Las mujeres de la toma del barrio Nueva Unión de Rafael Castillo (La Matanza) votaron en asamblea participar de la jornada del 8M e invitan a acompañarlas de las movilizaciones.
"Te invitamos el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer a acompañarnos en la marcha". Con estas palabras, Ramona una de las cientas de vecinas del barrio Nueva unión de Rafael Castillo invita a sumarse a la jornada. Luego de realizar una asamblea en la toma, resolvieron marchar junto a miles de mujeres que como ellas pelean por vivienda digna. Ella estuvo al frente del reclamo por tierra para vivir. “Ni una menos sin vivienda y ni una menos sin trabajo" reclama.
Muchas de ellas son madres que sostienen a sus familias y que se organizan en común con otras trabajadoras, tal como lo hicieron el miércoles pasado en el encuentro de coordinación propuesto por la Asamblea Permanente de Guernica. Son las mujeres que el Estado hostiga y persigue, y que hasta en plena pandemia niegan el acceso al agua.
“Muchas mujeres están acá porque escaparon de situaciones de violencia por sus parejas. Y hoy el Estado hace vista gorda. Somos despojo de una sociedad que no nos permite ni siquiera tener agua para nuestros hijos. Un gobierno al que muchas familias confiaron pero hoy les da la espalda. Un gobierno que dijo que iba a velar por la gente que más los necesitara y aún así nos ignora”. Son las palabras de Ester, enferma auxiliar que vive en el barrio Los Ceibos (González Catám).
Te puede interesar: Desde Los Ceibos: "Decidí salir a luchar junto a muchas mujeres y familias por nuestros derechos"
Te puede interesar: Desde Los Ceibos: "Decidí salir a luchar junto a muchas mujeres y familias por nuestros derechos"
Nicole, referente de la Asamblea Permanente de Guernica: "tuvimos que enfrentar la represión del gobierno de Kicillof y se escuchó un enorme silencio desde los ministerios que hablan de perspectiva de género pero que nada hicieron o dijeron cuando nos quemaban las casillas. Sabemos que necesitamos unirnos a todas las mujeres y a los trabajadores y la juventud para fortalecer nuestra pelea” nos menciona la luchadora quien junto a sus vecinas asistirá a la jornada.
La convocatoria central enuncia: "por Ursula, por Guadalupe, por Ivana, por las que toman tierras y luchan por vivienda, por las repartidoras y las jóvenes de los call centers, por las enfermeras y las maestras. Porque de los femicidios, la precarización del trabajo y de la vida, el Estado es responsable".