Conversamos con Lionel Delgado, doctor en Sociología y especialista en estudios de género y masculinidades.
Santiago Lupe
17 de mayo | A los 92 años murió una autora que hablaba sobre el trabajo doméstico y el capital en los años de la contraofensiva neoliberal.
Amelia Robles
12 de mayo | La serie El Poder se pregunta qué pasaría si la violencia machista ya no fuera una amenaza. ¿Un nuevo equilibrio de poder o un mundo nuevo? Columna de cultura de El Círculo Rojo (jueves a las 22 a 24 en Radio Con Vos FM 89.9).
Celeste Murillo
23 de febrero | El Tribunal Oral en lo Criminal 2 de Mar del Plata dio inicio a los alegatos en el segundo juicio contra los femicidas de la joven de 16 años. El fiscal Leandro Arévalo y las abogadas Verónica Heredia y Florencia Piermarini (representantes de la familia) pidieron perpetua para Matías Farías. En cuanto a Offidani la fiscalía pidió 20 años. Este martes alegarán las defensas.
Betina Reguito
8 de febrero | En la segunda jornada del juicio que se desarrolla en Mar del Plata testificó personal de salud que recibió el cuerpo de Lucía la tarde del 8 de octubre de 2016. También declararon los policías que aquel día hablaron por primera vez con los imputados. La nota la dio la abogada defensora de Matías Farías, quien planteó que el de Lucía “no es un caso de violencia de género”.
7 de febrero | Este martes comenzó el segundo proceso oral y público contra los acusados del crimen acaecido el 8 de octubre de 2016 en Mar del Plata. El primero se hizo en 2018 y su resultado, con un fallo misógino, fue la impunidad. A esta nueva instancia se llegó por la lucha y movilización de familiares y organizaciones de mujeres, diversidades y de derechos humanos.
17 de septiembre de 2022 | Ayer a la tarde se realizó en la Facultad de Humanidades de la Universidad de Jujuy, la charla "El patriarcado, se va a caer?" a cargo de Andrea D'Atri, fundadora de la agrupación internacional de mujeres Pan y Rosas y dirigente del PTS.
Lamia DebboNadia Ruge
29 de agosto de 2022 | El feminismo se conjuga en plural: hay feministas que opinan que el capitalismo se puede reformar; otras que no y otras que ni siquiera creen que vale la pena discutir esas cuestiones. Pan y Rosas es una agrupación feminista socialista: queremos revolucionar esta sociedad capitalista patriarcal en la que vivimos y sentar las bases de una nueva, sin explotación ni opresión. Te contamos cómo y por (...)
Pan y Rosas
Andrea D’Atri
"Una teoria feminista de la violència. Per una política antiracista de la protecció" (2022) de Françoise Vergès, interroga la protección desde el ángulo de clase, de la raza y la heteronormatividad, en un incisivo debate con el feminismo carcelario y punitivista.
Cynthia Luz Burgueño
Debates sobre patriarcado y capitalismo, acumulación y desposesión a escala mundial, a propósito de un libro de María Mies y debates actuales del feminismo.
Josefina L. Martínez
30 de marzo de 2022 | En tribunales de Viedma la justicia determinó la culpabilidad de Elvio Pazos. El juez Chironi establecerá la pena durante las próximas semanas. La política de abandono de los gobiernos para con la vida de una joven mujer trabajadora en contexto de violencia de género.
Daniela Ricke
Una reseña del libro La voluntad de cambiar, de bell hooks, originalmente publicada en la revista Catarsi.
Laia Jubany
La lucha del feminismo, el movimiento de las mujeres y de los colectivos LGTBIQ+ sigue dando qué hablar y qué debatir. Las notas aquí reunidas reflejan algunos de estos nuevos y viejos debates sobre género y sexualidades en el capitalismo.
Liliana Vera Ibáñez
El miércoles 3 de noviembre les estudiantes de la escuela secundaria Normal 3 de Rosario realizaron una sentada a modo de protesta contra el código de vestimenta impulsado por la institución
Redacción Santa Fe
10 de junio de 2021 | Se trata del juez Rodolfo Mingarini. El hecho fue repudiado en redes y por organizaciones feministas y de mujeres y disidencias por ser una definición de carácter machista y patriarcal.
Virginia G
7 de junio de 2021 | Jugadoras de La Liga Amateur Platense se expresaron al cumplirse seis años del primer grito por "Ni una menos" y destacaron sus luchas y demandas en una disciplina con gran repercusión a nivel nacional pero con muchas conquistas pendientes.
Eve Espósito
26 de mayo de 2021 | En el marco de la investigación por el femicidio de la joven de 22 años, Agostina Gisfman, detuvieron a dos hombres, uno en Neuquén y otro en Río Negro. El Estado es responsable.
Belen Raihue
Pablo Herón
3 de marzo de 2021 | Salimos a las calles nuevamente, hermanadas en un grito de fuerza que señala que de los femicidios y de la precarización del trabajo y de la vida de las mujeres: el Estado es responsable.
María Abrehu
25 de febrero de 2021 | "¿Quién nos cuida de la policía?", preguntan las pibas en sus cartones pintados con fibrones que levantan en las manifestaciones reclamando "Justicia" por cada femicidio. "Me cuidan mis amigas", responden otras pancartas.
22 de febrero de 2021 | Desde la cárcel de mujeres de Miguel Lanús se entrevistó con el juez en el marco del Hábeas Corpus presentado por sus abogados, que lleva la firma de Nora Cortiñas y organizaciones sociales.
Miriam Acosta