11 de agosto | Luego de que el Gobierno de Alberto Rodríguez Saá decretara la intervención despótica y burocrática del Instituto de Formación Docente Continua (IFDC) de Villa Mercedes, su comunidad educativa se encuentra en estado de Asamblea permanente, realizando acciones de lucha en repudio al anti-democrático decisorio gubernamental.
Johana Gómez
Redacción CABA
11 de agosto | Publicamos la versión escrita de la columna semanal de La Izquierda Diario en Saltando Muros, programa que se emite por Radio Sudaca de Trelew. Una semana que concentró la consumación del giro ajustador del FDT, la criminalización de la protesta y la lucha en las calles como respuesta.
Ulises Crauchuk
10 de agosto | En el marco de una jornada nacional de lucha docente, en la provincia se están llevando a cabo las primeras 24 horas de paro que comenzó con una masiva movilización por las calles de de Río Gallegos y otras localidades.
Paula Aznar
10 de agosto | Este jueves volvemos a las escuelas. Debatamos en todas cómo sostener la profundización de la lucha: paros progresivos, fondo de huelga, salario mínimo igual a la canasta e indexación mensual con la inflación, en el camino de un paro provincial.
Virginia Pescarmona
10 de agosto | Mientras se desarrollaba el corte en el centro porteño en apoyo a las luchas docentes de todo el país, los grandes medios de comunicación se dedicaron a atacar la protesta y a ocultar que hay 8 provincias que se encuentran en conflicto por salarios y por mejores condiciones para las escuelas.
Juan Manuel Astiazarán
10 de agosto | Trabajadoras y trabajadores de la educación se movilizaron por el centro neuquino en el marco de un paro masivo. La columna de las seccionales opositoras reclamó asambleas y el inicio de un plan de lucha.
Redacción Neuquén
10 de agosto | Frente al paro nacional de CTERA. Laura Vilches: "Las y los docentes le hacemos el primer paro nacional al gobierno de Alberto, Cristina, Massa, y el FMI". Convocan a concentrar a las 10 hs en Maipú y 25 de Mayo.
Redaccion Córdoba
9 de agosto | El músico popular tiene una larga historia apoyando causas sociales sociales y luchas de trabajadores, en particular de docentes. En la segunda jornada del paro de 72h se viralizó un video donde expresa su solidaridad.
Redacción Mendoza
Docentes de diversos establecimientos impulsan una campaña de solidaridad en las escuelas y este miércoles se movilizarán en apoyo a las luchas en curso, en el marco del paro nacional en todo el país.
Docentes del PTS en la Corriente Marrón-9 de Abril
8 de agosto | Con un masivo acatamiento desde las escuelas arrancó el paro de los y las trabajadoras de la educación de Mendoza. También se volvió a sentir el apoyo de las familias que no asistieron a clases. El gobierno ratificó su línea autoritaria atacando la medida. Mañana, en la segunda jornada, se realizarán caravanazos en los departamentos.
8 de agosto | En el primer día de paro de trabajadoras y trabajadores de la educación, salud y estatales. En redes sociales, trabajadores de otros sectores suman su apoyo. También la Asamblea de trabajadorxs de la literatura y la Asambleas popular por el agua
8 de agosto | Más escuelas denuncian que la policía fue a relevar la asistencia. Ayer se conocieron algunos casos y hoy el gobierno envío a más establecimientos agentes de la Policía. Rechazo desde las escuelas.
8 de agosto | En un nuevo paro de 72 horas las escuelas se encuentran vacías y con una gran adhesión de la comunidad, el paro se hace efectivo. Todos los gremios estatales paran en la provincia contra la amenaza de aumentos por decreto de Suárez. Como parte de las acciones se realizarán manifestaciones en las plazas departamentales de toda la provincia.
El Congreso Provincial de ADOSAC, voto paro y movilización para los días 10 y 11 de agosto. Hubo un fuerte repudio a la amenaza del gobierno provincial de Alicia Kirchner por la posibilidad de quitarle al sindicato su personería gremial. Además se solidarizan y exigen la absolución del dirigente sindical de ATECH Santiago Goodman, procesado por luchar en Chubut.
4 de agosto | El paro docente de 48 horas, realizado el día 1 y 2 de agosto fue contundente en toda la provincia. El ministro de trabajo Aldo Caminos, amenazó con quitarle la personería gremial a ADOSAC si no acata la Conciliación Obligatoria. El 3 de agosto pasado, hubo reunión con el Concejo Provincial de Educación y exigió acatar la Conciliación, de lo contrario no habrá paritaria.
Ernesto Zippo
3 de agosto | Como estaba previsto para hoy miércoles, se llevó a cabo el paro docente en las tres ciudades de la provincia de Tierra del Fuego con un alcance multitudinario.
Verónica De Bueno
3 de agosto | Las y los docentes de toda la provincia, votaron en mandatos paro por 24 horas para este 3 de agosto, en profundización del plan de lucha por recuperar el régimen jubilatorio.
31 de julio | La primera semana de agosto (luego del receso invernal), comienza con un paro docente por 48 horas en la provincia de Santa Cruz, que fue votado en el congreso de ADOSAC realizado el sábado 31 de julio, donde se exige que ningún docente viva por debajo de la línea de la pobreza, que haya mayor inversión en infraestructura, el desprocesamiento de trabajadores por luchar y otras (...)
30 de julio | Con una votación record los docentes van al paro en toda la provincia. La medida será el martes y miércoles de la próxima semana y el 10 y 11 de agosto. Coincide con el paro en Sadop. En Rosario el próximo martes se movilizarán Amsafe, Ate, Siprus y Coad.
27 de julio | Este martes hubo un paro total y una multitudinaria movilización de la Educación en Mendoza contra el Ajuste de los gobiernos. Unas 25 mil trabajadoras y trabajadores de la educación marcharon a Casa de Gobierno tras protagonizar un masivo paro en las escuelas de toda la provincia contra la propuesta salarial de Suárez
26 de julio | Mientras Hugo Yasky y la CTA realizaba una “marcha de antorchas” contra los formadores de precio, miles de docentes en cuatro puntos del país pararon y se movilizaron masivamente contra el ajuste de los gobernadores provinciales y del gobierno nacional. La CTERA mira para otro lado, deja aislada provincia por provincia. En las movilizaciones se escuchó fuerte la exigencia a la central nacional de paro y plan de lucha en todo el país. Este jueves amplifiquemos este reclamo en la jornada nacional (...)
Corriente Docente-Estudiantil 9 de Abril