26 de enero | La golpista Dina Boluarte, se presentó este último miércoles 25 de enero de manera virtual ante la Organización de los Estados Americanos (OEA). Como se sabe, esta institución supranacional está al servicio del imperialismo estadounidense y se ha caracterizado por promover y avalar golpes de estado, como ocurrió en Bolivia.
Redacción LID Perú
20 de octubre de 2022 | Cada vez más arrinconado por los sectores destituyentes y por la Fiscalía de la Nación, quienes lo acusan de encabezar una organización criminal, el presidente Pedro Castillo pidió formalmente la intervención de la OEA para promover una salida consensuada con sus enemigos políticos.
José Rojas
22 de junio de 2022 | El movimiento indígena continuó avanzando sobre Quito cuando se cumplieron diez días de movilizaciones. En la noche del martes último y este miércoles continuó la represión sobre estudiantes solidarios e indígenas movilizados, mientras el gobierno cínicamente sigue llamando al diálogo sin que el presidente Lasso de marcha atrás con sus políticas de ajuste.
Redacción internacional
18 de febrero de 2022 | Suscribió este viernes una declaración conjunta de la Organización de Estados Americanos (OEA), organismo implicado en varios intentos golpistas en la región.
20 de septiembre de 2021 | En su intervención ante la OEA, el presidente peruano hizo un llamado público a los grandes inversionistas extranjeros para que inviertan en el país.
18 de septiembre de 2021 | Los derechistas Luis Lacalle Pou y Mario Abdo Benítez tensionaron la agenda en la reunión de la CELAC al cuestionar la presencia de Venezuela, Cuba y Nicaragua.
La Izquierda Diario México
23 de agosto de 2021 | Representantes de los partidos de oposición presentaron una denuncia contra el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Denuncian nexos del Morena con el crimen organizado.
Pablo Oprinari
3 de agosto de 2021 | El anuncio, por parte de la Fiscalía General del Estado, de la resolución que dispone el cierre y el archivo de obrados en el caso judicial denominado “fraude electoral”, luego del peritaje realizado por una fundación de la Universidad de Salamanca, ha detonado el rechazo y la movilización de diversos representantes de la oposición de derecha.
Redacción LID Bolivia
23 de junio de 2021 | Nicaragua vuelve a estar en el foco político. La deriva autoritaria y represiva del Gobierno Ortega-Murillo, las condenas y sanciones hipócritas de la OEA, junto a la injerencia estadounidense, y la necesidad de una salida independiente de los trabajadores y el pueblo nicaragüense que retome las demandas de la rebelión de 2018.
Milton D’León
14 de junio de 2021 |
Redacción
22 de febrero de 2021 | La ex gobernadora de la provincia de Buenos Aires encabezará una misión internacional para fiscalizar los comicios del país centroamericano.
13 de febrero de 2021 | Sin la participación del ganador de la elección se aprobó una masiva revisión de los votos. Las autoridades electorales no explicaron los motivos ni fijaron plazos para hacerlo.
Diego Sacchi
21 de marzo de 2020 | Pese a la pandemia y contra la solicitud de aplazamiento de varios países, se realizó la reunión y votación donde EE.UU. impuso a su candidato más fiel.
10 de enero de 2020 | Días atrás Jorge Argüello fue designado embajador ante EE.UU. Este viernes Fernández encabezó una reunión con él y el equipo encargado de la relación con ese país y los organismos multilaterales.
Nicolás Daneri
9 de enero de 2020 | En visita a Chile, el secretario general de la Organización de los Estados Americanos, Luis Almagro, reivindico el actuar de Piñera durante los últimos meses, y volvió a reponer el tema de la injerencia extranjera
23 de diciembre de 2019 | En esta nota contamos algunas claves sobre la trayectoria política del MAS de Evo Morales en la historia reciente de Bolivia.
Daniel Lencina
5 de diciembre de 2019 | Con Comunidad, indigenismo y marxismo. Un debate sobre la cuestión agraria y nacional-indígena en los andes, de Javo Ferreira, una coedición con Ediciones Palabra Obrera de Bolivia, Ediciones IPS cierra un año atravesado por el retorno de la lucha de clases en la región.
5 de diciembre de 2019 | Un mes y medio después del primer informe de la OEA sobre las “irregularidades” en las elecciones del 20 de octubre, luego del golpe y después de cientos de muertos y miles de heridos, el organismo da su informe final.
27 de noviembre de 2019 | El CELAG cuestiona que la OEA no cuente hasta hoy con el informe final de la auditoria “vinculante” sobre las elecciones generales del 20 de octubre. En el informe preliminar que publicaron hace semanas solo habían revisado el 0,22 % de un total de 34.555 actas, es decir, 78 actas. La derecha golpista se va quedando sin discurso.
Juana Runa
13 de noviembre de 2019 | El secretario general de la OEA, en pos de negar lo innegable afirmó que “hubo un golpe de Estado en Bolivia, fue cuando un fraude electoral le dio el triunfo a Evo Morales en primera vuelta”. Fue durante una sesión extraordinaria del organismo.
11 de noviembre de 2019 | El presidente de Estados Unidos saludó el accionar de los militares bolivianos. Lanzó amenazas contra otros dos países latinoamericanos y dijo: “estamos más cerca de un hemisferio completamente democrático”.
11 de noviembre de 2019 | La Organización de Estados Americanos dio su aval al golpe de Estado en el vecino país. No es la primera vez. A inicios de 2019 apoyó la intentona golpista en Venezuela.
Matthias Flammenman
11 de noviembre de 2019 | Reproducimos comunicado de la Agrupación Marrón conformada por militantes del PTS e independientes, en el FIT Unidad de Chubut y las convocatorias que se realizan hoy en la provincia en repudio al golpe de estado en Bolivia.