26 de septiembre de 2022 | En el aniversario del fallecimiento de la poeta argentina, un pequeño repaso por su vida, su obra y el legado que aún vibra en la actualidad
Elizabeth Yang
24 de septiembre de 2022 | A cincuenta años de su muerte, la Biblioteca Nacional celebra su figura con una muestra
11 de agosto de 2022 | El legendario músico de la banda Soda Stereo, nació el 11 de agosto de 1959. Una semblanza de su prolífica trayectoria como compositor, cantante y productor.
Nancy Cázares
16 de julio de 2021 | El Círculo Rojo conversó con Cristina Piña, poeta, ensayista, traductora y coatoura de Alejandra Pizarnik. Biografía de un mito.
29 de abril de 2021 | Hace 85 años, en Avellaneda nacía Flora Alejandra Pizarnik. Considerada como una de las poetas surrealistas más importantes de Argentina y América Latina.
Redacción Cultura
29 de abril de 2021 | Hoy conmemoramos el 85° aniversario de Alejandra Pizarnik, tal vez la poeta argentina más importante del Siglo XX y una de las voces más importantes en la Latinoamérica del siglo pasado, voz que aún resuena en este nuevo siglo y cada vez con más importancia.
Fernando Garzón
24 de septiembre de 2020 | De jardines, bosques, sombras y sueños: la obra de Alejandra Pizarnik, extranjera en todas partes, trasciende las épocas, y sigue haciendo “el cuerpo del poema con su cuerpo”. A 48 años de la muerte de esta gran literata la recordamos e invitamos a leer su prosa.
Lara Paula
25 de septiembre de 2019 | El 25 de septiembre de 1972, la poeta argentina dejaba este mundo por voluntad propia. Tras de sí, dejó una obra que marcó un antes y un después en el modo de hacer poesía, una obra emotiva y original. Aquí un poema en homenaje a la autora.
Edgardo Zouza
Edgar Allan Poe - Julio Cortázar - Ernest Hemingway - Nikolai Gogol - Valentine Penrose, Alejandra Pizarnik y María Negroni
Alejandra fue una poeta que se resistió a encasillamientos, que le puso palabras inusitadas al género, a la locura, a la rebelión. Un breve recorrido por su vida y su poesía.
Concha Espina
Hojeaba las obras completas de Alejandra Pizarnik y me detuve en un artículo titulado “La música y el silencio”, incluido dentro de una serie bajo el nombre de “Pasajes de Michaux” y tras sorber un mate comprendí la síntesis de sus palabras: “los sonidos de la música pueden acabar con los duros bordes de las cosas”, sentencia Alejandra.
Clarisa Anabel Pozzi
Focalizado en la producción literaria latinoamericana contemporánea, este año el festival se realiza entre el 24 de septiembre y el 1° de octubre con sedes en Buenos Aires, Santiago de Chile y Montevideo.