15 de septiembre | Recordamos la llamada “Noche de los lápices”. Conversamos con Greta Derendinger y Nathalia González Seligra sobre cómo se recuerda esta fecha en las escuelas y la pelea por continuar su lucha. Walter Moretti reconstruye los sucesos de aquel cobarde operativo. A 40 años de la restauración democrática volvemos sobre el sistema educativo del país. Agendamos los 50 años del golpe militar en Chile y la segunda desaparición de Jorge Julio López. Daniel Lencina continúa la serie sobre la Revolución francesa. (...)
LID Historia
15 de septiembre | Un 11 de septiembre de hace 50 años, el general Augusto Pinochet perpetraba un golpe militar contra el gobierno del presidente Salvador Allende, dando origen a una férrea dictadura que duró 17 años.
Enfoque Rojo
11 de septiembre | El 11 de septiembre de 1973 se produjo el golpe militar en Chile que terminó con la vida del presidente Salvador Allende. Dio inicio a una dictadura que duró 17 años.
Carlos “Titín” Moreira
11 de septiembre | Seis días antes del golpe de Estado de Augusto Pinochet los trabajadores organizados en los Cordones Industriales escribieron una carta a Salvador Allende advirtiendo sobre la situación, cuestionando la conciliación del Gobierno y señalando "los trabajadores ya sabemos lo que es el fascismo", "aquí hay sólo dos alternativas: la dictadura del proletariado o la dictadura militar".
Redacción internacional
11 de septiembre | Publicamos a continuación la declaración del Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR), de Chile parte de la Fracción Trotskista - Cuarta Internacional y de la Red Internacional La Izquierda Diario. a 50 años del golpe de Estado en ese país.
Partido de Trabajadores Revolucionarios - PTR
10 de septiembre | A 50 años del golpe de Pinochet, películas que relatan la historia del ascenso obrero, los años de la dictadura y la lucha por la memoria
Violeta BruckJorge Galeano
10 de septiembre | Gases, agua y detenciones se registran este domingo en el marco de las tradicionales marchas por el aniversario del Golpe Militar que asesinó al presidente Salvador Allende e impuso una sangrienta dictadura.
8 de septiembre | Una empresa multinacional de telecomunicaciones estuvo involucrada en el golpe de estado en chile hace 50 años ¿Qué papel cumplió?
Diego Sacchi
5 de septiembre | A 50 años del golpe, es más necesario que nunca volver a las lecciones políticas y estratégicas que son un debate al interior de la izquierda, pero también patrimonio para las nuevas generaciones que han despertado a la vida política.
Elizabeth Fernández
4 de septiembre | Dirigida por Patricio Guzmán, el documental La Batalla de Chile cuenta a lo largo de sus 3 partes el proceso de movilizaciones, huelgas, manifestaciones y organización de la clase obrera chilena y la reacción de la burguesía, apoyada por Estados Unidos, que derivó en el golpe de Pinochet, en medio de un proceso abierto de lucha de clases, del que es necesario aprender y sacar (...)
Redacción LID Chile
7 de julio | Ayer Patricio Fernández, coordinador de las actividades conmemorativas de los 50 años del golpe, renunció a su cargo, tras las múltiples criticas y la protesta de parte de grupos de Derechos Humanos por relativizar los motivos del golpe de Pinochet.
Ricardo Rebolledo
Liliana Vera Ibáñez
20 de junio | Los militares Santiago Arturo Ariel de Jesús Sinclair Oyaneder, Juan Viterbo Chiminelli Fullerton, Pedro Octavio Espinoza Bravo y Emilio Robert de la Mahotiere González sumaron más de 50 años de condenas por el caso Caravana de la Muerte, Episodio Valdivia.
Antonio Paez
12 de mayo |
Paloma Meza
24 de enero | Neruda padecía un cáncer de próstata al momento de morir, el 23 de septiembre de 1973. Sin embargo, existe la sospecha de que fue envenenado y hay una investigación penal en curso.
Redacción
16 de septiembre de 2022 | Víctor Jara y su canción como un arma de protesta, demostró estar siempre del lado de los más pobres. A 49 años de su asesinato por parte de la dictadura de Pinochet en Chile y a pocos días de que se cumplan 90 años de su nacimiento lo recordamos con este breve resumen de su vida, legado y muerte.
12 de septiembre de 2022 | Bajo el lema "verdad y justicia" y "Ni perdón ni olvido", se realizaron este domingo actos y romerías durante el aniversario del golpe de Estado de 1973. Es la primera conmemoración bajo el Gobierno de Boric, y Carabineros reprimió en el centro de Santiago y en el Cementerio General, donde se realizaban parte de los actos.
11 de septiembre de 2022 | Este año la conmemoración encuentra a la derecha chilena envalentonada por la victoria del Rechazo en el plebiscito constitucional. Republicamos este artículo como aporte a la reflexión estratégica.
9 de septiembre de 2022 | Este domingo 11 de septiembre se cumplen 49 años del golpe de Estado de 1973 en Chile. Seis días antes los trabajadores nucleados en los Cordones Industriales le escribieron a Salvador Allende la carta abierta que aquí reproducimos alertando del golpe de Pinochet, exigiendo que se enfrente resueltamente a la derecha, fortaleciendo a las organizaciones obreras para acabar con el golpe en (...)
3 de septiembre de 2022 | A horas de unos comicios marcados por la polarización y la incertidumbre, Dauno Tótoro nos ofrece una mirada desde la izquierda revolucionaria de lo que está en juego para los sectores populares.
Rodrigo Wilson
19 de diciembre de 2021 | Este domingo 19 de diciembre la población chilena votará a quién será presidente en los próximos cuatro años. El candidato de la centroizquierda, Gabriel Boric de Apruebo Dignidad y el ultraderechista José Antonio Kast del Frente Social Cristiano apoyado por el oficialismo, son los candidatos que quedan en carrera. La campaña de la segunda vuelta estuvo marcada por el “giro al centro” y la reivindicación de los llamados “30 años” de neoliberalismo que gobernaron el país y que la rebelión de 2019 (...)
Elías Ignacio
18 de diciembre de 2021 | A pocas horas de la segunda vuelta presidencial entre Boric y Kast, la mayoría de los integrantes de la comisión de la Convención Constitucional que tendrá que resolver cómo se organizará el poder político en la propuesta de nueva Constitución, entregaron sus posturas preliminares sobre el régimen político, el sistema electoral y la estructura del Poder Legislativo. No ha sido la "ciudadanía" ni el "pueblo" quien está triunfando en la Convención, sino los partidos (...)
Gabriel Muñoz