26 de abril de 2022 | Catalizador de las enormes expectativas populares, el gobierno de Boric vive un rápido agotamiento de su "luna de miel". Entrevistamos a Pablo Torres, dirigente del PTR, grupo que impulsa La Izquierda Diario en Chile.
La Izquierda Diario Chile
22 de mayo de 2021 | Al rojo vivo, la bancarrota de la histórica coalición que gobernó ininterrumpidamente 20 de los 30 años: el eje Democracia Cristiana y Partido Socialista.
25 de febrero de 2020 | El 5 de abril tendrán lugar las elecciones autonómicas gallegas en un marco político muy diferente a la anterior cita electoral hace ya cuatro años.
Jacobo A. GarcíaRoi López
24 de febrero de 2020 | El Comité para una Internacional de los Trabajadores (CWI) se ha dividido en dos. Un debate sobre la adaptación a las políticas identitarias, el abandonando de la clase obrera y la relación con los nuevos movimientos de masas.
Nathaniel Flakin
25 de octubre de 2019 | Por acusaciones de corrupción y de encubrimiento a posiciones homofóbicas, misóginas y xenófobas se rompe la organización neorreformista, Nuevo Perú, de Verónika Mendoza. Se suma la renuncia de ex parlamentarios y referentes como Marisa Glave e Indira Huillca.
José Rojas
25 de septiembre de 2019 | La irrupción del partido de Iñigo Errejón en las elecciones generales provoca nuevos movimientos y fracturas en la izquierda. El espacio progresista en disputa entre el PSOE y los antiguos socios fundadores de Podemos.
Josefina L. MartínezDiego Lotito
3 de agosto de 2019 | El PSOE presiona para gobernar en solitario con el apoyo, desde afuera, de Podemos. Pablo Iglesias insiste con entrar al gobierno, pero IU se inclina por la vía lusa. Ni una ni otra son salidas favorables a los trabajadores, las mujeres y la juventud.
Josefina L. Martínez
30 de mayo de 2019 | En Podemos, sectores críticos piden la dimisión de Iglesias-Montero y una asamblea ciudadana. En IU, un sector crítico pide a Garzón una asamblea que debata el fracaso de la estrategia electoral.
IzquierdaDiario.es
10 de abril de 2019 | Pablo Iglesias presentó en rueda de prensa sus propuestas programáticas para las elecciones generales del 28 de agosto.
Diego LotitoAlejandro Bravo
27 de marzo de 2019 | En unos meses que estarán marcados por varias elecciones, el aumento de la abstención de una gran parte de la juventud y los sectores populares refleja la crisis de representación del Régimen del 78.
Pablo Juárez
23 de enero de 2019 | Podemos se enfrenta a su crisis más importante en la misma semana que cumple cinco años. La ruptura entre Pablo Iglesias e Iñigo Errejón no tiene vuelta atrás. Ante el fin de ciclo del neorreformismo se impone la necesidad de apostar por una nueva hipótesis anticapitalista y revolucionaria.
Diego Lotito
Presentación del libro Estrategia socialista y arte militar en el IX Coloquio Marx Engels de la Unicamp de Brasil.
Matías Maiello
10 de diciembre de 2018 | Martín Vizcarra logró imponer su propuesta “SI, SI, SI, NO” en el referéndum para la reforma constitucional que se llevó adelante este domingo 9 de diciembre en Perú. Con votos por el SI, que en promedio no bajaron del 85%, se aprobó la no re-elección inmediata de congresistas, la reforma del Consejo Nacional de la Magistratura y la regulación al financiamiento privado de los partidos políticos; el NO, que alcanzó el 90,3%, rechazó el retorno a la (...)
Julio Blanco
8 de diciembre de 2018 | Los líderes de Podemos hace tiempo que han apostado por resignificar el concepto de “patria” para que sea de izquierdas, a la vez que han abandonado la lucha por el republicanismo, que parece que empieza a resurgir.
Pere Ametller
La compra que hicieron Pablo Iglesias e Irene Montero de una casa de 660.000 euros se ha transformado en la mayor crisis política de Podemos. No es un problema privado ni una trampa de la derecha. Es la última metáfora de la liquidación conservadora de Podemos.
La ofensiva reaccionaria del Régimen contra el movimiento democrático catalán, la persistencia de la crisis social y el fracaso de las apuestas políticas neorreformistas, imponen la necesidad de abrir el debate sobre la construcción de una fuerte izquierda anticapitalista y revolucionaria en el Estado español.
CRT Estado Español
2 de agosto de 2017 | La ausencia y desubicación de un sector de la izquierda frente a las huelgas mineras y al ascenso de luchas de trabajadores de diferentes sectores que se viene dando en el Perú, es tal vez uno de los hechos más llamativos de la presente coyuntura. Sin embargo, si analizamos detalladamente el derrotero y la orientación programática y política de estas fuerzas, veremos que no hay mucho de que (...)
5 de julio de 2017 | Una crítica a la estrategia y el programa municipalista de Imagina Burgos desde una perspectiva anticapitalista y de clase.
David MedinaIrene Ruiz
23 de abril de 2017 | En pocas horas más se sabrá quiénes serán los contrincantes en la eventual segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Francia, en las que, si todo sigue como hasta ahora, Marine Le Pen parece ya tener asegurado su lugar.
Claudia Cinatti
18 de abril de 2017 | El combate teórico de Rosa Luxemburg con el reformismo mantiene plena vigencia cien años después.
De cara a las elecciones francesas del 23 de abril, en el que compiten 11 candidatos, entre ellos, Philippe Poutou del NPA. Analizamos las propuestas de Jean-Luc Mélenchon y su espacio France Insoumise.
Analía Micheloud
5 de abril de 2017 | La extrema izquierda a nivel internacional, incluida gran parte de las organizaciones que se reivindican o provienen del trotskismo se han adaptado a las direcciones neorreformistas relegando la lucha por la independencia de clase.