8 de noviembre de 2022 | La decisión fue tomada por la dirigencia sindical, luego de haber mantenido una reunión con funcionarios del Ministerio de Trabajo, de la que aún no se sabe nada. Desde la Agrupación Naranja, opositora a la dirección actual, exigen “un paro general de todo el transporte”. Los servicios comenzarán a regularizarse a partir de las 14 hs.
13 de octubre de 2022 | La medida, que había comenzado el miércoles, es por 48 hs y tiene fuerza en gran parte de las provincias como Córdoba, Tucumán, Santa Fé, Jujuy, San Luis, Chaco, La Rioja, entre otras. El reclamo es por aumento de salario, y en particular por la situación de los trabajadores del interior que cobran salarios muy por debajo que el resto. Una vez más, los empresarios del transporte aprovechan para meter sus propias reivindicaciones que no son las del pueblo trabajador: tarifazos y (...)
13 de octubre de 2022 | En medio de un paro de 48 horas por parte de UTA, las cámaras empresarias reclamaron además mayores subsidios. “A los choferes les dicen que no les van a aumentar el sueldo y a los usuarios que van a descargar sobre nuestro bolsillo un nuevo tarifazo. ¿Hasta cuándo?", cuestionó la izquierda.
28 de julio de 2022 | El gremio difundió un comunicado con la firma de Roberto Fernández, su secretario general, en el que se informa que la medida se realizará en el horario de 22 hs. a 06 hs. Un extenso malestar y bronca de los trabajadores del transporte se viene expresando por abajo en acciones y organización a nivel nacional. Sin dudas, elemento clave para la decisición que toma la conducción oficial.
27 de julio de 2022 | El titular de la UTA-Jujuy, Sergio Lobo, afirmó que la medida sería por 24 horas y afectaría al servicio de corta y media distancia. Reclaman por la falta del bono paritario, aguinaldos y aportes a la obra social. Una vez más los empresarios hacen lo que quieren. Y los gobiernos los subsidian y amparan. ¿Hasta cuándo dejar el servicio público en manos privadas?
Redacción Jujuy
30 de junio de 2022 | Los empresarios se unen para obtener nuevas ayudas del Estado. Más aumento del boleto y subsidios. ¿Por qué si ellos se unen, los gremios siguen cada uno por su lado? Hace falta un paro y plan de lucha unitario para frenar la voracidad de ganancia de los empresarios. LA UTA debería jugar un papel central.
7 de junio de 2022 | La Unión Tranviarios Automotor (UTA) de Jujuy anunció ayer un paro de 24 horas para hoy, en reclamo del pago de salarios adeudados a trabajadores del sector. La medida comenzó desde las 4 am. Entrevistamos a los trabajadores.
19 de mayo de 2022 | La medida, que había comenzado el martes 17 y debía continuar el jueves 19 y el viernes 20, fue suspendida por la conducción del sindicato sin consulta. Fernández, anunció se llegó a un "principio de acuerdo" con la la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP).
17 de mayo de 2022 | La medida, tomada por la UTA acorralada por el malestar de las bases, comenzó este martes y será interrumpida el miércoles por la realización del Censo. A partir del jueves, los chóferes retomarán el paro hasta el próximo viernes.
26 de abril de 2022 | El acatamiento de la conciliación fue definida por el Consejo Directivo de la UTA cuando el paro ya se había comenzado a notar en algunas puntos del país este martes. Reclaman aumento salarial.
26 de abril de 2022 | En una convocante concentración se reunieron las y los choferes de colectivos de la ciudad. Allí mismo en un improvisado palco Segio Copello, secretario general de la UTA, anunció que se levantaba el paro al mediodía acatando la conciliación obligatoria.
25 de abril de 2022 | Luego de los anuncios del gobierno nacional sobre la conciliación obligatoria Sergio Copello, secretario general de la UTA, ratificó el paro y anunció una concentración frente a la casa de Gobernación de Rosario.
21 de abril de 2022 | El sindicato anunció está medido para reclamar un aumento salarial para los trabajadores del transporte de pasajeros del interior del país; la misma tendrá lugar desde las 0 del martes 26 de abril y hasta las 23.59 del miércoles 27. En medio de este reclamo siguen aumentando las tarifas a pedido de las patronales.
20 de abril de 2022 | Las cámaras empresariales de transporte colectivo de la Provincia de Buenos Aires informaron un paro de sus servicios para este miércoles desde las 22 horas. Reclaman pago de subsidios y “compensaciones”. Afectaría a líneas del conurbano pero también de la Ciudad con el Gran Buenos Aires. Desde el gobierno aseguran que habrá acuerdo.
29 de marzo de 2022 | Este martes por la mañana, varias líneas de autobuses dejaron de circular en Río de Janeiro. El paro vial, que exige aumentos salariales, se produce en medio de una huelga de barrenderos. Todos los trabajadores sienten la precariedad del transporte público, la inflación galopante y los crecientes abusos por parte de los empleadores.
25 de marzo de 2022 | Trabajadores de la RATP -Administración Pública de Transporte parisino- realizaron un paro durante la jornada de este viernes con un alto acatamiento, sobre todo en buses y la red de tranvías. Luchan contra intentos de privatización, por sus derechos laborales y aumento de salarios.
Révolution Permanente
15 de febrero de 2022 | El anuncio fue hecho a través de un comunicado y la medida durará 24 hs. Exigen que la empresa Trenes Argentinos garantice la continuidad de "los protocolos sanitarios" por el Covid- 19.
Redacción
16 de julio de 2021 | Los trabajadores dieron una dura pelea contra los poderosos de Jujuy y lograron un compromiso de pago parcial de los salarios, pero lo más importante está en que pusieron en evidencia que en el sistema de transporte público hay una “caja negra” que manejan empresarios y funcionarios. Algunas conclusiones para fortalecer las peleas que se vienen.
Alejandro VilcaGastón Remy
15 de julio de 2021 | Editorial en Pateando El Tablero, la izquierda en radio, miércoles de 13 a 15 horas por 101.7 Jujuy FM y por dúplex FM Stylo 105.3 (La Esperanza San Pedro).
Gastón Remy
13 de julio de 2021 | Sin respuestas de las empresas, tras el anuncio del intendente de la UCR "Chuli" Jorge de habilitar autos particulares como taxis para debilitar el reclamo de los trabajadores, hoy cientos de choferes de todas las empresas se movilizan en la capital. Un amplio apoyo de la población se hace sentir en las redes sociales, la marcha es acompañada por vendedores ambulantes, la juventud y legisladores de la (...)
13 de julio de 2021 | El bloque de concejales del Frente de Izquierda exigen que se tomen medidas para garantizar el pago de la totalidad de lo adeudado a los trabajadores, partiendo de saber que hacen los empresarios del transporte con los millonarios subsidios que reciben. También rechazan la resolución con la cual se habilitaría a particulares hacer transporte de pasajeros sin garantías.
12 de julio de 2021 | A seis días de paro de los choferes de colectivo por falta de pago en tiempo y forma de sus salarios y el aguinaldo, la primera respuesta del Intendente de Gerardo Morales, “Chuli” Jorge, fue convocar a taxistas y autos particulares a que presten el servicio de transporte. ¿Se puede ser más amigo de los empresarios?
12 de julio de 2021 | En el sexto día de paro los trabajadores del transporte siguen reclamando por el pago de salarios y aguinaldos adeudados. Estudiantes y jóvenes precarios impulsan una colecta para que la lucha triunfe.
Valentina Schatz
10 de julio de 2021 | Los trabajadores del transporte están de paro desde el miércoles pasado reclamando el pago de salarios y aguinaldos adeudados. Estudiantes de la UNju, de terciarios, secundarios, pibes y pibas con laburos precarios apoyan su lucha e impulsan una campaña solidaria para que triunfen.