30 de mayo de 2022 | Hoy se hizo viral la foto de la escuela 720 de Trelew. Donde los jóvenes que allí concurren sostenían un cartel que decía "con este frío no se puede estudiar!”. El ajuste y el frío llegaron hace rato
Marc Arcb
13 de julio de 2021 | El bloque de concejales del Frente de Izquierda exigen que se tomen medidas para garantizar el pago de la totalidad de lo adeudado a los trabajadores, partiendo de saber que hacen los empresarios del transporte con los millonarios subsidios que reciben. También rechazan la resolución con la cual se habilitaría a particulares hacer transporte de pasajeros sin garantías.
Redacción Jujuy
La burocracia sindical acompañó al Presidente boliviano en la ciudad de Oruro, donde festejaron el magro acuerdo salarial y la promulgación de la Ley de Empresas Sociales. En La Paz, sectores independientes marcharon exigiendo un plan de lucha nacional contra la ola de despidos que sacuden a los trabajadores y trabajadoras.
Redacción LID Bolivia
28 de febrero de 2018 | El domingo 25 del presente mes, como resultado del XVII Congreso Nacional de la Central Obrera Boliviana y bajo el amparo del gobierno del MAS, fue posesionado como nuevo secretario ejecutivo Juan Carlos Huarachi.
Pity Ezra
13 de julio de 2017 | En una demostración de fuerzas que hace años no se lograba, la Central Obrera Boliviana (COB) rechazo las resoluciones judiciales que limitan el derecho a huelga. Guido Mitma repudió división de organizaciones sindicales.
Corresponsal La Izquierda Diario
Luego de la muerte del viceministro de Régimen Interior, Illanes, el gobierno anunció la reversión de concesiones mineras a cooperativas que tengan contratos con empresas privadas y extranjeras.
Juana Runa
Los dirigentes de la COB empezando por Guido Mitma, de la Confederación Fabril, Víctor Quispe, y de la Federación, Fabril Wilson Mamani, prepararon la derrota y traición a los trabajadores.
Javo Ferreira
En el segundo día de paro movilizado de 72hs convocado por la COB, y luego de duros enfrentamientos entre fabriles y policías en diferentes Departamentos del país cuyo epicentro fue la ciudad de Cochabamba, el gobierno invita a la COB al diálogo.
Juana RunaJavo Ferreira