30 de noviembre de 2022 | Falleció el expresidente chino Jiang Zemin, figura clave en la historia reciente del gigante asiático.
Claudia Cinatti
30 de noviembre de 2022 | Ahora será más difícil soslayar la censura del régimen chino. La medida que afecta solo los iPhone de China fue leída como una devolución de favores al gobierno por su rol en las protestas de Foxconn, la mayor fábrica de iPhone del mundo.
23 de octubre de 2022 | El XX Congreso del Partido Comunista Chino finalizó con la confirmación del tercer mandato sin precedentes de Xi Jinping como máximo líder del aparato burocrático del partido. Los cambios en el Comité Permanente del Politburó y en general, hacen que el PCCh sea el alcance del propio poder de Xi. Debatimos con el economista marxista Michael Roberts sobre las conclusiones del Congreso y las tareas de los trabajadores a nivel internacional frente a la disputa entre el imperialismo estadounidense y la (...)
André Barbieri
A partir del 16 de octubre el Partido Comunista Chino celebra su XX Congreso. La reelección de Xi para un tercer mandato marcará el apogeo de su centralización del poder.
5 de agosto de 2022 | La visita de la estadounidense Nancy Pelosi a la isla, generó varios días de tensión con China ¿Cuándo comienza la ruptura entre la isla y las autoridades chinas? ¿Qué hay en juego?
Diego Sacchi
2 de agosto de 2022 | El aterrizaje del presidente de la Cámara de los Estados Unidos en Taiwán abre un escenario impredecible para la escalada de las malas relaciones entre Washington y Pekín.
4 de junio de 2022 | Se cumplen 33 años de la masacre que perpetró la burocracia china contra la gran protesta estudiantil y popular de 1989. Sobre la base de reformas previas, la brutal represión que dejó cientos de muertos, despejó el camino para la restauración capitalista.
Ariel Iglesias
La cuestión de cómo caracterizar la formación China y su lugar en la jerarquía mundial, es materia de arduos debates. En este dossier presentamos las colaboraciones sobre la cuestión que fuimos publicando durante 2021 en Ideas de Izquierda.
16 de diciembre de 2021 | Estuvieron sobre la mesa el comercio bilateral y los problemas estratégicos y diplomáticos con el imperialismo norteamericano y europeo. Una alianza que se consolida cada vez más y desafía a Occidente.
Santiago Montag
6 de diciembre de 2021 | Lo anunció la portavoz de la Casa Blanca. El país asiático calificó la medida como una "provocación política".
Xi Jinping se empodera y despeja el panorama para eternizarse como presidente de China, con miras a lidiar con múltitples frentes de tormenta.
Esteban Mercatante
12 de noviembre de 2021 | La idea de Xi sobre un futuro de China conducido por él mismo podría hundir las aspiraciones imperiales del burócrata del PCCh en la vorágine de la crisis mundial.
22 de septiembre de 2021 | El gigante inmobiliario hizo temblar las bolsas del mundo. Cruje su esquema de especulación financiera propiciado desde el Estado. Se habla de un rescate de las autoridades chinas, que están en un giro de mayor control y regulación de los millonarios.
Gastón Remy
Xi Jinping, jefe de la burocracia de Pekín, ha encendido la señal de alarma llamando la atención de los factores de poder en China, y en el mundo. La prensa extranjera se apresuró a colorear sus últimas declaraciones en nombre de la estabilidad social y política: pidiendo la regulación de los altos salarios y patrocinando la noción de “prosperidad común” nacional.
16 de agosto de 2021 | La burocracia del PCCh no tiene ningún interés en la "paz" o las condiciones de vida de la población afgana. Quiere hacer negocios y preservar las condiciones para su expansión política en Asia, aunque sea a través de una alianza con los fundamentalistas burgueses islámicos.
11 de agosto de 2021 | El primer ejercicio militar interno en territorio chino con participación rusa indica el creciente acercamiento entre Moscú y Beijing.
6 de agosto de 2021 | Desde junio, especialistas descubrieron más de 200 silos de misiles en construcción en los remotos desiertos occidentales de China, en las provincias de Xinjiang y Gansu.
4 de julio de 2021 | Hoy podés leer en Ideas de Izquierda Semanario: Elecciones en Jujuy, el régimen y el FIT; sobre izquierda y derecha hoy; China, 100 años del PCCh, y más.
El pasado milenario de China, que la proyecta como el centro más próspero de las rutas comerciales asiáticas (el "Reino del Medio"), debe estar ligado al futuro en el que China recupere esa posición central; del mismo modo, el Partido Comunista muestra su futuro con los fuertes tintes de las gloriosas acciones de obreros y campesinos que, a mediados del siglo XX, superaron con heroicos esfuerzos la abominable opresión imperialista y la burguesía nacional para dar origen a la República Popular en (...)
Invitado a participar del III Congreso de Geografía Regional y III Jornadas de Geografía Política (UnLu) en noviembre de 2020, Esteban Mercatante, autor de El imperialismo en tiempos de desorden mundial expuso sobre el carácter de la formación económico-social de China, el lugar que ocupa en el sistema mundial capitalista y su posición respecto de las potencias imperialistas.
1ro de julio de 2021 | Con un discurso nacionalista, una tónica que ha caracterizado a su Gobierno desde 2013, amenazó a las potencias que pretenden frenar a China, advirtiendo que cualquier violación de la soberanía del país será respondida con una "gran muralla de acero".
1ro de julio de 2021 | A partir del aniversario de la fundación del PCCH presentamos a continuación algunos de los principales artículos de La Izquierda Diario sobre diversos aspectos de la actualidad política, económica y social de la gran potencia oriental que opinamos pueden ser de interés de nuestros lectores.
19 de junio de 2021 | Tras los años de Trump, la actual administración norteamericana busca recomponer el frente europeo en clave antichina. Si tomamos las declaraciones finales de las cumbres y a pesar de las reticencias europeas, Biden ha logrado sus objetivos.
Juan Chingo
En Beijing, China, el 4 y 5 de junio de 1989 tuvieron lugar los hechos de la Masacre de Tiananmen, que quedaron impresos en la memoria colectiva a través de una foto histórica.
Ricardo Palmadessa | Enfoque Rojo