17 de septiembre de 2020 | Paola Acosta apareció brutalmente asesinada cuatro días después de haber salido de su hogar, para la policía se había ido por sus propios medios. Para que la justicia de Córdoba considerara el hecho como un femicidio las calles se poblaron de marchas y exigencia de justicia antes y después del primer Ni Una Menos.
María Inés Nugent
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba lo admitió en un fallo donde también se confirmó la prisión perpetua de Gonzalo Lizarralde.
Corresponsal LID | Córdoba
Al conocerse los argumentos del fallo en el que se condenó a Gonzalo Lizarralde por la muerte de Paola Acosta e intento de homicidio de su hija, sólo brota bronca y más bronca de los poros más profundos, y retumba en todos lados el grito de #NiUnaMenos, que millones de personas alzamos el 3 de Junio y que se repetirá este 25 de Noviembre, pero que a la justicia cordobesa parece no (...)
Leticia Celli
Larga jornada de alegatos y dictado de sentencia. Por unanimidad el jurado popular solicitó perpetua. Entre los agravantes no prosperó el femicidio. Se llega al final del juicio luego de un año de lucha de la familia junto a organizaciones de mujeres y la izquierda, exigiendo justicia para Paola y Martina.
Ruth Benitez
7 de octubre de 2015 | Gonzalo Lizarralde recibió condena perpetua por el crimen de Paola Acosta y la tentativa de homicidio para con su hija Martina, si bien no fue considerado el agravante de femicidio que demandaba la familia.
La noche del 17 de septiembre de 2014, Paola Acosta salió de su casa con su hija Martina, de un año y nueve meses, para recibir la primera cuota de la pensión alimentaria del padre de la beba, Gonzalo Lizarralde.
Laura Vilches
A un año del femicidio de Paola comenzó ayer el juicio con jurados populares en la Cámara 11 del Crimen. El primer testimonio fue el de Maru, hermana de la víctima. Gonzalo Lizarralde, único acusado, se abstuvo de declarar.
Corresponsal Lista Bordó
El juicio por el asesinato que conmovió a Córdoba empezará el miércoles 23 de septiembre y será con jurados populares.
Corresponsal
El único acusado es Gonzalo Lizarralde, imputado también por el intento de asesinato de Martina, la hija de ambos.
18 de noviembre de 2014 | En la tarde del lunes, más de un centenar de mujeres vestidas de negro, se dieron cita frente al Cabildo, para realizar una intervención artística que repudia los femicidios. Luego se movilizaron al Panal.
Se prepara una nueva marcha para el viernes 24, a cinco años de la desaparición de Yamila Cuello. Sus familiares, organizaciones de mujeres y de izquierda denuncian la la inacción de la Justicia y exigen que no se paralice la búsqueda.
Distintas agrupaciones de izquierda marcharon el viernes 17 por el centro de la ciudad de Córdoba. Demandaron eficacia en el procedimiento y celeridad en la resolución del caso al cumplirse un mes del asesinato de Paola. Pidieron la destitución del fiscal Miguel Oyhanarte.
Pamela Benítez
Este viernes 17 de octubre se realizará una nueva marcha exigiendo justicia por Paola Acosta. Partirá a las 18 horas de la céntrica esquina de la capital cordobesa, Colón y Gral Paz.
Ruth Werner
Ayer se realizó una movilización por el centro de Córdoba, para reclamar Justicia por Marisa Cárdenas, asesinada hace tres años.
Qué hay detrás en los ataques entre las mujeres jóvenes.
Úrsula Vivas
Una grata noticia recorrió el conjunto de los medios de Córdoba y llegó a los oídos de los cordobeses ayer: Martina fue dada de alta. Es la hija de Paola Acosta y fue encontrada sobre el cuerpo sin vida de su madre luego de ochenta horas en una alcantarilla.
Joaquín Bourdieu
La Izquierda Diario dialogó, ayer, con el músico Raly Barrionuevo, presente en la acción por Justicia para Paola Acosta.
1ro de octubre de 2014 | Periodistas, cantantes y personalidades de la cultura participaron el día de ayer de una concentración en las puertas del Palacio de Justicia de la provincia en reclamo por justicia para Paola.
La marcha finalizó frente a Tribunales I. Diversas organizaciones se unieron a la exigencia de legalización del derecho al aborto.
Este lunes 29, como ocurrió en diversas ciudades de Argentina, más de mil mujeres se movilizaron por las calles de Córdoba como parte de la Jornada de lucha por la legalización del derecho al aborto.