18 de mayo | Así lo dio a conocer esta semana en un informe la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Predicen que la temperatura media anual estará por encima de los niveles preindustriales entre 2023 y 2027. La Cruz Roja destaca el impacto en países de Medio Oriente.
Redacción internacional
10 de abril | Cientos de docentes, organizaciones de trabajadores y referentes de izquierda se hicieron presentes en la convocatoria de SUTEBA Tigre, ante la citación del Juzgado de Paz al miembro del Consejo Ejecutivo Seccional y Congresal, acusado falsamente por violencia de género cuando acompañaba el reclamo por condiciones seguras en el marco de la ola de calor, realizado por las docentes de la (...)
Corresponsal Zona Norte GBA
28 de marzo | Sucedió el pasado 11 de marzo, el día más caluroso del año. Jorge Silva trabajaba en el sector de hornos de laminado, en un contexto de altas temperaturas. Se descompuso luego de trabajar 12 horas en ese sector.
Jorge Gonzalez
17 de marzo | Estudiantes de la Escuela Normal Superior Arturo Capdevila de La Falda protestaron hoy frente al establecimiento en reclamo de condiciones dignas de cursado.
Sandra Cabrera
16 de marzo | Frente a las masivas movilizaciones que se vienen haciendo desde las escuelas, reclamando medidas ante la ola de calor, el intendente de Ensenada, Mario Secco, se apuró a hacer campaña con la colocación de ventiladores "última tecnología", sin contemplar las condiciones edilicias de los establecimientos, ni la seguridad de las instalaciones. La realidad de las escuelas públicas que esconde el gobernador Kicillof y el Secretario General de SUTEBA, Roberto (...)
Sebastián Palmas
16 de marzo | Participaron, este miércoles, de una asamblea contra los "graves problemas de infraestructura" para denunciar la falta de respuesta del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ante la ola de calor. La misma problemática se refleja en la Villa 21 24, donde vive la mayoría de estudiantes y familias, que pasan horas sin luz ni agua.
Lorena Castro
15 de marzo | El martes 14 se autoconvocaron, frente a la ola de calor, distintas escuelas en el consejo escolar del distrito exigiendo la suspensión de clases, al no haber condiciones para trabajar ni estudiar. También elevaron reclamos por infraestructura que siguen sin resolverse, así como herramientas como computadoras e internet para los chicos que lo necesitan. El Sindicato, dirigido por la Celeste de Baradel, pese a la invitación, no se (...)
Esteffy LoPre
15 de marzo | Luego de un paro docente con alto acatamiento y acompañado por familias, este martes por la tarde, durante la asamblea abierta convocada por el sindicato porteño Ademys, la comunidad educativa debatió cómo continuar el reclamo ante la crisis de infraestructura escolar visibilizada por la ola de calor. Votaron un nuevo paro docente para la semana del 27 y la coordinación junto a familias y estudiantes secundarios para impulsar medidas que reflejen sus (...)
Redacción CABA
15 de marzo | Algunos se callan como si no pasara nada. Otros dicen “atípico”, “hay cambio climático pero no por razones humanas” y “la ganadería no contamina”. Los discursos de la derecha y del progresismo, de medios opositores y oficialistas, y de empresarios. En las calles hierve la bronca.
Lihuen Eugenia
14 de marzo | En los días previos el municipio, liderado por el intendente oficialista Mario Secco, el Consejo Escolar y los inspectores escolares, junto a Suteba (conducción Sudeste) y directivos lanzaron amenazas y ataques contra la movilización y el derecho a huelga.
Claudia Añazco San MartínMarcia Sosa
Este lunes y en medio de la ola de calor, madres y vecinos del los barrios del oeste platense, realizaron una manifestación para reclamar por el faltante de agua que ya lleva un mes. Le exigen una solución al gobierno provincial y municipal, y a la empresa Aguas Bonaerenses (ABSA).
Augusto NievaGonzalo Grenno
14 de marzo | Lo decidieron este martes, en unidad con docentes y se hizo en el cruce de Avenida Roca y Cañada de Gómez, frente a la falta de respuestas del gobierno de la Ciudad, ya que no garantiza las condiciones necesarias para que los chicos puedan realizar las tareas de estudio con altísimas temperaturas.
Hace varios días, en el país estamos atravesando alertas rojas por las altas temperaturas y en éste sentido quienes trabajamos en las escuelas somos testigos de ésta inclemencia climática, con aulas abarrotadas de alumnos/as, con escasa ventilación, falta de agua y una infraestructura decadente producto de décadas de desfinanciamiento.
Andrea Benitez
14 de marzo | Este martes 14, los docentes realizan un paro convocado por el sindicato porteño Ademys, junto a estudiantes y familias que se organizan ante las agobiantes jornadas en las escuelas en medio de la ola de calor. Cortes de luz y agua, gravísimos problemas edilicios y falta de recursos básicos como ventiladores y agua fría son algunos de los aspectos que vuelve imposible el desarrollo de las clases con (...)
Reproducimos el comunicado de la Secretaría de Prensa y Difusión del CEUNGS - En Clave Roja - Juventud del PTS en el FIT-U
Coki LopezAgustina Bants
13 de marzo | Este lunes, estudiantes secundarios de La Legión cortaron la calle con una sentada en las puertas del establecimiento. La medida fue para denunciar las condiciones precarias en las que estudiantes y docentes deben estudiar y trabajar, y que se agravan debido a la ola de calor.
Greta Derendinger
13 de marzo | La legisladora Alejandrina Barry del Frente de Izquierda presentó un proyecto de emergencia para palear la ola de calor en escuelas porteña. Soledad Acuña solo envió botellitas de agua y la crisis en las escuelas continua al ritmo del calor agobiante. “Así no se puede estudiar. No solo el problema es el calor, sino en especial la falta de medidas para paliarlo y la falta de infraestructura escolar”, aseveró la (...)
12 de marzo | Se llevó acabo en el bar La Flor de Barracas, espacio recuperado y emblemático de la zona. La finalidad es impulsar un espacio de organización. Mientras las burocracias sindicales y los gobiernos apuestan a la división, la asamblea debatió cómo fortalecer la unidad entre docentes, familias y estudiantes.
Maryline JoncquelRodrigo Muñoz
12 de marzo | Van 12 días consecutivos de temperaturas extremas y sigue, en la Ciudad de Buenos Aires y franja central del país. Es la ola de calor más prolongada, con récord absoluto de 38,9°C, en el verano más cálido de la historia. Los efectos son preocupantes, los gobiernos no dicen nada.
12 de marzo | La primera y segunda semana de marzo arrancó con ola de calor y en las escuelas de Morón e Ituzaingó no hay condiciones para dar clases, ni para estudiar. Suspensiones por falta de agua y ventiladores, notas de docentes a inspectores y Consejo Escolar denunciando la situación edilicia y el riesgo a la salud. Notificaciones del Gobierno provincial y notas televisivas del Ministro de Educación apuntan a mantener escuelas abiertas sin importar las condiciones. Suteba sin aparecer, envía consejos (...)
Jorgelina Esteche
11 de marzo | Frente a la ola de calor, madres y vecinos de la Escuela N° 41 y el Jardín N° 928, realizaron una manifestación para reclamar por mejores condiciones en los establecimientos educativos, y la urgente reconexión del servicio de agua. Hacen responsable de la situación al gobierno provincial y municipal; al Consejo Escolar y a la empresa Aguas Bonaerenses (ABSA).
En el mismo día que Mario Ishii dijo que la Universidad Nacional de José C. Paz está preparada para más de 50 mil estudiantes, la rectoría analiza mandar a todos los estudiantes a clases virtuales porque no están dadas las condiciones para afrontar las olas de calor, por falta de infraestructura y presupuesto. Varios estudiantes se descompensaron en la semana.
Malena HilarionAmaral
10 de marzo | Con la ola de calor se puso en evidencia la falta de obras, de espacio y ventilación e incluso de agua en muchas escuelas. La “respuesta” del gobierno de Kicillof, es un comunicado con recomendaciones a lxs docentes para que los estudiantes no se deshidraten, lo que generó mucha bronca y fue tomado como una burla en las escuelas. Mientras la conducción del Suteba de Baradel hace silencio, la comunidad educativa se movilizó en La Matanza y en otros distritos se organiza desde (...)
Redacción Zona Oeste GBA