Catalina Ávila
22 de diciembre de 2022 | Lo informó la comisión interna por redes sociales. Este hecho vuelve a mostrar las malas condiciones de trabajo en esta empresa líder en exportaciones. En el mismo lugar hace 10 meses falleció un trabajador por una descarga eléctrica.
Redacción Zona Norte Gran Buenos Aires
6 de diciembre de 2022 | El informe confirma que el aumento de la tasa de empleo no se acompañó de una mejora en los ingresos sino en un deterioro salarial y de las condiciones de trabajo que explican el empobrecimiento de la clase trabajadora. Más de la mitad de los trabajadores tiene empleos precarios.
Lucía Ortega
Cómo es el trabajo a destajo y golondrina de los cosechadores en Tucumán. Un adelanto de la investigación del equipo documental de La Izquierda Diario sobre el movimiento obrero rural en el norte argentino.
7 de septiembre de 2022 | Reproducimos el comunicado de la agrupación Bordó e independientes del STIA.
20 de julio de 2022 | Más de 500 muertos en algo más de una semana. Ese es el saldo que, por el momento, se cobra la última ola de calor en el Estado español. Un estudio del Instituto de Salud Carlos III que analiza los factores socioeconómicos que intervienen en las olas de calor muestra que el nivel de renta es determinante en su impacto.
Irene Olano
24 de junio de 2022 | El dato pasó inadvertido ayer en el informe de desocupación y empleo del Indec. Creció en relación a igual trimestre de 2021. También creció el trabajo sin registrar y quienes no trabajaron la semana previa a la encuesta.
Lucho Aguilar
23 de junio de 2022 | Ocurrió en Cona Niyeu, paraje sureño de Río Negro. El miercoles por la tarde hubo una fuga de gas en una edificación precaria que funcionaba como salita médica. Enfermero y su hijo pelean por su vida
Redacción Río Negro
13 de junio de 2022 | Trabajadoras y trabajadores realizan servicios de limpieza y tareas complementarias para el Poder Judicial de San Luis en condiciones de absoluta informalidad y precariedad laborales, y por un salario que apenas llega a los $15.000 mensuales.
Amy Valenzuela
10 de junio de 2022 | Cientos de personas se movilizaron en la Ciudad de Río Tercero junto a las auxiliares Paicor que luchan contra la extrema precarización impuesta por los Estados Provincial y Municipal
29 de mayo de 2022 | Trabajadores de Yacimientos Carboníferos Río Turbio y enfermeras y enfermeros autoconvocados del Hospital Regional de Río Gallegos, se manifestaron en el izamiento dominical de Río Gallegos. Ambos sectores denunciaron falta de inversión, precarización laboral y pérdida del poder adquisitivo.
Ernesto Zippo
19 de mayo de 2022 | Este jueves 19 de mayo, la docencia fueguina estuvo en la calle reclamando por adelanto de paritaria, la reforma jubilatoria, la obra social y el pago adeudado de las y los docentes, en el marco del paro por 24 horas.
Verónica De Bueno
A horas de que la Marcha Federal Piquetera confluya en un acto en Plaza de Mayo, quiero hacer un ĺamado para unir a los trabajadores ocupados y desocupados contra la fragmentación y la resignación.
Lautaro Oszust
4 de mayo de 2022 | Se conocieron nuevos datos del trabajo no registrado, que creció más que el formal. ¿Quienes son los sectores que más evaden derechos laborales? Entre las quejas de Milei y el relato del Gobierno, los reyes del fraude laboral siguen haciendo lo que quieren.
27 de abril de 2022 | El viernes realizamos el primer encuentro del curso. Una iniciativa de los trabajadores de la tercerizada de energía EMA junto a trabajadores de Shell y docentes para todos aquellos Jóvenes y laburantes que necesitan conseguir trabajo. Nos organizamos entre nosotros porque nuestra pelea es por trabajo genuino.
Fernando Luna
25 de abril de 2022 | Como parte del trabajo que nos propusimos desde el Equipo Técnico de Infancias y Adolescencias, queremos reflejar la situación que viven día a día los trabajadores de las infancias. En Bahía Blanca, cobran sueldos de $28000. Realidad que se extiende a toda la PBA. El pluriempleo es la norma.
Romina Faisca
21 de abril de 2022 | El traspaso de beneficiarixs del programa Potenciar Trabajo a ciertos sectores caracterizados por una alta precarización e informalidad, sólo se traduce en un beneficio transitorio para lxs empleadores. De acuerdo con los especialistas, la reducción de costos laborales no redunda en una menor informalidad ni en mayores niveles de empleo.
Jorge Galmes Aguzzi
José MurallaMatías Pore
18 de abril de 2022 | La sindicalización de un almacén en Staten Island, puso a Amazon contra las cuerdas. Ahora, la compañía arremete contra otros almacenes, aumentando sus esfuerzos antisindicales.
Luis Feliz León
Estudiar y trabajar se hace cada vez más difícil. Las jornadas interminables de trabajo en condiciones de precarización y por salarios que no alcanzan, o la desocupación, ponen en riesgo nuestra permanencia en la universidad. Los centros de estudiantes de la UNPaz apoyan al gobierno que viene de aprobar en el Congreso junto a Cambiemos el acuerdo con el FMI que traerá mayor ajuste. Es hora que los estudiantes empecemos a discutir cómo conquistar nuestros (...)
Juliana NúñezFederico Acosta
6 de abril de 2022 | En las últimas horas se conoció la noticia de otro “accidente” brutal en una fábrica de Virrey del Pino. Los medios se llenaron de morbo titulando cómo había sido la muerte de Rocío Décima, obrera de 21 años. La juventud, la más expuesta a los crímenes laborales. ¿Cómo hacer justicia?
Lucho AguilarJosé Muralla
1ro de abril de 2022 | En todo el país hay 17 millones de pobres, pero la aceleración de la inflación empeorará la pobreza. Desde la dictadura hasta la actualidad, bajo el régimen del endeudamiento eterno, la pobreza no paró de aumentar. A pesar de los choques dentro del Gobierno, hay acuerdo en pagar la deuda al FMI. ¿Por qué el único camino que se discute es honrar una deuda que solo nos llevó a la ruina?
Mónica Arancibia
A 46 años del golpe genocida que aplastó a una generación para imponer el plan económico neoliberal, volvemos a las calles en el marco del acuerdo entre el Frente de Todos y Juntos con el FMI, que profundizará la pobreza y la miseria. En la universidad El Puente-FUNyP dejan pasar el ajuste en la educación. Los estudiantes tenemos que organizarnos para enfrentarlo en las calles y pelear por todos nuestros derechos, por eso este martes a las 19.30 hs desde el FEI-U realizamos esta (...)
Agustina Bants
8 de febrero de 2022 | Se realizó la segunda manifestación y movilización, convocada contra el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Fue en el centro de la ciudad capital de Río Gallegos. Hubo una importante expresión de rechazo al intento de ajuste que el Frente de Todos, Juntos por el Cambio y los Libertarios pretenden hacer pagar al pueblo trabajador.