1ro de julio | El acto del presidente en la CGT fue una tribuna abierta hacia la interna del Frente de Todos y un mensaje claro a la vicepresidenta. Con una visión deformada de la historia, presentó el retorno de Perón en 1973 como un gran dialoguista y "antigrieta", evitando mencionar la Triple A y el apoyo en los sectores de la derecha peronista para combatir el ascenso obrero y popular de esos años. Además, remarcó que la principal enseñanza de Perón fue que "en la conducción política no hay que obligar, sino (...)
Juan Manuel Astiazarán
1ro de julio | La agenda nacional aparece cruzada por la crisis social y el camino hacia 2023. Más allá de las tensiones y matices, las diversas alas del Frente de Todos despliegan su impotencia ante los problemas estructurales de la nación.
Eduardo Castilla
1ro de julio | Este viernes por la tarde, desde la sede de la CGT, el presidente conmemoró un nuevo aniversario de la muerte del fundador del peronismo. Cuando se refirió a su regreso en 1973 presentó los hechos de manera completamente tergiversada.
Alberto Britos
1ro de julio | Se cumplen 48 años de la muerte de Juan Domingo Perón. Mirá los videos que hablan de su vida, sus ideas y del rol histórico que juega el peronismo en Argentina.
16 de junio | El 16 de junio de 1955 la Fuerza Aérea bombardeó y ametralló la Casa de Gobierno y sus alrededores, en lo que sería la antesala del derrocamiento de Perón.
Alicia Rojo
23 de marzo | El rol de la burocracia sindical aliada y funcional a los intereses de empresarios y gobiernos, fue decisivo antes, durante y después del golpe. La organización y lucha de las y los trabajadores que se opusieron a sus conducciones, y pusieron en pie las Coordinadoras Interfabriles.
Andrea LopezMara N. Ríos
21 de noviembre de 2021 | A propósito de los 66 años del secuestro del cadáver de Evita, elegimos el cuento "Esa mujer" de Rodolfo Walsh escrito en momentos en que el peronismo se encontraba proscripto luego del golpe que derrocó a Perón en 1955.
Facundo Aguirre
Claudia Ferri
16 de noviembre de 2021 | El 17 de noviembre de 1972 Juan Domingo Perón retornaba al país luego de 17 años de exilio. Lo hizo para enfrentar a la clase obrera que había luchado por su regreso y contra la proscripción.
3 de noviembre de 2021 | Desde que tengo uso de razón, recuerdo la palabra “peronismo” en el seno familiar. Años nuevos y navidades, cumpleaños donde siempre se habló de política durante la comida y en la sobremesa. Perón era la estrella. Sí, aquel hombre que “fue el único que hizo algo en la Argentina del 46’ por los pobres”, sin embargo, hoy levanto el puño y voto al Frente de Izquierda Unidad.
Nancy Karina Savo
19 de octubre de 2021 | En una entrevista dada a la revista Noticias, el dirigente nacional del PTS y del Frente de Izquierda analizó el rol del peronismo en relación a las reivindicaciones y los intereses de la clase obrera en Argentina.
17 de octubre de 2021 | La conmemoración del “Día de la lealtad” es una oportunidad para repasar aspectos del papel cumplido por el peronismo en la historia de la clase obrera.
Carlos “Titín” Moreira
7 de octubre de 2021 | Hace 48 años Perón, en el comienzo de su tercera presidencia, avaló un “documento de carácter reservado” que marcaría el rumbo de su gobierno.
Pablo Minini | Psicólogo
27 de septiembre de 2021 | Fundada en 1930, la CGT cumple 91 años. Los comienzos de la central que logró mayor peso en la clase obrera sindicalizada.
9 de septiembre de 2021 | Ricardo Balbín nació en Buenos Aires pero su vida como dirigente político, la realizó en La Plata, ciudad donde murió hace exactamente 40 años.
7 de septiembre de 2021 | El fallecimiento del exjuez federal motivó un repaso por sus causas más resonantes. En 2005, la reapertura de la causa por crímenes cometidos por la Triple A tuvo un alto impacto en materia de derechos humanos. Sobre todo en el propio peronismo, por su historia y su presente. ¿Qué hizo el kirchnerismo en la causa? ¿Por qué esos crímenes siguen impunes?
Andrea Robles
31 de agosto de 2021 | Fue publicada entre los años 1973 y 1975 y reflejaba el pensamiento de la derecha peronista. El lema era “el mejor enemigo es el enemigo muerto”.
30 de agosto de 2021 | La dirigente trotskista Myriam Bregman, recibió un amplio apoyo luego del ataque antisemita por parte del abogado derechista Alejandro Fargosi. Ella explicó que el ataque se debe, también, por las luchas y los valores que defiende. Los ataques macartistas, no solo lo protagonizan la derecha liberal, también forman parte de los ataques de la burocracia sindical y dirigentes encumbrados del peronismo como parte de poner un límite a la organización independiente de los distintos movimientos (...)
Rosa D’Alesio
2 de agosto de 2021 | Con penas que van de perpetua a diez años de prisión, los cuatro exmiembros de la banda paraestatal fueron condenados en un juicio en el que se trataron 24 asesinatos, secuestros y otros ataques y donde los actuales presidente y vice del PJ local testificaron en favor de los genocidas.
Corresponsal Bahía Blanca
Redacción