4 de abril | Reproducimos "Mendozazo", poema de Nora Bruccoleri dedicado a la gesta obrera y popular que sacudió a Mendoza en 1972.
Redacción Mendoza
2 de abril | Reproducimos "A Cuarenta Años", poema de Nora Bruccoleri dedicado a los asesinados, desparecidos y soldados de Malvinas, quienes tuvieron que hacer el servicio militar durante la última dictadura militar, cívica y eclesiástica.
31 de marzo | Compartimos emocionante y vibrante poema escrito por Nora Bruccoleri a Olga Roncelli, docente desaparecida en la última dictadura cívico-militar-eclesiástica.
30 de diciembre de 2021 |
Nora Bruccoleri
17 de agosto de 2021 | Un día como hoy pero de 1936 la dictadura de Franco asesinó al poeta y dramaturgo en la ciudad de Viznar.
Tomás Máscolo
17 de agosto de 2021 | Nació en Buenos Aires el 17 de agosto del año 1891 y falleció en la misma ciudad el 24 de enero de 1967. Un recorrido por la poesía urbana de Oliverio Girondo, sus viajes y su amistad con Jorge Luis Borges.
31 de julio de 2021 | En el marco de “Findes de Poesía”, exhibimos “Descavernicolizar el lenguaje” de la poeta y profesora en Lengua y Literatura Luisi Barcenilla
15 de mayo de 2021 | Recordamos la obra literaria de la escritora estadounidense que muriera el 15 de mayo de 1886. Su pluma apasionada incluye centenares de cartas a su amada, entre otros poemas, desobedientes para una sociedad de severa religiosidad puritana.
Liliana Vera Ibáñez
14 de mayo de 2021 | Rafeef Ziadah escribió "Las tonalidades de la ira" durante el bombardeo a Gaza en diciembre de 2008. Describe cómo en ese momento un soldado israelí le pegó una patada en el estómago y la amenazó con violarla. Trece años después de ser escrito y relatado por ella misma, sigue estremeciendo. Una vez más sale a la luz la brutalidad sionista contra el pueblo palestino.
5 de marzo de 2021 | Me gusta tu fantasía de prender fuego todo y que en cada movimiento de tu cuerpo adivino el deseo de rebelarte.
Soledad Flores
12 de febrero de 2021 | Historia de amor de jóvenes precarizades.
16 de octubre de 2020 | La lucha por una vivienda digna genera no solo la solidaridad de otros sectores de trabajadores, también genera arte. Compartimos este poema de Jimena, estudiante de la UNR.
24 de septiembre de 2020 | De jardines, bosques, sombras y sueños: la obra de Alejandra Pizarnik, extranjera en todas partes, trasciende las épocas, y sigue haciendo “el cuerpo del poema con su cuerpo”. A 48 años de la muerte de esta gran literata la recordamos e invitamos a leer su prosa.
Lara Paula
8 de agosto de 2020 | Hablamos con el poeta, fotógrafo y productor audiovisual sobre su obra, la realidad del país en medio de la pandemia y sobre la situación que atraviesa la Tecnicatura en Producción Audiovisual que cursa en la Universidad Nacional de Cuyo.
Manuel TelloBelén Sotomayor
7 de agosto de 2020 | Trabajadorxs de un call - center armaron un fanzine para expresar y visibilizar artísticamente la alienación a la que se ven sometides. Invitan a participar de la asamblea del 8 de agosto que convoca la red de precarizadxs y autoconvocadxs.
Redacción Cultura
16 de febrero de 2019 | Poema de la escritora mendocina Nora Bruccoleri.
29 de diciembre de 2018 | La escritora mendocina Nora Bruccoleri homenajea al escritor recientemente fallecido.
28 de noviembre de 2018 | Poema. A Laura Bernaldo de Quirós, por el adentro y el afuera habitados y compartidos.
Marcela Orellana
19 de agosto de 2018 | Poema de la escritora Nora Bruccoleri dedicado a Margarita Guerrero, fundadora de Madres de Plaza de Mayo Mendoza, recientemente fallecida.
12 de julio de 2018 | Compartimos el poema escrito por Valentina, estudiante secundaria de la isla Martín Garcia de San Fernando
En un momento de inspiración creé un poema acerca de las últimas represiones de gendarmería y me gustaría compartirlo con ustedes, Comunidad LID.
Guadalupe Muro Alvarez
Publicamos este poema-rap de Rojo Subversivo que formó parte también de "Poemas para Aparecerte" durante la Jornada de Lucha por Santiago Maldonado el 1/9/17 en San Miguel de Tucumán
Miguel Bru, Julio López, Santiago Maldonado.
Valeria Jasper
Reproducimos a continuación introducción y poema de Elhijo della lágrima, trabajador del subte.
Elhijo Della Lágrima