27 de septiembre | La escritora Camila Sosa Villada desnudó el discurso del peronismo, que busca tapar la enorme pobreza estructural mantenido durante las últimas décadas. Compartimos su intervención.
6 de junio | La ilusión duró poco. Boric en Chile, la crisis de la coalición PSOE-Podemos en España, el desbarranco del gobierno de Fernández en Argentina, muestran la crisis estratégica de los proyectos políticos que se reconocen a sí mismos como del campo “progresista”.
Margarita ValenciaMatías Rajovitzky
28 de octubre de 2022 | Un Presupuesto de ajuste y una rosca infinita camino a 2023. La crisis de las coaliciones mayoritarias y el malestar social. El Estado capitalista, garante de los intereses del gran capital. En tiempos de crisis social, la “gran política” solo puede ser socialista.
Eduardo Castilla
Hace varios años que América Latina está atravesada por elementos de “crisis orgánicas” en diversos países. Como señala el propio Gramsci, “en cada país el proceso es diferente, aunque el contenido sea el mismo […] la crisis de hegemonía de la clase dirigente”.
Matías Maiello
Conversamos con Massimo a propósito de la llamada "segunda oleada" de gobiernos progresistas en América Latina, a partir de un reciente artículo de su autoría publicado en Jacobin.
Juan Dal Maso
Dirigentes del MRT, PSOL y PCdoB compartieron mesa en la séptima edición del Salón del Libro Político realizado en la Pontificia Universidad Católica de San Pablo.
Una polémica con el Frente Patria Grande (FPG) después de dos años de ajuste del Frente de Todos (FDT). ¿Que nos deja está experiencia?
Nicolás MansillaFernando BarrazaSegundo Asse
Leo Améndola
18 de agosto de 2021 |
Pablo OprinariYara Villaseñor
12 de agosto de 2021 | Guardia Nacional en las calles y mayor protagonismo de las fuerzas armadas, bajo una retórica progresista.
Pablo Oprinari
17 de junio de 2021 | Una reflexión a propósito de conservadores, reaccionarios y sus vínculos con el poder. Editorial de “El Círculo Rojo”, programa de La Izquierda Diario que ese emite los jueves de 22 a 24 h por Radio Con Vos, 89.9.
Fernando Rosso
En el presente artículo presentamos un breve repaso por el ajuste gubernamental que envidia Domingo Cavallo y una polémica sobre la apariencia y realidad de las disputas de gabinete en el marco de una estructura del ajuste permanente, las estrategias alternativas y la izquierda.
Esteban MercatanteMatías Maiello
18 de mayo de 2021 | Breve recorrido sobre el progresismo desde Raúl Alfonsín hasta Alberto Fernández. Una fuerza que no pone en cuestión ni a los partidos, ni a las instituciones, ni a los políticos antipopulares.
Facundo Aguirre
8 de abril de 2021 | La visita del jefe del Comando Sur de los EEUU, el almirante Craig Faller, ha pasado desapercibida. Arribo para transmitir las preocupaciones geopolíticas de la administración Joe Biden. Silencio progresista frente a la injerencia imperialista.
29 de enero de 2021 | Un devaluado Grupo Puebla realizó su quinta reunión el pasado viernes y prometió un “Manifiesto Progresista”.
La Izquierda Diario // Agencias
3 de octubre de 2020 | La demanda de tierra en Guernica desnuda la gravedad de la crisis habitacional en el marco de una crisis de conjunto. La respuesta progresista frente a las tomas pasó del silencio cómplice ante las amenazas represivas de Sergio Berni a pedirles a los sin techo que respeten la legalidad para obtener el derecho a la vivienda.
17 de septiembre de 2020 | La elección para la presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo se transformó por primera vez en una disputa política abierta. Las razones de la pelea y el triste papel del "progresismo".
Claudia Cinatti
23 de agosto de 2020 | La derecha nuevamente copó las calles y rompió el clima de consenso. Una vez más sobre la fuerza y el poder de los que están del otro lado. Editorial de “El Círculo Rojo”, programa de La Izquierda Diario que se emite los domingos de 21 a 23 h por Radio Con Vos, 89.9.
5 de agosto de 2020 | John William Cooke, supo decir alguna vez que “en un país colonial, las oligarquías son siempre dueñas de los diccionarios”. El progresismo paso de levantar la dicotomía como “Patria o Buitres”, a reivindicar el acuerdo con los bonistas donde el estado renuncia a desconocer una estafa en defensa de su soberanía, para subordinarse a los tribunales imperialistas y el inalienable derecho de los expoliadores a (...)
10 de junio de 2020 | Ante el levantamiento contra el racismo en Estados Unidos, la burguesía argentina salió a relucir su hipocresía de clase. Una crítica desde la izquierda.
Agustín Grubisíc
A su modo, el progresismo latinoamericano supo hacer propias propias las banderas del antiimperialismo. La denuncia al saqueo ejercido por las grandes potencias y la solidaridad con los oprimidos del mundo constituían tópicos fundamentales del relato que proponía unir a múltiples naciones en la Patria Grande.
Recientemente galardonada con el Premio Nacional de Ensayo Sociológico por su libro Debates latinoamericanos, desarrollo, dependencia y populismo (Edhasa, 2016), la socióloga e intelectual anfibia, Maristella Svampa, conversó con IdZ sobre extractivismo, medioambiente, los límites de los denominados gobiernos progresistas en la región, su apoyo a la declaración de intelectuales en favor del FIT-Unidad y el escenario abierto tras las (...)
Mariano GonzálezAzul Almada
12 de septiembre de 2019 | La conversación giró en torno a la relación entre México y Estados Unidos y la subordinación del gobierno de López Obrador.
Óscar Fernández
1ro de agosto de 2019 | Devaluación al salario, promesas a sus amigos del campo y migajas para los jubilados. Estas son algunas de las promesas de campaña de Alberto Fernández, quien se encuentra en reuniones con la Sociedad Rural. Las alianzas con los gobernadores celestes y los que bancan la megaminería. El progresismo, quizá para otro momento.
Federico PuyGabriel Piro