12:20 | A 26 días del paro cívico y agroindustrial, la derecha no logró nacionalizar su medida pero ha logrado que el Gobierno del MAS ceda en sus principales demandas.
15:07 | Lo hizo la embajadora de Bolivia en Irán, Romina Pérez quien rechazó el masivo movimiento de protesta generado tras el asesinato policial de Mahsa Amini, una joven kurda de 22 años, por llevar el hiyab “inadecuadamente”.
17:08 | Para esta semana anuncian movilizaciones y paro, mientras el Gobierno instruye clases presenciales. El martes 8 de marzo, la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) realizó marchas de protesta en los diferentes departamentos del país por el incumplimiento a sus demandas (...)
10:48 | La exposición del exministro de la Presidencia de Bolivia, Juan Ramón Quintana, durante el seminario político del MAS realizado el 27 de agosto en Santa Cruz, jugó con el mito de Robin Hood para terminar sincerando la verdadera esencia del partido de (...)
23:46 | Hace 50 años, el 21 de agosto de 1971, se realizó el golpe de Estado del General Hugo Banzer Suárez contra el Gobierno del General Juan José Torres. La dictadura de Banzer que duró casi siete años, fue una de varias dictaduras instauradas en los años 70 en Latinoamérica bajo la Doctrina de Seguridad (...)
09:39 | El reciente discurso de Luis Arce Catacora, con motivo de la celebración de la creación de las Fuerzas Armadas, motiva una reflexión sobre el carácter del Estado Plurinacional y su relación con los aparatos represivos.
17:35 | Este domingo 20 de octubre se llevan a cabo las elecciones en Bolivia, donde lo único seguro son las múltiples incógnitas de lo que puede suceder. Algunas encuestas se aproximan a afirmar un triunfo en primer vuelta del binomio Morales-García y otras afirman una segunda vuelta entre el MAS de Evo (...)
00:00 | Este conflicto marítimo fue crucial en las características que adquirieron los estados nacionales involucrados, así como en un factor de suma importancia para la penetración del capital imperialista en la región.
19:01 | El domingo 25 del presente mes, como resultado del XVII Congreso Nacional de la Central Obrera Boliviana y bajo el amparo del gobierno del MAS, fue posesionado como nuevo secretario ejecutivo Juan Carlos Huarachi.
11:04 | Las resoluciones que autorizan la organización de sindicatos y algunas reversiones de concesiones a cooperativas mineras tienen un carácter demagógico al preservar los intereses transnacionales.
El conflicto entre los mineros cooperativistas y el gobierno deja cinco muertes, cuatro cooperativistas y la del viceministro. Seis cooperativistas detenidos, acusados del asesinato del viceministro.
Hoy lunes 20 de junio, la COB realizará un paro nacional de 24 horas en respaldo a los trabajadores de Enatex. La concentración se llevará a cabo a partir de las 9:30 a.m. en el Multifuncional de la Ceja de El Alto.
En festejo del aniversario 125 de creación del Colegio Militar, Evo Morales promete cerca de 2 millones de dólares para fortalecer los aparatos represivos del Estado.
“El nuevo arte no sólo desnudará la vida, sino que le arrancará la piel” León Trotsky
Evo Morales se hizo presente en el Encuentro de Mujeres "Bartolina Sisa" y sostuvo que los logros en materia de igualdad de género son gracias a su gobierno . Sin embargo, su gestión se ha caracterizado por una política machista y (...)
Del 16 al 20 de diciembre, en la localidad potosina de San Cristóbal, con la participación de casi 600 delegados, los trabajadores mineros asalariados realizaron el Congreso Nacional Ordinario de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (...)
El 19 de agosto, en la ciudad de Tarija, el presidente Evo Morales inauguró el VIII Congreso Departamental del Movimiento al Socialismo (MAS). Varias organizaciones sociales participaron de este acto, entre ellas: la Central Obrera Boliviana, La Confederación Nacional de Mujeres Campesinas (...)
Del 8 al 10 de julio el papa Francisco estará en Bolivia visitando las ciudades de La Paz, El Alto y Santa Cruz. Para esta visita, tanto el gobierno del MAS (Movimiento al Socialismo) como la Iglesia Católica, vienen realizando los preparativos para que el “santo” padre se sienta como en (...)
El gobierno de Evo Morales acaba de promulgar un decreto por el cual cualquier organización sindical no sólo necesitará tramitar su personería jurídica, sino que deberá ser reconocida mediante Resolución Suprema, es decir, con la firma del Presidente quien definirá la existencia de (...)
El pasado lunes 27/4 el vicepresidente Álvaro García Linera señaló que la Empresa Nacional de Textiles – Enatex no podrá mantener a todos los trabajadores de la empresa porque de ser así entraría en quiebra.
La primera revolución obrera que estalló en Latinoamérica se dio en Bolivia en el año 1952, lo que significó para los bolivianos uno de los acontecimientos más importantes en lo que respecta a su historia, ya que tuvo consecuencias políticas, sociales y económicas que se expresan en la actualidad, como (...)
Con la presencia de jóvenes, trabajadores y estudiantes el sábado 24 de enero, en la ciudad de La Paz, se llevó a cabo la V Conferencia Nacional de la Liga Obrera Revolucionaria por la Cuarta Internacional (LORCI).
El miércoles 28 de enero, fue reincorporada a su puesto de trabajo, María Eugenia Guerrero, Secretaria de prensa y propaganda de la Caja Nacional de Salud (CNS) de Cochabamba y Secretaria de prensa y propaganda de la Central Obrera Departamental (COD), quien ha sido víctima de despido ilegal el (...)
El pasado 2 de diciembre, 4 mil trabajadores de ENATEX (Empresa Nacional de Textiles) distribuidos en 4 plantas industriales, iniciaron una huelga de brazos caídos con carácter indefinido. La medida de fuerza fue implementada a pesar de la direcciones burocráticas del gremio, la departamental (...)