17 de mayo | El plan de gobierno que presentó La Libertad Avanza es muy similar al que aplicó Pinochet durante la dictadura chilena. Se plantea destruir derechos básicos, como el acceso a la salud y la educación pública, eliminar indemnización por despidos y hacer de las jubilaciones una timba para el sector privado. Poner a los milicos al frente de las cáreceles y avanzar en la baja de imputabilidad a menores, es parte de este plan que solo podría aplicar un Estado gendarme a través de una feroz (...)
Lisandro Libertad
27 de marzo | Al acercarse el calendario electoral en las provincias, Javier Milei empieza a definir sus candidatos para estas elecciones. Te adelantamos un dato: todas ellas están llenas de representantes de la casta, empresarios y hasta representantes de la iglesia. ¿Juventud, rebeldía, novedad? esas te las debo. Al acercarse el calendario electoral en las provincias, Javier Milei empieza a definir sus candidatos para estas elecciones. Te adelantamos un dato: todas ellas están llenas de representantes de (...)
Diego Iung
23 de marzo | El fundador y CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, añoró vía Twitter las Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones (AFJP) del menemismo, un gran negocio para los bancos y las grandes empresas.
Redacción
16 de marzo | El choque de trenes que dejó 57 muertos en Grecia a fines de febrero abrió una herida social que expone la peor cara de los ajustes y las privatizaciones. Este jueves el país vive una jornada de huelga general y movilizaciones para señalar la responsabilidad del Gobierno.
Redacción internacional
10 de marzo | El choque de trenes en Tesalónica, el pasado 28 de febrero, provocó la muerte de 57 personas. Desde entonces se ha desencadenado una importante respuesta obrera y popular con huelgas y manifestaciones. Entrevistamos a Theodoros Karyotis que nos informa de la situación desde Grecia.
IzquierdaDiario.es
6 de marzo | Mientras los trabajadores ferroviarios entraban en el quinto día de huelga, al menos 12.000 personas se movilizaron este domingo en Atenas para exigir que el Gobierno y la empresa privatizada que administra los ferrocarriles se hagan responsable por el choque de trenes de la última semana.
5 de marzo | Participaron trabajadorxs de la salud, textiles, docentes, de autopartistas, metalúrgicos, estudiantes y jóvenes trabajadorxs. Entre otras resoluciones se votó marchar en el Día internacional de la Mujer, y el 24M contra la impunidad de ayer y de hoy.
Redacción CABA
4 de marzo | La “utopía” de Alberto Fernández y la realidad de un país desigual. “Luche y vuelve”, la consigna kirchnerista que recupera una historia de luchas en clave electoral. Crisis estructural del sistema energético: así es el país conducido por sus actuales dueños, los capitalistas.
Eduardo Castilla
17 de febrero | Edesur y la decadencia de los servicios públicos en manos privadas. Las “salidas” individuales y la acción colectiva. Esa ausencia constante llamada “Estado presente”.
17 de febrero | La dirigencia de Luz y Fuerza (LyF), intenta lavarse la cara negando un nuevo año perdido contra la inflación. Tras cerrar nuevamente paritarias a la baja, para el periodo 23/24, abre el paraguas. Rafael Mancuso, secretario general, advirtió que el gobierno pidió no superar el techo del 60% y todo hace parecer que los dirigentes de LyF y la CGT obedecerán una vez más.
Trabajadores de la energía en el MAC-PTS
15 de febrero | Pasadas las 19 h, la Policía de Rodríguez Larreta volvió a reprimir a vecinos y vecinas que no tienen luz. El hecho ocurrió nuevamente sobre la Autopista Dellepiane. En algunos casos, hay familias que llevan hasta 10 días sin el servicio eléctrico.
15 de febrero | Tras los masivos cortes de luz y la represión a vecinos y vecinas en Villa Lugano, el oficialismo anunció que nombrará “veedores técnicos” en Edesur y multará por $ 1.000 millones a Edesur. La medida llega apenas un mes y medio después de que el Gobierno anunciara una condonación de deuda por $ 140.000 millones a Edesur y Edenor. Hay que terminar con la estafa de las privatizaciones nacionalizando el sistema energético bajo control de sus trabajadores y de comités de usuarios. Hay que terminar con (...)
Alberto Britos
14 de febrero | En medio de los cortes de luz que afectan a más de 200 mil familias, a través de un tweet, la secretaria de energía de la Nación, Flavia Royón, amenazó con terminar el contrato de concesión de distribución eléctrica a Edesur ¿Humo o realidad?
2 de enero | Muchos habitantes exponen haber pasado fin de año sin este servicio esencial. Argumentan intromisión de gente cercana al intendente y grupos empresarios, y favoritismo a hoteles sobre las personas.
15 de diciembre de 2022 | En el dia de hoy ex trabajadores del ENCOTEL y ECOTESA se hicieron presentes frente a la casa de Gobierno para denunciar la falta del cobro de la propiedad participada.Son trabajadores despedidos en los 90’, en el que el Gobierno Nacional de la época habría firmado un decreto en el que percibirán una compensación, hasta el dia de la fecha ningún Gobierno nacional llevó adelante tal (...)
Redacción Jujuy
5 de diciembre de 2022 | Cada vez son más las empresas que pretenden ocupar espacios públicos destinados a todxs lxs habitantes en la ciudad de Corrientes y uno de los sectores más afectados por esta problemática es su costanera. En esta ocasión, el consejo deliberante aprobó una resolución que permite a una empresa privada apropiarse de un espacio de 1800 metros cuadrados que lo va a explotar para diversas actividades de (...)
Ximena Gini
25 de noviembre de 2022 | El grupo Enel que tiene la concesión de Edesur, anunció que se va de Argentina, Perú y Rumania. Con deudas que superan los 69.000 millones de euros, el pulpo italiano trazó su plan de desinversión para el bienio 2023-25.
16 de septiembre de 2022 | La declaración de Lula en la CNN, de que no revisará las privatizaciones, tampoco es nada nuevo en sus planes, especialmente con Alckmin como candidato a la vicepresidencia.
Marie Castañeda
12 de septiembre de 2022 | Es la pregunta que muchos se hacen al calor del nuevo tarifazo en la luz. Desde la privatización en 1995 de la empresa de energía estatal, EJESA se ha convertido en un coto de negocios de distintos grupos empresarios. Su estatización bajo administración de trabajadores y usuarios podría disponer de la energía en beneficio de las mayorías.
Gastón Remy
16 de agosto de 2022 | Que Vila y Manzano, dueños de Edenor, están de parabienes con la asunción de su amigo no es novedad. Sin embargo, menos prensa tienen dos amigos del ex presidente Macri que también tienen mucho para festejar: Mindlin, dueño de Pampa Energía y Caputo, de Central Puerto. Sin cuestionar las privatizaciones, no hay manera de que los servicios sean un derecho.
Celeste Vazquez
28 de julio de 2022 | Treinta años después de las privatizaciones que ningún gobierno puso en cuestión, más de 14 millones de personas viven sin tener la posibilidad de acceder a alguno de los servicios públicos. Una familia sin tendido eléctrico y gas de red puede gastar alrededor de $16 mil por mes. Mientras sigue en marcha el plan de aumentos segmentados del Gobierno a pedido del FMI, los problemas estructurales de las grandes mayorías siguen sin (...)
26 de junio de 2022 | Publicamos esta muy completa nota del periodista Marcelo García, publicada originalmente en El Extremo Sur, a 10 años de la lucha petrolera que conmocionó al país, en momentos en que se reabre la causa contra los dirigentes del conflicto.
Redacción Chubut
14 de junio de 2022 | Este martes el presidente brasileño lo celebró con un "campanazo" en la Bolsa de San Pablo. La CUT y centrales sindicales no opusieron ninguna resistencia.
10 de mayo de 2022 | En total serán tres jornadas y el debate continuará hasta el próximo jueves. La modalidad es virtual, a través de la plataforma Webex, y lo que se define es el incremento que tendrán esos servicios a partir del 1 de junio.