17 de mayo | Fue designada la fecha del debate oral que se llevará a cabo en el departamento judicial de Quilmes. Las audiencias se desarrollarán los días 24, 26 y 27 de mayo a las 10 hs de la mano de la jueza Carolina Migrone y la fiscal Roxana Karina Giménez.
Noelia Bastías
9 de mayo | Lo presentó la legisladora Alejandrina Barry del PTS en el Frente de Izquierda. “La comunidad educativa lo está rechazando y tomamos cuenta de esta denuncia de precarización laboral alejada de la curricula pedagógica, que impone Larreta”, sentenció. El proyecto lo acompañó la diputada nacional Myriam Bregman.
Redacción CABA
5 de mayo | El Gobierno anunció hace unos días un nuevo bono de $18.000 para trabajadoras y trabajadores sin ingresos formales, de casas particulares o monotributistas sociales y monotributistas A y B. Hace horas que por redes estalla la bronca por los rechazos masivos a quienes pedían, y necesitaban, este refuerzo.
Manu Rojas
5 de mayo | La mayoría se ocupa en puestos relacionados con tareas de cuidado, y tiene más dificultades a la hora de conseguir empleo que los varones. La historia de Yane, una joven de Ensenada, sirve como ejemplo para mostrar la vida de millones.
Sabrina RamírezLía Pesaresi
29 de abril | En el terciario ISFD 45 de Morón, cada vez más estudiantes abandonan los estudios para llegar a fin de mes. Becas para todxs sin restricciones y aumento del monto.
Federico Georgoglu
27 de abril | Contratos basura, acoso laboral, hambre y completa desidia patronal, eso es lo que vive la juventud en muchos call centers fantasmas de Microcentro. Gestión Salud es uno de ellos.
Corresponsal LID | CABA
27 de abril | El viernes realizamos el primer encuentro del curso. Una iniciativa de los trabajadores de la tercerizada de energía EMA junto a trabajadores de Shell y docentes para todos aquellos Jóvenes y laburantes que necesitan conseguir trabajo. Nos organizamos entre nosotros porque nuestra pelea es por trabajo genuino.
Fernando Luna
25 de abril | En el día de hoy debería haberse dado el inicio de las clases en la Escuela de Oficios de la UNJu. La realidad fue diferente, estudiantes en la puerta de la sede, se encontraron con obreros refaccionando el edificio. Ni un representante de la UNJu se hizo presente para dar respuestas, un nuevo capitulo de maltrato a la juventud que ve en esta oferta la posibilidad de poder acceder a un (...)
Redacción Jujuy
José MurallaMatías Pore
18 de abril | La sindicalización de un almacén en Staten Island, puso a Amazon contra las cuerdas. Ahora, la compañía arremete contra otros almacenes, aumentando sus esfuerzos antisindicales.
Luis Feliz León
Estudiar y trabajar se hace cada vez más difícil. Las jornadas interminables de trabajo en condiciones de precarización y por salarios que no alcanzan, o la desocupación, ponen en riesgo nuestra permanencia en la universidad. Los centros de estudiantes de la UNPaz apoyan al gobierno que viene de aprobar en el Congreso junto a Cambiemos el acuerdo con el FMI que traerá mayor ajuste. Es hora que los estudiantes empecemos a discutir cómo conquistar nuestros (...)
Juliana NúñezFederico Acosta
Estudiar en la universidad hoy se torna cada vez más un privilegio: jornadas laborales interminables, salarios pulverizados, becas restrictivas e insuficientes, cupos, falta de aulas, y un sinfín más de escollos en el tránsito académico. El Puente y el FUNyP, la conducción del CEUNGS, son el gobierno en la universidad. Necesitamos centros de estudiantes y consejeros independientes, que estén a la altura de enfrentar la actual crisis (...)
Agustina Bants
7 de abril | Por la tarde del jueves, trabajadores precarios se reunieron en plaza San Martín para denunciar maltrato laboral y luego movilizaron a la puerta de Charola Cocina & Bazar para denunciar precarización. Salvaguardando sus identidades, La Izquierda Diario y la Red de Trabajadores Precarizados se acercaron para escuchar sus experiencias.
Anahí Rivera
1ro de abril | En los últimos días las denuncias en las redes sociales se multiplicaron. Afirman que hubo despidos arbitrarios, amenazas, sobreexplotación y condiciones pauperrimas de higiene en el local.
1ro de abril | Desde hace dos meses, los trabajadores de Cultura de la Ciudad de México luchan por su reinstalación luego de ser despedidos por el gobierno de López Obrador y de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.
Óscar Fernández
29 de marzo | Con una asamblea provincial convocada por la Multicolor, se debatió cómo seguir frente a la precarización del programa ATR y el inminente despido de miles de docentes. A última hora se publicó la continuidad del programa por 3 meses, negociado por Baradel a espaldas de la comunidad educativa difundiendo que continúan solo 21.500 ATR ¿Se despide a 10 mil docentes y la Celeste Festeja?
Nehuen Brat
Ante la crítica situación que vivimos los estudiantes, que tenemos que trabajar cada vez más por salarios de miseria y en muchas ocasiones somos arrojados a la desocupación, atentando contra nuestro derecho a estudiar, es necesario empezar a organizarnos para salir a las calles. Este 24 de marzo tenemos 30000 razones para marchar contra el FMI y las consecuencias de su ajuste.
Malena HilarionFederico Acosta
18 de marzo | Un joven se comunicó con la sucursal Morón de Sei Tu al saber que pedían repartidor con moto. Sin pudor, le dijeron de entrada que trabajaría de 11 a 24 por un promedio de $ 115 la hora. Eso sí, como toda patronal gastronómica suele decir, le prometen el jornal “más las propinas”.
Redacción
15 de marzo | Se llevó a cabo este martes 15 de marzo. La acción se decidió en asamblea, cortaron la Avenida Dellepiane para visibilizar el desfinanciamiento y abandono total del edificio. Caída de techos, paredes electrificadas y aulas inundadas. Se hicieron presentes en el lugar Nora Cortiñas y docentes de otras escuelas para solidarizarse y unirse a la lucha de la comunidad educativa.
3 de marzo | Por arriba: el discurso del gobernador, toda una confesión de la continuidad con el macrismo: “Venimos de seis años muy duros”. Por abajo: la denuncia de una pareja desalojada de Morón.
Juana Galarraga
2 de marzo | En la apertura de sesiones, el Presidente negó el ajuste y prometió nuevamente “trabajo registrado” para jóvenes y quienes reciben programas sociales. El “boom” del monotributo. Lo que se recupera seguro es la precarización laboral.
Lucho Aguilar
21 de febrero | Estudiantes de secundaria salieron a las calles en más de 40 ciudades italianas el viernes en una movilización que revive las manifestaciones que estallaron tras la muerte del estudiante Lorenzo Parelli durante una pasantía de "formación" no remunerada. Los manifestantes también pidieron la renuncia del ministro de Educación.
24 de enero | Lorenzo Parelli, de 18 años, falleció el viernes pasado tras ser golpeado por una viga de hierro mientras realizaba prácticas profesionales obligatorias en una fábrica en Udine. Era uno de aquellos jóvenes de sectores subalternizados de Italia que terminan la secundaria con una modalidad que alterna escuela y trabajo.
Lucas Biagetti
Piter Scrouch y Flor Sciutti