Pusimos Mundial en nuestro algoritmo y pasamos por una serie sobre la institucionalización del fútbol moderno y sus mundiales; de ahí a Argentina 1978 y España 1982 en una novela de Martín Kohan y el gol de la mano de Dios una película de Sorrentino. ¿Y para el de 2022? Una guía arbitraria sobre las producciones culturales de los países de la primera ronda: Polonia, México y Arabia Saudita de la mano de las películas El arte de amar: La historia de Michalina Wislocka, Ya no estoy aquí y las series Mo, (...)
Ariane DíazCeleste Murillo
Irma Vep (de Olivier Assayas) y La traición de Rita Hayworth (de Manuel Puig): el cine y la literatura en tiempos de industria cultural. Escuchálo en Spotify o en Youtube.
En este quinto episodio de la temporada 2 de Fuera del Algoritmo, Better Call Saul, Martín Fierro, y los spin off en los que los personajes secundarios se vuelven protagonistas.
En este cuarto episodio de la temporada 2: la serie La maravillosa Sra. Maisel sobre una standapera neoyorquina se encuentra con Cuatro manos, el policial de Ignacio Paco Taibo II con un periodista mexicano de protagonista.
En este tercer episodio de la temporada 2: hablamos sobre el libro Agujas doradas de Michael McDowell, y linkeamos con la serie The Wire de David Simon.
27 de junio de 2022 | La guerra y sus consecuencias continúan presentes en la última temporada. ¿Qué referencias históricas aparecen? ¡Alerta! Contiene spoilers.
24 de junio de 2022 | Año 2035. Después de la guerra civil, la clase obrera toma el poder en la Argentina, en medio de fuertes huelgas en todo un mundo en guerra. Las grandes empresas y recursos son expropiadas, trabajadores y trabajadoras dirigen el destino del país mediante sus Asambleas. En el Día de Los Duendes, programa de radio de La Izquierda Diario se aborda esta actualidad.
Matías Gali
24 de junio de 2022 | Si te gustan las series y te gusta la historia, este es tu podcast. Hoy nos metemos con Peaky Blinders, una de las mejores series de los últimos tiempos. Guerra, mafias y mucho más.
El mundo pospandémico de Station Eleven, una serie donde el teatro itinerante sirve de puente entre el pasado y el presente, linkea con Cardenio, la novela de Carlos Gamerro.
28 de mayo de 2022 | Ya está disponible el episodio 02 de Emosido Engañado ¿y ahora qué?, podcast de La Izquierda Diario en el que se mezclan la actualidad política con la reflexión y el intercambio de ideas. Con opiniones de Alejandro Rebossio (DiarioAr/Radio con Vos), Leandro González(CEPA) y Lucía Ortega(LID) este episodio aborda el tema impositivo y la evasión, la concentración y extranjerización de los grandes grupos empresariales y qué alternativas pensar ante un esquema de saqueo estructural. ¿Cómo hacemos para que (...)
14 de mayo de 2022 | Ya está on line un nuevo podcast de La Izquierda Diario en el que se mezclan la actualidad política con la reflexión y el intercambio de ideas. Con Pablo Ibáñez, Claudio Mardones y Fernando Rosso de invitados en el primer episodio, arranca con el debate sobre la carrera presidencial al 2023.
Volvemos con este podcast donde linkeamos libros, series y películas según nuestro criterio y fuera de lo que mandaría el algoritmo. A partir de ahora, cada mes un episodio en Ideas de Izquierda.
Süller y Ventura son algunas de las voces del programa lanzado por Spotify que se mete en la vida, las contradicciones y los excesos del empresario a ocho años de su muerte. La construcción de un personaje mediático en primera persona.
Meke Paradela
Vuelve con todo este proyecto multimedia impulsado por estudiantes de Comunicación de la Universidad Nacional de General Sarmiento, en conjunto con La Izquierda Diario. En este nuevo episodio vamos a hablar sobre la situación del sistema sanitario y contarte lo que los grandes medios callan. Los jóvenes universitarios queremos poner nuestro grano de arena en la pelea de los trabajadores frente a la crisis y avanzar en la unidad para defender nuestros (...)
Pablo PaulembKaren Ileana
Redacción Zona Norte Gran Buenos Aires
1ro de julio de 2020 | Son cartas leídas por actrices y actores. Entrevistamos a Diego Jemio productor del programa.
Elizabeth Yang
En este nuevo capítulo de La Última Ola, vamos a hablar sobre la crisis del coronavirus y las claras consecuencias sobre los trabajadores, que además de las muertes, se suma la caída de la economía.
Pablo PaulembAgustina Bants
3 de abril de 2020 | Los profesores Emiliano Castillo y José Arrain presentan “Epocalipsis”, un ciclo de podcast que promete hablar de historia y música.
Redacción Neuquén
Bienvenidos, bienvenidas a “Insurrectos” un programa que impulsamos desde la Juventud del PTS. Este es un programa donde podemos debatir sobre cultura y política relacionado con los debates de la actualidad, hoy es el primer programa y como sabemos se cumplen 44 años del golpe cívico militar, pero ¿Qué paso en 1976? ¿Por qué hubo un golpe? Hoy en plena pandemia mundial, los medios nos muestran al ejercito cumpliendo un rol de solidaridad, siendo los que reparten comida en los barrios, pero ¿ha (...)
En este nuevo capítulo de La Última Ola, hablamos del coronavirus y de todo lo que está provocando en la vida de millones de personas. ¿La cuarentena es la cura, ante la ausencia de vacuna, para enfrentar al virus? ¿Hay algo más que se pueda hacer? ¿Qué onda toda esa presencia policial en las calles? Además hacemos un análisis sobre el contexto y el nuevo aniversario de última dictadura militar en Argentina. Quedate escuchándonos y compartí el link con tus (...)
21 de marzo de 2020 | Ante el aislamiento social, ¿qué hacer en casa? Aquí presentamos una alternativa.
Maximiliano Olivera
A contramano de los resúmenes de "lo mejor" (¿lo mejor?) y "lo que te perdiste" (¿te lo perdiste?), otro recorrido posible de este año tumultuoso a ambos lado de la pantalla. Modern Love, The Deuce, Joker, La lavandería y The Irishman.