El pago de la deuda pública son unos U$S 7.612 por segundo. Sólo once segundos suman más dólares que todo el presupuesto de un año del Museo Nacional, destruido en un incendio por falta de mantenimiento.
18:10 | Temer no desiste de su proyecto de quitar el legítimo derecho a la jubilación a los trabajadores. Mientras tanto, la CUT deja de lado a las reformas reaccionarias y solo se dedica a la campaña para mantener vivo el proyecto “Lula (...)
Las centrales sindicales de Brasil decidieron una nueva huelga general de trabajadores para el 30 de junio.
11:08 | Tras la histórica huelga general del 28 de abril en Brasil, las centrales sindicales llaman a "ocupar Brasilia" pero sin preparación ni llamado a una nueva jornada de huelga. ¿Qué hacer?
El paro nacional de este 15 de marzo puede ser una gran jornada de combate contra los ataques del gobierno de Michel Temer. Los trabajadores de Brasil tienen muchas razones para entrar en escena.
Temer anunció un conjunto de medidas que buscan destruir derechos elementales establecidos en el marco de las leyes laborales. La CUT se limita a declaraciones, parece estar de vacaciones.
A tres días del receso navideño, el rectorado de la Universidad de San Pablo (USP) avanza en el ataque al sindicato de trabajadores no docentes.
05:20 | La CUT y la CTB convocan a una jornada de “paralización nacional” para el 11/11, junto a movimientos sociales, contra las medidas de Temer, como la reforma laboral, de enseñanza y la PEC 241.
El Movimiento Revolucionario de los Trabajadores debate con la izquierda brasilera la orientación hacia el 10J, la lucha contra los ajustes y contra el gobierno golpista.
La convocatoria de las centrales sindicales petistas no fue construida desde abajo, en línea con la estrategia electoral. El MRT buscará componer con sectores combativos un bloque independiente.
Guerra de informaciones, cálculos interesados y declaraciones. Se fortalece el impeachment. Es necesario que las centrales sindicales rompan su subordinación al gobierno y llamen a un plan de lucha.
Aunque en las últimas semanas se ha intentado avanzar por medio de pactos y acuerdos que aseguren la gobernabilidad, la situación política en Brasil sigue marcada por los escándalos de corrupción como el de la Operación Lava-Jato y la crisis de (...)
Necesitamos un plan coordinado de luchas, construyendo una huelga general en todas las automotrices y a través de la cadena productiva. El Encuentro Nacional de Trabajadores convocado por la Central Sindical y Popular (CSP-Conlutas) y por las actividades del Espacio Unidad de Acción el próximo 19 (...)
El próximo 29 de mayo las centrales sindicales como la CUT, la CGTB, la Intersindical – CCT, la CTB, Nova Central, CSP-Conlutas y la UGT convocan a un paro nacional contra los ajustes.