7 de noviembre de 2022 | Trabajadores de Movistar, Telecom-Cablevisión, Claro, Arsat y Telecentro venimos siendo parte de las asambleas en todo el país junto a miles de trabajadores, jóvenes estudiantes, simpatizantes de izquierda, así como de compañeres que votaron a este gobierno y se sienten desilusionados. Para que la crisis no la sigamos pagando las y los trabajadores te invitamos a participar este sábado 12 de noviembre desde las 15 hs. en el complejo “Artmedia”, Corrientes (...)
Florencia Saracho
17 de octubre de 2022 | El jueves 13 se realizó un plenario de delegados de Foetra, Sindicato de las Telecomunicaciones, para votar el preacuerdo salarial alcanzado por la Mesa de Unidad Sindical (MUS). El mismo, además de ser insuficiente y estar por debajo de la inflación, consta de 3 pagos únicos para lo que resta del año y el aumento salarial de un 28% será recién en enero de 2023.
Soledad DomenichettiMartin Durand
Las y los trabajadores precarizados se cuentan por millones en el país, nos llegó a este medio el relato de un trabajador tercerizado de una de las principales empresas de telecomunicaciones, la multimillonaria Movistar. Acá reproducimos su testimonio.
Rodrigo Quiroga
16 de agosto de 2022 | Las empresas más grandes del rubro como Movistar, Telecom y CLARO acumulan en lo que va del año 2022, un aumento de tarifas entre el 55% y el 56% sobre sus servicios de Telefonía Móvil, Internet y Televisión.
Agrupación Violeta de Telecomunicaciones
27 de abril de 2022 | El pedido de los gremios telefónicos es de un 25% para los meses de abril, mayo y junio. Esta semana habrá una nueva audiencia con las empresas Telefónica, Movistar, Claro y Telecom.
Corresponsal | CABA
20 de enero de 2022 | Claro, Movistar y Personal incumplen el decreto 690/20 que declaró servicio público a las telecomunicaciones y aumentaron las tarifas hasta casi un 50% durante 2021.
18 de mayo de 2021 | La semana pasada, fallecieron dos compañeros telefónicos a causa del covid-19, uno del edificio Golf de Telecom y otro del edificio Vernet de Telefónica.
Martin DurandSilvia Leguizamón
29 de abril de 2021 | El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) afirmó que al día de hoy no están autorizadas las subas de tarifas, aunque reconoció que "las empresas hacen lo que quieren". Sin embargo siguen las elevadas facturas y falta de conectividad para amplios sectores populares en plena pandemia.
28 de abril de 2021 | Las empresas comenzaron a anunciar aumentos que regirán a partir de mayo. ¿Te llegó el mensaje? Enterate de cuánto será y qué dice el Estado sobre esos aumentos.
13 de abril de 2021 | Ya van 6 muertes de compañeros por Covid. Nos genera mucha bronca enterarnos que perdemos a otro compañero por una muerte evitable. Ante la nueva ola de contagios, las trabajadoras y los trabajadores esenciales de las telecomunicaciones seguimos sin medidas contundentes para no exponernos a los contagios.
9 de diciembre de 2020 | Nicolás Del Caño y Romina Del Plá, junto a más de un centenar de trabajadores, presentaron un proyecto de ley para que Telefónica y Telecom paguen los bonos que deben desde la privatización hace 30 años. Exigen que sea para todos los trabajadores de las telecomunicaciones incluidos los tercerizados, jubilados y todos los que trabajan en la actualidad para estas empresas.
Ana Goussies
17 de noviembre de 2020 | Las empresas de telecomunicaciones están entre las primeras en el ranking de las que más dólares fugan de nuestro país y más ganaron en pandemia. Trabajadores de las telecomunicaciones vienen de realizar un contundente paro nacional por salario. El Ministerio de Trabajo jugando para las empresas dictó otra vez conciliación obligatoria por 5 días hábiles.
13 de noviembre de 2020 | ¿Cómo continuamos? Fue el disparador del plenario de la Agrupación Violeta, luego de importante paro nacional del 3 de noviembre. Participaron trabajadores efectivos y tercerizados de Telefónica/Movistar, Telecom /Clarín, Fibertel, Claro, Telecentro. A su vez estuvieron presentes Hebe mama de Matías joven precarizado que murió por responsabilidad de Claro y Paola trabajadora aeronáutica.
4 de noviembre de 2020 | Con un alto acatamiento de un paro de 24 h. a nivel nacional, las y los trabajadores hicieron escuchar sus reclamos. Este jueves 5/11, agrupaciones opositoras en Foetra Sindicato de las Telecomunicaciones convocan a una caravana desde Congreso para visibilizar los reclamos.
Florencia SarachoAna Goussies
3 de noviembre de 2020 | Este martes 3 de noviembre las conducciones sindicales convocaron a un paro de 24hs. La paritaria de los trabajadores esta vencida hace 4 meses. Las empresas multinacionales que ganan millones solo dieron un pago único de 6500 pesos en septiembre. Las empresas extorsionan con el congelamiento de tarifas. La semana pasada murió un trabajador por las condiciones de precarización en la que (...)
12 de septiembre de 2020 | Señaló que la medida es inconstitucional, que provocará el quiebre de la libertad de información y atentará contra las inversiones. Se trata de una institución con un historial reaccionario y ligada a los funcionarios de la oposición de Juntos por el Cambio.
Guadalupe Bravo
11 de agosto de 2020 | Con 70 participantes, el último sábado se realizó, de manera virtual, el plenario nacional de trabajadores de las telecomunicaciones convocado por la Agrupación Violeta, parte del Movimiento de Agrupaciones Clasistas (MAC).
Redacción CABA
11 de agosto de 2020 | La empresa que administra el Microestadio ubicado en Villa Crespo quiere que los trabajadores firmen un “consentimiento” donde renuncien a sus derechos, eximan de responsabilidad a la empresa e incluso la indemnicen en caso de contagios y hasta el fallecimiento por Covid-19.
Patricio Abalos Testoni
23 de julio de 2020 | Ni lerdas ni perezosas las empresas de telecomunicaciones subirán las tarifas. Será a partir de septiembre, fecha en que finaliza el plazo que habían pactado durante la cuarentena, con el gobierno.
Mariela Pozzi
17 de julio de 2020 | El jueves el ministro de Trabajo, Claudio Moroni expuso en el Senado, junto a representantes de la CGT y la CTA, sobre el proyecto de ley que ya tiene media sanción en la Cámara de Diputados. Ante la presion del lobby empresarial acompañado por cambiemos, el FDT se tensa una vez mas entre cuanto ceder y cuanto enfrentar. Los trabajadores tenemos que intervenir con nuestros propios métodos de (...)
Lorena BilloneFlorencia Saracho
17 de junio de 2020 | Cincuenta y cinco trabajadores fueron dejados en la calle por la empresa tercerizada Sotel Group S.R.L., que comercializa para Telefónica y Movistar. Denuncian la ilegalidad de las desvinculaciones, entre las que se encuentran madres en período de lactancia.
Dani Molina
11 de junio de 2020 | En la oficina Laferrere de Telefónica/Movistar se confirmó un caso de Coronavirus. Se suma al compañero de seguridad de la oficina Inclán. La empresa no cumple con la totalidad de los protocolos