11 de mayo | Más allá de lo autobiográfico, la serie de Netflix entrega una perspectiva estética e histórica sobre la década en que la cultura rock argentina se hizo espacio entre claroscuros de la postdictadura.
Juan Ignacio Provéndola
9 de mayo | El caso de David Simon, creador de la icónica serie "The Wire" no es aislado. Las principales empresas de streaming y los estudios comenzaron a mandar intimaciones y anuncios de suspensión a los escritores y guionistas. Sin embargo, la huelga de guionistas de Hollywood se mantiene firme y goza de un gran apoyo.
5 de mayo | Desde hace poco más de una semana, la biopic de Fito Páez sigue liderando el ranking de series en la plataforma de Netflix. Y no solo es parte de la conversación de las redes sociales en Argentina, sino también en otros países de Latinoamérica. Lanzada, criteriosamente, al finalizar las presentaciones del tour "El amor 30 años después del amor", continúa el revival y la celebración del músico (...)
Andrea D’Atri
2 de mayo | Es la primera huelga masiva del sector en 15 años. Escritores y guionistas intentaron llegar a un acuerdo con los principales estudios y plataformas de streaming para frenar la creciente precarización de las condiciones del trabajo del sector. No lo lograron, y la huelga estalló este martes.
Juan Andrés Gallardo
Netflix estrenó este 26 de abril la serie "El amor después del amor", basada en la vida de Fito Paéz y que lleva por nombre el disco más importante de su carrera como músico y que es uno de los más vendidos de la historia argentina.
Rosa Fiumi
24 de abril | Así lo indicó el actor durante una entrevista radial. La monumental historia escrita por Héctor Germán Oesterheld y dibujada por Francisco Solano López llegará a la pantalla por medio de la plataforma Netflix.
18 de abril | El sindicato que agrupa a las y los guionistas y escritores de Hollywood aprobó la propuesta de ir a huelga a partir del 1° de mayo si los grandes estudios y plataformas de streaming no llegan a un acuerdo para un nuevo contrato y aumento de salarios. Las y los trabajadores denuncian la precarización creciente de los últimos años.
Redacción internacional
22 de marzo | Este miércoles volvió la reconocida serie argentina que se emite por la plataforma Netflix. Política y religión en el centro de una trama donde corrupción y mística se mezclan en cantidades similares.
3 de marzo | El director y protagonista Santiago Korovsky lo confirmó en redes sociales. La divertida serie se ubicó entre las más vistas de Netflix apenas estrenada. Entre las burlas a la policía y la corrección política.
22 de febrero | La serie es la más vista en la plataforma Netflix. Además de actor, Santiago Korovsky es el director de esta parodia que se burla, en parte, de la demagogia política en la que incurren los distintos gobiernos.
22 de febrero | Sin la veracidad de una biopic ni la rigurosidad de una docuserie, Netflix vuelve a sorprender con un estreno realizado con calidad, que además entretiene, sobre la vida de la primera mujer que consiguió su título de abogada en Italia.
14 de febrero | Cunk on Earth (2022) es una serie de ficción protagonizada por la irreverente Philomena Cunk, nuestra guía en este viaje serpenteante por la historia de la humanidad. Una parodia a los clásicos documentales históricos que hicieron famosa a la BBC.
Agos Fernweh
26 de enero | Desde los primeros días de enero, se encuentra disponible en Netflix la serie italiana basada en la novela homónima de Elena Ferrante. Con los mismos autores que guionaron "La amiga estupenda", la anterior y exitosa adaptación de Ferrante para la pantalla, pero con Edoardo De Angelis en la dirección de los seis episodios.
Dirigida por Edward Berger, "All quiet on the western front" cosechó numerosas nominaciones para los Premios de la Academia incluyendo Mejor Película, Mejor Guión Adaptado y Mejor Película Internacional. Es la tercera versión audiovisual de la emblemática novela antibélica de Erich María Remarque sobre la Primera Guerra Mundial.
Redacción
23 de enero | El pasado jueves 19 de enero, Netflix estrenó la serie francobelga "Las combatientes" que ya bate récord de reproducciones. Son ocho capítulos que narran las historias de cuatro mujeres que viven en un pueblo al noreste de Francia en el que, a los inicios de la Primera Guerra Mundial, avanza el ejército prusiano.
8 de diciembre de 2022 | La plataforma de streaming informó a sus clientes en la Argentina que sube los abonos a partir del 8 de enero de 2023, es una de las más caras.
Huyó junto a su hermana de las bombas y el horror de la guerra civil siria, forzada a abandonar su hogar, sus sueños y familia para alcanzar un futuro, de la misma manera que hicieron más de 6 millones de sirios desde 2012. Hoy su historia se refleja en una película de Netflix.
Santiago Montag
De la mano de Jantje Friese y Baran bo Odar, se estrenó en Netflix la esperada serie cuyo escenario principal es un barco a vapor con inmigrantes viajando a Nueva York que serán los protagonistas de varios misterios.
11 de noviembre de 2022 | Hace cuatro décadas que la “Santa Sede” esconde lo que sabe de Emanuela Orlandi, la adolescente que vivía con su familia en el Vaticano y fue secuestrada en junio de 1983. Hasta hoy se desconoce su destino y quiénes se la llevaron. “Está en el cielo”, dijo Bergoglio sin dar más detalles. Una serie de Netflix desnuda parte de esta historia criminal con sello romano.
Daniel Satur
¿Quiénes son las trabajadoras que aparecen en la película? La huelga de las fosforeras y la memoria urbana. Columna de Cultura en El Círculo Rojo, programa de La Izquierda Diario (jueves 22 horas en Radio Con Vos FM 89.9).
Celeste Murillo
De Corea del Sur al mundo. Series, música y gastronomía. ¿Qué tienen que ver el k-pop y las novelas con la diplomacia?
9 de septiembre de 2022 | En esta nueva entrega Ralph Macchio volverá a encarnar a Daniel LaRusso, y William Zabka retoma el rol de Johnny Lawrence. Los nuevos episodios se podrán ver a partir de este viernes ¿desde que hora? te lo contamos en la nota.
19 de agosto de 2022 | El final de Better Call Saul y el próximo estreno de House of Dragons, derivadas de los universos de Breaking Bad y Games of Thrones, son exponentes de una tendencia que inunda las pantallas. ¿Solo negocios?
9 de agosto de 2022 | La regulación de las plataformas OTTS audiovisuales abre un debate que tiene distintas miradas y en Argentina atraviesa a distintos sectores de la cultura. Solo Netflix recaudó en 2018 lo que el INCAA gastó en financiamiento en dos años y medio
Jorge Galeano