate sobre el impacto de las tecnologías hoy, sintetizando las distintas miradas –tanto desde el mainstream como del pensamiento crítico– y planteando las contradicciones del desarrollo tecnológico que están ausentes o (...)
Paula Bach
24 de junio de 2021 | La medida conquistada busca dar respuesta a la exclusión laboral que atraviesan las personas trans producto de la discriminación. El activismo LGBTIQ+ hace años la reclama en las calles.
Pablo Herón
26 de mayo de 2021 | Las cúpulas sindicales afines al gobierno nacional y provincial hacen campaña a favor de la megaminería. Reproducen argumentos neoliberales sobre la generación de empleos para lograr apoyo de trabajadores informales y desocupados. La pelea por un programa obrero contra la desocupación al calor de las experiencias de San Juan y Catamarca
Ariel IglesiasUlises Crauchuk
23 de abril de 2021 | La jueza laboral Paula Calace Vigo ordenó al call center Hey Latam la reinstalación de los trabajadores en sus puestos laborales mientras dure la vigencia del Decreto de necesidad y urgencia 266/2021, el cual establece la prórroga de la prohibición de despidos y suspensiones, decretado en el marco de la pandemia de covid19. Además la empresa deberá pagar los salarios adeudados.
Redacción LID Santa Fe
6 de abril de 2021 | Falabella anunció que cierra sus tiendas en Florida, Rosario y Unicenter (Gran Buenos Aires). Es una compañía multinacional que continuó ganando en la pandemia. Hay que enfrentar los despidos y exigir al sindicato de comercio un plan de lucha.
Corresponsal LID
4 de abril de 2021 | Este sábado por la tarde la toma de Magaldi se llenó de solidaridad. Las y los vecinos recibieron donaciones y fueron parte de una jornada solidaria con el apoyo de la cooperativa RecTuel y referentes de Derechos Humanos como Cristina Solano. Siguen en su pelea por la tierra y la vivienda.
Virginia G
El libro Automatización y el futuro del trabajo de Aaron Benanav, es una buena oportunidad para retomar la discusión de cómo impactarán desarrollos tecnológicos como la inteligencia artificial y la robotización en el futuro del trabajo, materia de gran controversia.
Esteban Mercatante
22 de marzo de 2021 | Así afirmaron en un comunicado los trabajadores, en el cual informan que la Justicia citó a tres de ellos para imputarlos. Convocan a marchar este 24 de Marzo a las 17 hs. desde Plaza San Martín y a que los acompañen en la pelea contra la criminalización.
25 de febrero de 2021 | Distintas organizaciones sociales se concentraban en la mañana de este jueves, para reclamar la continuidad laboral de 2500 trabajadores del Programa Veredas Limpias del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires.
Redacción
8 de febrero de 2021 | Desde esta mañana exigen la presencia de alguna autoridad para negociar el levantamiento del corte. Se trata de capacitadores que reclaman por puestos de trabajo.
Redacción Neuquén
27 de enero de 2021 | Desde el lunes desocupados realizan diversos cortes frente a empresas petroleras. Esta mañana se trasladaron con un piquete a la ruta 6. Exigen que el Gobierno garantice puestos de trabajo.
8 de agosto de 2020 | Se destruyeron 5700 puestos de trabajo registrado en Neuquén si se comparan los datos oficiales de mayo de este año con los del anterior.
Javier Polvani
22 de junio de 2020 | Ante los nuevos casos positivos de COVID 19 en la provincia se regresó a la fase 1. Se vuelve a poner en el centro las condiciones en las que se encuentran las y los trabajadores no solo en el ámbito sanitario, sino también sectores que se encuentran imposibilitados para trabajar.
Observatorio laboral y social Jujuy
10 de junio de 2020 | La Encuesta de Indicadores Laborales muestra que Mendoza esta segunda en el ranking de pérdida de empleos privados registrados, con una caída del 4,9 % en comparación con el al año pasado
Juan Ignacio Román
3 de junio de 2020 | Trabajadores del transporte urbano de la ciudad Gral. Roca/Fiske Menuko se movilizaron exigiendo el pago de salarios adeudados y la continuidad de sus puestos de trabajo. La patronal cortó el servicio hace más de 20 días y no da respuesta a trabajadores ni a usuarios.
Ulices Candia Andreina Barrionuevo