Trabajadores de los dos hospitales más grandes de Berlín, actualmente en huelga, se pronuncian contra el cierre de la fábrica de PepsiCo en Argentina, que va a dejar a 600 familias en la calle.
20:26 | Organizaciones estudiantiles y de izquierda organizaron una marcha en solidaridad con la huelga estudiantil en el Estado Español.
Las elecciones regionales de Berlín fueron un triunfo para el partido de extrema derecha Alternativa por Alemania (AfD) que entró al parlamento con el 14% de los votos. La izquierda en Alemania debate cómo enfrentarlos.
El “superdomingo” de elecciones regionales Alemania ha sido un terremoto político. La extrema derecha irrumpe en el este y el oeste. Los partidos de la Gran Coalición, los más perjudicados.
Hace una semana lanzaron una granada de mano a un centro de refugiados con 170 personas dentro. Días después, las cúpulas del partido de extrema derecha Alternativa por Alemania (AfD) exigen la orden de disparar a los refugiados en la frontera (...)
La Gran Coalición alemana quiere demostrar unidad con una mayor restricción de las leyes de asilo. Pero la autoridad de la canciller sigue afectada y la derecha gubernamental está a la ofensiva.
Con una foto subida en las redes sociales, el partido de extrema derecha Alternativa por Alemania (AfD) llama a “luchar contra la izquierda”. Una amenaza real que tiene ser combatida.
Desde los atentados de París, el presidente francés François Hollande viene pidiendo que otros Estados le sigan en su escalada militar en Siria. Ángela Merkel se reunió con Hollande este miércoles para prometerle más “compromiso” y “responsabilidad”.
La coalición de gobierno aplica nuevas medidas que aceleran las deportaciones. Pero para los sectores más derechistas, esto no basta: quieren ir por más.
El pasado fin de semana hubo dos ataques brutales contra refugiados sirios. Hay un clima político y social polarizado, con partidos derechistas en ascenso, manifestaciones xenófobas, medidas nacionalistas del gobierno y ataques violentos contra (...)
Los trabajadores de Lufthansa se enfrentan a nuevos ataques en sus condiciones laborales. En Alemania se vienen desarrollando huelgas obreras contra la precariedad laboral y cuestionando a la burocracia sindical.
La coalición de gobierno alemán, con el apoyo de los Verdes, logró aprobar el viernes un paquete de medidas legislativas para endurecer las leyes de asilo, limitando los derechos de los refugiados.
El 18 de octubre de 2014, los “Patriotas europeos contra la islamización del occidente” (Pegida) organizaron su primera concentración en la ciudad oriental Dresde. En las últimas semanas, en medio de la “crisis migratoria”, volvieron a reunir a miles de (...)
En un clima político marcado por la crisis migratoria y el giro hacia la derecha del gobierno, la derecha quiere imponer su agenda antidemocrática y xenófoba. Aumentan las tensiones.
Después del giro hacia la derecha del gobierno alemán en la crisis migratoria, las marchas de la derecha xenófoba han ido en aumento y presionan al ejecutivo.
Presidentes de cuatro gremios empresariales firmaron un documento apoyando la restricción de las leyes de asilo y los controles fronterizos. A su vez, quieren aprovechar la llegada masiva de inmigrantes para integrarlos en el mercado laboral bajo condiciones (...)
El gobierno alemán busca un nuevo ataque contra las leyes de asilo y las condiciones de vida de los refugiados, profundizando el giro a la derecha iniciado con el restablecimiento del control fronterizo.
Después de semanas donde el gobierno alemán intentó pasar por “humanitario” y “solidario”, el restablecimiento del control fronterizo desde el domingo 13/09 da una clara imagen de su política migratoria, racista y nacionalista.
El domingo pasado las cúpulas del gobierno alemán se juntaron para discutir sobre la “crisis migratoria”.
Mientras los ataques racistas y xenófobos contra los refugiados quedan impunes y el gobierno alemán restringe las leyes de asilo, aumenta la solidaridad con los inmigrantes. Un movimiento de solidaridad enormemente progresivo contra la xenofobia (...)
Actualmente, en medio de la crisis migratoria en Europa, cada día se produce más de un ataque xenófobo a centros de refugiados en Alemania. ¿Cómo llegamos a esta situación y cómo podemos enfrentarla? El papel de la izquierda frente a la xenofobia y el (...)
Este fin de semana, cientos de neonazis de la ciudad Heidenau cerca de Dresde en Sajonia, intentaron impedir que 600 refugiados inmigrantes se instalaran en un viejo mercado de materiales para la construcción.
En el marco del acercamiento entre Cuba y EE.UU., el Ministro de Relaciones Exteriores de Alemania, Frank-Walter Steinmeier (SPD), viajó a La Habana para reunirse con Raúl Castro. Es el primer Ministro de Relaciones Exteriores de la República Federal que viaja a la isla (...)
El Ministro de Economía y vicecanciller alemán, Sigmar Gabriel (SPD), fue el primer político con alto rango de occidente que visitó a Teherán después de que se firmó el acuerdo con ese país. El capital alemán se apura por abrir nuevos (...)