23 de marzo | Publicamos a continuación un reportaje del diario Global Times al director fundador del Instituto Avanzado de Estudios Globales y Contemporáneos de China en la Universidad China de Hong Kong, Shenzhen, Zheng Yongnian, sobre las consecuencias de la guerra en el "orden mundial".
21 de marzo | Publicamos a continuación el análisis del economista marxista Michael Roberts sobre las consecuencias económicas de la guerra en Ucrania tanto en ese país y en Rusia, como en Europa, EEUU y a nivel global.
Michael Roberts
21 de marzo | Publicamos a continuación un artículo de Branco Marcetic, aparecido en Jacobin latinoamérica, donde hace un paralelismo entre la intolerancia a los discursos críticos o disidentes que siguieron a los ataques contra las torres gemelas y la actual situación ante la guerra en Ucrania y el ataque a aquellos que cuestionan el rol de la OTAN.
15 de marzo | Publicamos la traducción del artículo de opinión de Patrick Cockburn aparecido originalmente en el sitio Counterpunch.
Patrick Cockburn
14 de marzo | Publicamos una traducción de un artículo aparecido en el diario israelí Haarrtz sobre las relaciones históricas de los oligarcas rusos con el establishment político de Israel.
Shuki Sadeh
13 de marzo | Publicamos a continuación la columna de Rafael Poch aparecida originalmente en el sitio CTXT y en el blog del autor.
Rafael Poch-de-Feliu
10 de marzo | Reproducimos un artículo del historiador israelí Illan Pappé escrito originalmente para "The Palestine Chronicle" y publicado en castellano en el sitio "Rebelión"*. Aquí el autor analiza el racismo y la doble vara de las potencias imperialistas, poniendo como ejemplo el tratamiento dado al pueblo palestino. Cuestiones puestas al descubierto a partir de la invasión rusa a Ucrania.
9 de marzo | Reproducimos un artículo de David Harvey traducido y publicado por el sitio Contexto y Acción el 2 de marzo, donde el autor repudia la invasión rusa a Ucrania y a la vez la contextualiza como una consecuencia de la política expansionista de la OTAN en las últimas décadas.
David Harvey
9 de marzo | Publicamos a continuación el editorial del último número de Monthly Review, donde analizan la situación actual en Ucrania desde las ocpiones estratégicas que tomó Estados Unidos para mantener su hegemonía, desde antes del fin de la guerra fría y la caída de la URSS, y su derrotero en las últimas décadas.
9 de marzo | Publicamos un artículo de David Goldman aparecido en el diario Asia Times donde analiza que "La extralimitación de Estados Unidos y la reacción exagerada de Rusia hacen posible una revolución diplomática [de China]"
7 de marzo | Publicamos a continuación el análisis del economista marxista Michael Roberts sobre la actualidad de la crisis capitalista.
3 de marzo | Publicamos la columna de Thomas L. Friedman, aparecida originalmente en el New York Times, donde lanza posibles hipótesis de culminación de la guerra.
2 de marzo | Publicamos a continuación la columna de Rafael Poch aparecida originalmente en el sitio CTXT y en el blog del autor.
1ro de marzo | Replicamos la editorial del economista marxista Michael Robert publicada en su blog personal.
28 de febrero | Publicamos esta editorial de Le Monde de Francia, muestra de cómo festeja la prensa burguesa europea la decisión de la UE de enviar "armas letales" a Ucrania.
27 de febrero | En el siguiente artículo publicado en el sitio Stratfor analiza qué cursos de acción podría tomar Rusia sobre Ucrania.
27 de febrero | Este artículo fue publicado el 2 de enero de 2019 por Stansfield Smith. A continuación, traducimos su versión original publicada en Monthly Review on line
Stansfield Smith
26 de febrero | El presente artículo publicado en Economist analiza el estado de ánimo al interior de Rusia y señala que "es muy diferente a 2014, cuando la toma de Crimea provocó júbilo".
26 de febrero | Publicamos a continaución extractos de un artículo de Economist sobre la ralentización de la avanzada rusa a medida que ingresa en Kiev.
25 de febrero | "La invasión de Putin a Ucrania es un terremoto geopolítico que tendrá repercusiones mucho más allá de Europa. Pero el presidente ruso podría estar plantando las semillas para la desaparición de su régimen al extralimitarse", dice el analista Charles A. Kupchan para el sitio Council on Foreign Relations.
25 de febrero | En el siguiente artículo publicado en el sitio Foreign Affairs, el experto en asuntos globales Hal Brands analiza la convergencia chino-rusa y el futuro del orden estadounidense.
24 de febrero | El diario británico The Guardian analiza las internas dentro de la Unión Europea sobre porqué algunos se niegas a aplicar lo que muchos consideran la sanción más dañiña para Rusia: sacarlo del sistema internacional de pagos conocido como SWIFT.
24 de febrero | Michael Kofman, experto en las fuerzas armadas de Rusia, analiza para el sitio Economist por qué el Kremlin buscará un cambio de régimen en Ucrania.
24 de febrero | El presente artículo de Geoffrey Skelley, fue publicado en el sitio fivethirtyeight