25 de febrero | Un nuevo escándalo estalló en el Congreso peruano luego de que se conociera que los parlamentarios gastan 190 soles (50 dólares) diarios en un buffet con desayuno, almuerzo y cena, mientras que por ejemplo en la ciudad de Puno, 7 de cada 10 niños sufre de anemia.
Redacción LID Perú
18 de febrero | Este viernes el Congreso peruano aprobó acusar al ex presidente Pedro Castillo por “organización criminal, colusión y tráfico de influencia”. En el marco de una escalada de represión y criminalización a quienes se movilizan, el régimen golpista a través del Parlamento y el Poder Judicial, continúa con la persecución política.
17 de febrero | Las protestas contra el gobierno de Dina Boluarte llevan meses. La respuesta del gobierno golpista fue ordenar una brutal represión, ocultada por los grandes medios.
Diego Sacchi
21 de diciembre de 2022 | A pesar del enorme rechazo social a su gestión, el pleno del Congreso aprobó adelantar las elecciones generales, pero para el 24 de abril del 2024 y no de manera inmediata, como era el sentir de la mayoría del pueblo peruano, sobre todo de aquellos sectores que se vienen movilizando en las regiones del interior del país.
11 de diciembre de 2022 | Los hechos ocurrieron en el marco de las protestas en la ciudad surandina de Andahuaylas, uno de los principales focos de resistencia al golpe institucional.
11 de diciembre de 2022 | Crecen las movilizaciones de rechazo sobre todo al Parlamento, asociado por la población a la corrupción. La represión ya dejó dos muertos. Declaración de la CST de Perú.
Corriente Socialista de las y los Trabajadores - CST
9 de diciembre de 2022 | El miércoles 7 de diciembre, un golpe del Congreso destituyó al presidente Pedro Castillo después que este intentó disolver el Parlamento. Cómo surgió la crisis y qué consecuencias puede tener.
11 de noviembre de 2022 | Sectores cercanos al gobierno de Pedro Castillo, junto a la izquierda reformista y la burocracia sindical, se movilizaron en la ciudad de Lima para tratar de contrarrestar los intentos destituyentes de un sector de la derecha y de la ultra derecha parlamentaria
6 de agosto de 2022 | Después de que los partidos derechistas no aceptaron el llamado de Pedro Castillo a constituir un gabinete de “ancha base”, el presidente terminó realizando cambios cosméticos que mantienen la orientación neoliberal del gobierno y hacen prever nuevas confrontaciones entre el ejecutivo y el legislativo.
28 de julio de 2022 | En su mensaje a la Nación por fiestas patrias, el presidente Castillo se reafirmó en su política de “extender la mano” a sus enemigos políticos y a los grandes empresarios, por ello hablo de priorizar a la gran inversión minera como la principal fuente generadora de recursos públicos. La lucha por una Asamblea Constituyente para acabar con la Constitución fujimorista de 1993 fue borrada completamente de sus prioridades (...)
José Rojas
26 de abril de 2022 | Para descomprimir las movilizaciones y paros promovidos por campesinos y sectores populares golpeados por la crisis económica y por la continuidad de las políticas neoliberales, Pedro Castillo presentó al Congreso de la República un proyecto de ley que buscaría reformar la Constitución de 1993 e incluir la figura de la Asamblea Constituyente que permitiría cambiarla.
Federico Quispe
15 de marzo de 2022 | El lunes 14 de marzo, la mayoría derechista del Congreso de la República admitió el debate de la moción que plantea la vacancia del presidente por incapacidad moral permanente. Frente a esta reiterada presión destituyente del Parlamento, Castillo y su gobierno se vuelcan cada vez más a la derecha.
9 de febrero de 2022 | Castillo mantiene a la mayoría de los ministros de su cuestionado gabinete. Mientras que el actual Premier Torres es muy cercano a Castillo y a su política derechista y conservadora. El nuevo Ministro de Salud tiene cercanía con los sectores anti vacunas. Con las otras incorporaciones de Perú Libre tratan de asegurar votos en el Congreso. De esta manera, el nombramiento de Diana Miloslavich en el ministerio de la Mujer busca lavarle la cara a un gobierno conservador y (...)
17 de diciembre de 2021 | El sector de Congresistas de Perú Libre dirigidos por Vladimir Cerrón y Guido Bellido le brindaron su apoyo a la presidenta del Parlamento a pesar de su abierta posición derechista y conservadora. Esto provocó una serie de renuncias en las filas de la bancada de Perú Libre.
26 de noviembre de 2021 | Las bancadas de Fuerza Popular de Keiko Fujimori, Renovación Popular de Rafael López Aliaga y Avanza País de Hernando de Soto, presentaron formalmente la moción de vacancia contra el mandatario Pedro Castillo. Si bien es difícil en este momento que logre los votos necesarios la iniciativa muestra la política destituyente de la ultraderecha fortalecida a raíz de la actitud conciliadora del (...)
Cecilia Quiroz
5 de noviembre de 2021 | Con 68 votos a favor y 56 en contra, el gabinete presidido por la abogada Mirtha Vásquez logró el voto de confianza por parte del Congreso de la República. Este gabinete promueve la continuidad económica y el respeto a la constitución fujimorista de 1993.
20 de octubre de 2021 | En su afán por desarmar políticamente al presidente Castillo y para empujarlo más a la derecha, el pleno del congreso de mayoría conservadora aprobó una controversial ley que limita la cuestión de confianza del ejecutivo amparada en la constitución política de 1993. De esta manera, la derecha parlamentaria pretende asestar un nuevo golpe al gobierno.
27 de agosto de 2021 | Con 73 votos a favor y 50 en contra el pleno del Congreso de la República, de mayoría derechista, dio el voto de confianza al primer gabinete ministerial. Fue después de un largo debate donde el premier Bellido y sus ministros hablaron en tono de concertación y por la "unidad nacional" con las diversas fuerzas políticas y sociales del país.
29 de julio de 2021 | En la perspectiva de construir un gobierno de unidad nacional, Pedro Castillo anunció en su primer discurso a la nación, que su prioridad será enfrentar la pandemia y reactivar la economía, pero sin afectar los intereses de los grandes empresarios. Sobre la posibilidad de cambiar la constitución de 1993, dejó en claro que esto dependerá del Congreso de la República, al cual presentará un proyecto de ley desde el ejecutivo para que la actual Constitución contemple la figura de la Asamblea (...)
4 de junio de 2021 | Este domingo los peruanos definen el balotaje, entre Keiko Fujimori y Pedro Castillo, que define un nuevo presidente. Las claves de lo que puede pasar.
16 de abril de 2021 | La decisión del Congreso peruano le impide ocupar cargos públicos por diez años debido a los cargos de vacunación irregular que pesan en su contra.
12 de abril de 2021 | La hija del expresidente Fujimori aventaja por poco a Hernando de Soto en la pelea por el segundo lugar. El dirigente docente ya aseguro su lugar en la segunda vuelta, que se realiza en dos meses.
La Izquierda Diario
23 de diciembre de 2020 | A continuación, reproducimos la declaración de la Corriente Socialista de las y los Trabajadores CST, sobre la lucha que vienen librando los trabajadores agrarios y la violenta represión policial y militar ordenada por el presidente Francisco Sagasti. Estos hechos han vuelto a poner en evidencia la candente situación política y social que se vive en el Perú.
14 de diciembre de 2020 | Como consecuencia de las luchas de las y los trabajadores, en los últimos días han caído importantes leyes neoliberales como la ley de promoción agraria y hace poco la ley del régimen CAS (contrato precario). Esto pone en evidencia el nuevo escenario político que se vive en el país, donde la clase obrera empieza a jugar un papel importante.