23 de mayo | El lunes 17 de mayo Carlos Pagni entrevistó para Odisea Argentina a Pablo Javkin, intendente de Rosario. Las preguntas giraron en torno a la crisis narco en la provincia. Javkin en un claro alineamiento con el macrismo pidió por más justicia federal e intervención de Comodoro Py, pero no habló del involucramiento de las bandas narco con los principales partidos políticos, las tropas federales y la policía en todos sus (...)
Marlén Natalí
13 de mayo | Los abultados presupuestos que el Estado destina a la criminalización de las personas que usan drogas contrastan con los escasos recursos dirigidos al sistema sanitario para atender los consumos problemáticos. Hablamos sobre esto y otros temas con el abogado y presidente de RESET.
Rosa D’Alesio
9 de mayo | La crisis narco se recrudece en Santa Fe. La detención de "El viejo" Cantero deja al descubierto los profundos vínculos de la organización narco criminal con las altas esferas judiciales, policiales y políticas. El gobierno de Perotti y de Javkin acordaron con Alberto Fernández una agenda represiva.
Marlén NatalíMabel Negri
27 de abril | Está comprobado que lo hacían para las estadísticas de la falsa “guerra contra las drogas”. Probablemente también participaran del negocio. Se trata del Escuadrón 1 de la localidad chaqueña de Sáenz Peña. En 2021 se abrió una causa con denuncias anónimas de gendarmes que dieron detalles de cómo sus jefes organizaban operativos truchos donde plantaban droga que luego hacían pasar como secuestrada. Ya hay cinco uniformados detenidos, pero la cadena de partícipes llegaría más arriba. Si bien tiene todas las (...)
Daniel Satur
27 de abril | Nicolás del Caño, Myriam Bregman, Alejandro Vilca y Romina del Plá presentaron en Diputados un proyecto de resolución para que desde el Congreso se le exija al Poder Ejecutivo un detalle de gestión según lo estipulan las leyes de Salud Mental y de creación del Plan Integral para el abordaje de los consumos problemáticos. Hechos como los de Time Warp (2016) o Puerta 8 (2022) muestran un incumplimiento sistemático de esas normas mientras se criminaliza con la ley 23.737 a quienes (...)
Redacción
25 de abril | El presidente de la Asociación de Reducción de Daños de Argentina (ARDA) habló con este diario acerca de las leyes argentinas que tratan sobre drogas (venta y tenencia para consumo) y de qué habría que hacer para evitar casos como el de la cocaína adulterada que mató a decenas de personas. “La legislación argentina maximiza todos los daños que las sustancias pueden producir”, afirma.
Es el grito desgarrador que la hermana de Jonathan, dice a los medios zonales, mientras realizan nuevamente un corte de calles para que se visibilice la injusticia. Es que al pibe del barrio Libertador fue alcanzado por una bala de las bandas narcos que circundan por el barrio. Crónica de una historia de Tres de Febrero, que no sale en TV y funcionarios municipales y provinciales, les dan la espalda, mientras otros, junto a las fuerzas de seguridad, son partícipes (...)
Elizabeth Fleitas
22 de marzo | Los niveles de la violencia que se está viviendo en el país, y que involucran el accionar del narcotráfico y de las fuerzas armadas, son materia de distintas controversias y debates, en los cuales intervienen desde voces afines a la oposición derechista y al propio gobierno, como analistas y periodistas independientes y de investigación.
Pablo Oprinari
23 de febrero | Mientras siguen sin aparecer pruebas contundentes, el Poder Judicial se enfoca en la banda de Mameluco Villalba, un narco detenido hace años en Rawson. Dicen que a partir de escuchas telefónicas, “podrían estar vinculados” con la distribución de la droga cortada con carfentanillo que provocó 24 muertes y un centenar de internaciones en el noroeste del conurbano bonaerense. ¿Nueva puesta en escena para decir que se hace (...)
7 de febrero | Los ministros de “seguridad” de Nación y provincia de Buenos Aires dirimen una interna personal (ya se definen como “examigos”) que, a su vez, marca sus propias cartas políticas para camuflar la criminalización y la represión con discursos “progres”. Mamarrachos peligrosos.
7 de febrero | En el barrio donde Sergio Berni y la Bonaerense montaron una escena y detuvieron a varias personas tras las muertes por cocaína adulterada denuncian que todo fue “una farsa” para mostrar a los medios. “Metieron la droga en la casa de un vecino que murió hace un mes, dijeron que ése era el búnker y nada que ver”, afirman. Mientras, aseguran que los verdaderos narcos siguen protegidos por la Policía y los (...)
Julieta Lief
5 de febrero | El funcionario de Kicillof vocifera sobre el fracaso de las mismas políticas que aplica a sangre y fuego en territorio bonaerense (como lo hacen sus pares en todo el país). La intoxicación masiva reventó una olla podrida que ahora el Estado quiere volver a tapar. Entre vagas propuestas de legalización y más criminalización a los sectores populares, la Bonaerense “investiga” un negocio criminal del que es (...)
4 de febrero | Desde la Conferencia Episcopal Argentina plantearon que las sustancias "Matan siempre" y reclamaron una Ley de Emergencia en Adicciones.
4 de febrero | Luego del fallecimiento de 23 personas en la provincia de Buenos Aires por consumo de cocaína adulterada con algún tipo de opiáceo, los medios de comunicación hablan de una droga que viene de China y distribuyen los narcos mexicanos. Pero ¿qué es fentanilo y quienes son los responsables de su circulación masiva en EE.UU. y Canadá?
Cecilia Rodríguez
Lo confirmó la Fiscalía de General San Martín a cargo de la causa de los fallecidos. Según la última cifra que informó el gobierno de la provincia de Buenos Aires, los internados son 84 y 20 de ellos están graves.
3 de febrero | El especialista de la Asociación de Reducción de Daños de la Argentina reflexionó sobre las muertes y hospitalizaciones por consumo de cocaína adulterada que conmociona al país. El incumplimiento de una ley vital por parte del propio Estado. La vigencia de otra ley, la 23.737, que persigue sobre todo a “perejiles”. Y la necesidad de despenalizar, legalizar y regular el consumo de (...)
3 de febrero | Tras la muerte de al menos 20 personas y decenas de internados por la venta de cocaína adulterada, los funcionarios se mostraron como "comité de crisis" y dijeron estar trabajando “a destajo” frente al hecho. Sin embargo es conocido que el narcotráfico, que actúa basado en la ilegalidad y prohibición, hace y deshace a su antojo con complicidad del Estado y sus fuerzas de seguridad.
2 de febrero | Son hasta el momento 20 fallecimientos y más de 80 internaciones en distintos hospitales de zona oeste por el consumo de cocaína adulterada. La ilegalidad de las drogas permite el negocio del narcotráfico que actúa con complicidad del poder político y las fuerzas policiales. La juventud y los sectores populares son quienes terminan pagando. La responsabilidad del Estado, y el debate por la legalidad de las drogas que vuelve a mostrar su (...)
Osvaldo Vera
2 de febrero | Al menos 16 personas murieron y decenas se encuentran internadas tras consumir cocaína adulterada o envenenada. Mientras, el ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, reconocido por sus discursos de persecución y criminalización a consumidores y pequeños productores, dice estar "trabajando para sacarla de circulación".
16 de diciembre de 2021 | Uno de los jóvenes sobrevivientes implicó a la Guardia Nacional en los hechos ocurridos en el estado de Michoacán.
Eduardo Tonatiuh
9 de diciembre de 2021 | Se trata de la causa donde acusan a uno de los fiscales más poderosos de San Isidro, de ser el jefe de una banda de policías, funcionarios y abogados que, entre 2013 y 2015, se quedaban con cargamentos de cocaína para comercializarla por su cuenta.
Carla Libertad
23 de noviembre de 2021 | “No hace falta legalizar las drogas. Debe derogarse la prohibición”, sostuvo en una entrevista reciente. Filósofo, profesor universitario y ensayista, se hizo conocido por sus investigaciones y divulgación sobre drogas, desde una perspectiva antiprohibicionista. Murió este domingo en Ibiza, murió en Ibiza, donde en los años 70 impulsó la revolución sexual.
28 de septiembre de 2021 | La agenda de "seguridad" vuelve a los primeros planos con la llegada de Aníbal Fernández al ministerio de Seguridad. En los medios de comunicación la campaña securitaria está a la orden del día: en medios opositores exigen mayor punitivismo mientras que los oficialistas realzan todas las políticas de un gobierno alicaído tras la derrota de las PASO. Peleas discursivas para ver quién refuerza más el aparato represivo (...)
Valeria Jasper