Frágil como un dibujo pintado en un papel y artífice del punk rock más crudo. Creador de letras sangrantes y un estilo único. Artista antisistema y caretofóbico.
Jazmín Bazán
24 de mayo | La cantante, fallecida este miércoles a los 83 años, fue la protagonista de un documental que se estrenó en 2021 en HBO Max. Un repaso sobre su carrera.
Mariela Pozzi
18 de mayo | El escritor argentino referente LGBTIQ+ junto al cantautor uruguayo tocarán este fin de semana en Buenos Aires, Berazategui y Berisso. Volverán a deleitarnos con sus canciones y cuentos en un espectáculo donde el amor, la libertad y la denuncia social se suben a un espiral de grandes emociones que compartirán con el público.
Valeria Jasper
15 de mayo | Todos los miércoles de mayo en su propio club, Club Atlético Fernández Fierro (CAFF). Miércoles 17, 24 y 31 de mayo a partir de las 21hs, Bustamante 772, CABA.
Entrevistamos al músico del momento que se está preparando para un gran show donde presentará sus nuevas canciones en Groove este 30 de abril.
Josefina García
Es una de las melodías más populares de la historia y fue descubierta casi 40 años después de la muerte del músico. Quién fue Elisa y por qué en alemán la pieza es conocida como “Para Theresa”. Mitos y leyendas de un clásico que no envejece.
Meke Paradela
21 de abril | El documental What happened, Miss Simone? recorre la vida de la reconocida artista afroamericana. Incluye entrevistas a amigos, colegas y familiares, audios inéditos de Nina Simone y pasajes de sus diarios, que ayudan a reconstruir partes de la vida de la artista.
Celeste Murillo
12 de abril | El desafío es acercar el arte a través de la introducción a la música para los jóvenes del barrio.
Corresponsal LID | Zona Norte
A 196 años de la muerte de Ludwig van Beethoven, el compositor alemán que fue uno de los grandes revolucionarios dentro de la música clásica, presentamos una selección de algunas películas que utilizaron sus fuertes melodías como parte de su banda sonora o que lo tomaron como tema en sus tramas.
El 1° de marzo de 1810 nacía Frédéric Chopin, uno de los exponentes de la música del Romanticismo. Dedicó su “Estudio Revolucionario” a miles de polacos y polacas que se levantaron contra el dominio ruso en 1830.
Carolina Ararat
16 de febrero | Un viaje multicolor, un espectáculo de música, baile, títeres y un mensaje de libertad para construir tu identidad.
Tomás Máscolo
10 de febrero | Lost se llama el tema que salió a la luz con un video en versión animé y desarrollado con inteligencia artificial. La nueva edición contará con más demos de distintos temas y presentaciones en vivo.
Redacción
Fue el creador de exitosas melodías pop durante las décadas de 1950 y 1980. Falleció por causas naturales a los 94 años.
Estrenó single nuevo y prepara una serie de presentaciones que arrancan el sábado 11 de Febrero en Cultura del Sur (Temperley) junto a las Manos de Filippi.
Una animación del clásico tema de Coltrane por parte de Harlan Brothers.
Una reversión del clásico de Queen con 200 bajistas en simultáneo.
Un Beethoven en un theremín en una mamushka.
5 de enero | Tras 55 años de shows y ganarse el reconocimiento del público, el conjunto humorístico y musical publicó que se retira y realizará una última gira.
Yo-Yo Ma toca en el medio de un bosque, con decenas de pájaros como banda acompañante.
Frank Zappa nació el 21 de diciembre de 1940. Cambió las reglas de la música y a través de su filosofía de vida y pensamiento, luchó contra el imperio del sentido común norteamericano.
Gustavo Grazioli
16 de diciembre de 2022 | Se acaba de lanzar el compilado Chubutazo con artistas de diez ciudades del Chubut, a un año de la rebelión que logró echar por tierra la ley de zonificación que hubiese permitido la megaminería en la meseta del norte de la provincia.
Demián Morassi
5 de diciembre de 2022 | Música clásica, ópera, música popular brasileña, jazz y flamenco. Un buen día para homenajear a los artistas que nacieron o fallecieron en esta fecha.
La llamada "Princesa del Pop" nació un 2 de diciembre de 1981 y además cumple un año libre de la tutela de su padre. Te contamos por qué rechazó una producción sobre su vida.
Cada 22 de noviembre se conmemora este día tan especial. Te contamos sobre su católico origen pero, principalmente, los motivos por los cuales es una fecha para festejar.