28 de agosto | Entre las medidas anunciadas por el ministro Massa hay un bono de 20 mil pesos, en dos cuotas de 10 mil, para beneficiarios del Potenciar Trabajo. Además de llegar después de un fuerte golpe devaluatorio del gobierno, solo cubre un mínima porción de lo perdido estos meses y años.
Ulises Valdez
16 de febrero | La ministra de Desarrollo Social volvió a atacar a las organizaciones sociales que se encuentran reclamando por la baja de los planes del Potenciar Trabajo y calificó de exitoso “el plan de validación de datos” que lleva adelante su cartera y mediante el cual 100.000 beneficiarios se quedaron sin ingresos.
7 de febrero | Desde las 9 de la mañana de este martes hubo cortes en diferentes partes de la Ciudad de Buenos Aires y otros puntos del país. “Este recorte forma parte de una ofensiva más amplia contra los trabajadores al servicio del FMI”, denunciaron las organizaciones convocantes.
7 de febrero | Hace instantes culminó la movilización convocada por las organizaciones sociales que conforman la Unidad Piquetera de Jujuy. La misma se enmarcó en la Jornada Nacional de Lucha contra el recorte de 160 mil planes del Potenciar Trabajo. Una delegación del PTS-FITU participó de la acción llevando su solidaridad y apoyo.
Verónica Valdez
17 de enero | El eterno intendente de José C. Paz participó de un acto junto a Alberto Fernández y mostró su desprecio por quienes cobran planes sociales. "Hay que dejar de ser parásito y garronero en este país, hay que ponerse a laburar", aseguró. Mientras el presidente aplaudía sus dichos, Ishii señaló que es "mentira que la gente tiene hambre" y remató: "No quieren laburar y encima cortan y piden más beneficios". Un ataque despreciable, con el aval de (...)
Juan Manuel Astiazarán
16 de enero | La ministra Tolosa Paz dijo que se "ahorrarían" 2.500 millones con estas suspensiones. Mientras, el Gobierno sigue retaceando alimentos a merenderos y comedores populares. La economía conducida por Sergio Massa profundiza el ajuste a pedido del FMI.
27 de diciembre de 2022 | La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz firmó esta tarde un acuerdo con dirigentes de movimientos sociales oficialistas para evitar protestas contra el Gobierno, a cambio de un bono a cobrarse recién en marzo para los beneficiarios del Potenciar Trabajo. Las organizaciones de izquierda no fueron parte.
22 de diciembre de 2022 | Las organizaciones realizan un acampe frente a la sede del Ministerio de Desarrollo Social a partir de las 14 hs de este jueves. Protestan además contra las bajas en los programas sociales y el ajuste que hace el Gobierno para cumplir con el FMI, y denuncian que siguen los incumplimientos de entrega de alimentos a comedores.
16 de diciembre de 2022 | La Unión de Trabajadores de la Economía Popular se moviliza este viernes. Denuncia que el bono anunciado por el Gobierno es un monto miserable. Marchan en el marco de un plan de lucha y exigen, además, herramientas para fortalecer el trabajo en las ramas de la economía popular.
15 de diciembre de 2022 | Este jueves las organizaciones sociales vuelven a salir a las calles en todo el país con cortes de rutas y puentes. Exigen que se restablezcan los programas injustamente caídos, un bono que compense la infglación y alimentos para los comedores.
14 de diciembre de 2022 | Será de $ 24.000 para los trabajadores registrados que cobren hasta $ 185.000 y de $ 13.500 para los beneficiarios del Potenciar Trabajo. Con los salarios en su nivel más bajo desde 2006 y más de 17 millones de personas sumergidas en la pobreza, los montos otorgados sólo aportan una pequeña parte de lo perdido.
LID Economía
6 de diciembre de 2022 | Los beneficiarios del Potenciar Trabajo aún no cobraron este mes a pesar de que el 3 y 5 de diciembre era la fecha de pago. A ello se suma ahora un recorte de más de 20.000 planes por incompatibilidades excluyentes, pero es solo un primer paso: el Gobierno pretende quitar más de 150.000. Movilizaciones sociales y de desocupados volverán a movilizarán este miércoles.
Redacción
6 de diciembre de 2022 | La ministra de Desarrollo Social, Tolosa Paz, continúa su política de recorte y persecución a desocupados y precarizados. Hoy una gran movilización y una jornada de lucha a nivel nacional de la Unidad Piquetera, reclama que hay más de un millón de familias sin cobrar. Desde La Plata, diversos testimonios denuncian que no hay respuestas oficiales.
6 de diciembre de 2022 | En la Ciudad de Buenos Aires, la concentración es a partir de las 11 hs en las puertas del Ministerio de Desarrollo Social. Desde las organizaciones explicaron que lo hacen “ante la incertidumbre y la enorme desazón de cientos de miles de compañeros que no cobraron el sábado 3 ni el lunes 5 el ingreso correspondiente al Potenciar Trabajo”.
5 de diciembre de 2022 | El juez Julián Ercolini, uno de los que aparecería en las escuchas ilegales del Lago Escondido Gate, fue quien levantó el secreto fiscal a los beneficiarios del Potenciar Trabajo. Un secreto que para los magnates como Joe Lewis, está bien resguardado.
Lisandro Libertad
2 de diciembre de 2022 | Exigen universalización de los programas sociales, el pago a más de 1,3 millones de beneficiarios del programa Potenciar Trabajo y el reconocimiento al trabajo de la economía popular entre otros puntos. Durante la mañana, un operativo de Policía Federal y Prefectura intentó evitar la protesta en el Puente y hubo tensión con la UTEP. Habría movilizaciones nuevamente la semana próxima.
2 de diciembre de 2022 | Como parte de una jornada nacional de lucha organizaciones sociales se movilizaron también en Córdoba.
Redacción Córdoba
18 de noviembre de 2022 | "Vinimos a poner orden", dijo Victoria Tolosa Paz, una y otra vez a la prensa. El señalamiento de unos pocos beneficiarios con consumos en dólares, fue excusa para una campaña de criminalización que no cesa. Cristina Kirchner fue la primera en llamar al control de los más pobres.
9 de noviembre de 2022 | Luego del fracaso de la reunión sostenida en el ministerio de Desarrollo Social, las organizaciones sociales ratificaron la movilización de este jueves. Ya comenzó la concentración en el centro porteño. La ministra Tolosa Paz, a tono con el ajuste en curso, ratificó la negativa a sumar nuevos planes e incluso amenazó con recortarlos.
8 de septiembre de 2022 | El Gobierno había suspendido el Potenciar Trabajo a cerca de 40 mil jóvenes que además percibían las becas Progresar. Hubo acampes y movilizaciones a oficinas del ANSES. El Ministerio de Desarrollo tuvo que aceptar que las y los jóvenes precarios puedan recibir ambas prestaciones. Un triunfo de la movilización.
7 de septiembre de 2022 | La Izquierda Diario dialogó con quién es beneficiaria del Plan Progresar y Potenciar Trabajo. Nahir tiene 31 años, madre de cuatro hijos a su cargo. En el 2021 terminó sus estudios secundarios y este año comenzó la carrera terciaria. Te contamos la realidad de Nahir, una voz que quiere ser escuchada.
Corresponsal LID - Tres de Febrero
7 de septiembre de 2022 | Desde el Gobierno se promocionó un supuesto "destino social" de parte de lo recaudado por el dólar soja que beneficiará a las grandes agroexportadoras. El monto y el universo de beneficiarios quedará a criterio del superministro, aunque adelantan que será una cifra cercana a los 16 mil pesos, por pocos meses y atada a la especulación del agronegocio.
6 de septiembre de 2022 | Organizaciones sociales se manifiestan en el Obelisco. Denuncian que Massa y Zabaleta dieron bajas a estudiantes que cobran el Potenciar Trabajo y exigen su restitución. Son más de 40 mil pibes y pibas afectados. Realizan un acampe y conferencia de prensa.